Información sobre COVID-19 (Coronavirus)

Información para nuestra comunidad sobre COVID-19.

Por lo general, Cronoshare ayuda a conectar personas en la misma localidad o zona geográfica. Tanto si son clientes que buscan un profesional adecuado o profesionales que buscan clientes y trabajos de su especialidad, nuestra plataforma trata de conectar a las personas localmente. Pero cuando los expertos nos instan a mantener nuestra distancia unos de otros, eso se convierte en un desafío para todos. La situación es muy cambiante y lo hace de forma rápida; todos nos enfrentamos a un escenario de incertidumbre en las próximas semanas.

En Cronoshare, la salud y la seguridad de las personas que utilizan nuestra plataforma son nuestra principal prioridad. Así que nos estamos adaptando y pensando en formas en las que podamos ayudarles a adaptarse. Sobre todo, seguiremos estando aquí para vosotros: nuestros clientes y profesionales. Lo superaremos juntos manteniéndonos informados, tomando decisiones seguras y apoyándonos mutuamente.

Información para profesionales

¿Qué debería hacer ahora?

  • Si tienes que posponer trabajos o visitas a domicilio por la imposibilidad de realizar el servicio, comunícate con tus clientes lo antes posible.
  • Actualiza tu perfil en redes sociales para que los clientes sepan que estás tomando precauciones de seguridad en el desempeño de tu trabajo.
  • Mantente en contacto con otros profesionales y compartid juntos vuestras dudas e inquietudes. El Gobierno de España y las distintas Comunidades Autónomas están perfilando ayudas para autónomos y pymes. Consulta las fuentes oficiales para tener la información más actualizada y oficial.
  • Si es posible, considera ofrecer servicios online o remotos. Puedes ofrecer consultas digitales para futuros proyectos y asesoría sobre el servicio a los clientes. Se dispone de más tiempo, por lo que podemos generar una relación más estrecha con el cliente a corto plazo, lo que te beneficiará en el medio plazo.
  • Prepárate para las fluctuaciones de la demanda en tu actividad. Esperamos que la demanda aumente a medida que las medidas de confinamiento frente al COVID-19 vayan surtiendo efecto.
  • Puedes aprovechar la situación para reforzar o empezar una progresiva transformación digital de tu actividad, aprender nuevos conocimientos, pensar en cómo mejorar tu servicio, etc.

¿Debo posponer mis trabajos con los clientes?

Te aconsejamos que te mantengas a salvo, por tu salud y la de los tuyos. Si quieres o necesitas prestar tus servicios, de acuerdo con la recomendación actual de la Organización Mundial de la Salud, te recomendamos distanciarte de los clientes mientras trabajas.

Mi actividad está parada o lo estará muy pronto. ¿Dónde puedo conseguir ayuda?

Entendemos que para muchos profesionales, su negocio es su medio de vida.

Puedes ponerte en contacto directamente con nuestro centro de Atención al Profesional. Estamos para ayudarte en lo que podamos, respondiendo tus preguntas y orientándote en la mejor dirección.

El Gobierno de España y las Comunidades Autónomas están estableciendo programas para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos. Debes consultar los medios oficiales para obtener la información más reciente sobre tu Comunidad.

Información para clientes

¿Qué puedo hacer para ayudar a los profesionales en este momento?

  • Sigue apoyando a profesionales y pequeñas empresas cuando sea seguro y posible.
  • Mantén tu distancia de seguridad con los profesionales. Evita el contacto, como los saludos estrechando la mano.
  • Contrata servicios online o servicios que mantengan la distancia entre tú y el profesional.
  • Pregunta a los profesionales sobre su capacidad para realizar servicios online.
  • Usa pagos digitales (transferencia, Paypal) en lugar de efectivo o cheque. Si no tienes otra opción, entrega el efectivo en sobre.
  • Pregunta a los profesionales sobre la compra de tarjetas de regalo o la compra de packs para futuros trabajos. Es una excelente manera de obtener un descuento y apoyar a las pequeñas empresas en este momento tan difícil.
  • Considera dar una propina o un suplemento siempre que tu economía te lo permita.
  • Puedes pagar una parte de los servicios pospuestos para aliviar económicamente al autónomo o pequeña empresa.
  • Mantén tu distancia de seguridad con los profesionales. Evita el contacto físico como los saludos estrechando la mano, abrazos, besos, etc.

¿Debo posponer mis proyectos y no contratar servicios?

Te aconsejamos que te mantengas a salvo, por tu salud y la de los tuyos. Basándonos en la recomendación actual de la Organización Mundial de la Salud, recomendamos distanciarse de los profesionales mientras trabajan (un metro y medio) y desinfectar los espacios involucrados antes y después. Si eso no es posible, y el servicio no es esencial, considera posponer esos proyectos o facilita que el servicio se haga online. Por supuesto, se deben tomar todas las medidas higiénicas recomendadas por los expertos.

Si se restringe la actividad por parte del Gobierno o Comunidad Autónoma, asegúrate de seguir sus instrucciones: algunos servicios se consideran esenciales y otros no.

Información para prevenir la COVID-19

Esto es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud:

  • Lávate las manos. Lávate las manos frecuentemente. Lávalas minuciosamente durante al menos 30 segundos con agua y jabón; funciona para matar el virus. Un desinfectante para manos a base de alcohol (mayor de 60 %) también funciona si no puedes lavarte las manos con agua y jabón.
  • Mantén una distancia de seguridad. Mantén una distancia de seguridad. La OMS recomienda mantener al menos 1 metro y medio de distancia con otras personas (1,5 metros).
  • No te toques la cara (especialmente ojos, nariz y boca). Es una forma rápida de que el virus entre en tu cuerpo o, si estás enfermo, transmitir el virus a cualquier superficie que toques.
  • Cúbrete la boca al toser o estornudar. Usa tu codo flexionado, no tus manos. O, en su defecto, usa un pañuelo desechable y luego tíralo inmediatamente.
  • Limpia con regularidad las superficies que más se tocan.
  • Quédate en casa si presentas síntomas. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca atención médica. Sigue las instrucciones de las autoridades sanitarias locales en todo momento. Aquí puedes encontrar más información sobre cómo actuar en caso de tener síntomas de COVID-19

Enlaces de interés:

Recuerda consultar fuentes oficiales, ya que en ellas encontrarás información actualizada y en continua revisión, así como respuestas a las preguntas más frecuentes en torno al coronavirus:

General

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/home.htm https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

Madrid

https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/2019-nuevo-coronavirus

Cataluña

https://web.gencat.cat/es/coronavirus/

Comunidad Valenciana

http://www.san.gva.es/web_estatica/coronavirus/coronavirus_va.html

Andalucía

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/saludyfamilias/areas/salud-vida/paginas/Nuevo_Coronavirus.html

País Vasco

https://www.euskadi.eus/nuevo-coronavirus-covid-19/