Dedicarse a la decoración de eventos: Salidas profesionales y habilidades de un buen decorador

Si te gustaría convertirte en decorador o decoradora de eventos y fiestas, no puedes perderte nuestro artículo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para hacer de la decoración de fiestas y eventos tu profesión.

Índice

Cómo ser decoradora de eventos y fiestas

¿Cómo ser decoradora de eventos en España?


Cuando pensamos en la decoración de fiestas y eventos como pueda ser para una boda, cumpleaños, comuniones, bautizos o aniversarios, nos viene a la mente un amplio espacio o lugar, donde se va a llevar a cabo la celebración, lleno de flores, globos, pasteles, guirnaldas, etc., ¿verdad? Ser decorador de eventos es mucho más que decorar una mesa, sillas, altares o estancia en general.

Este tipo de profesional ha de conocer los gustos y el estilo de su cliente, elaborar una base de datos de proveedores de distintos servicios y precios, estar al día de las últimas tendencias y, además, optimizar los recursos disponibles sin dejar de lado la calidad en el buen servicio.

Si disfrutas decorando eventos o fiestas, tal vez te interese convertirte en decorador o decoradora de eventos.

Para comenzar no necesitarás demasiada inversión, pero, como cualquier otro negocio o profesión que vaya a ejercerse por cuenta propia si es tu caso, necesitarás elaborar un buen plan de negocio y de marketing.

Cursos de decoración de eventos


Pero antes, te recomendamos formarte en decoración de eventos, aunque tengas gusto y talento, podrás conocer el sector, así como consejos o trucos que te puedan proporcionar otros profesionales para sacarle el máximo partido a esos recursos, y potenciar tus habilidades de negociación y decorativas.

Puedes encontrar cursos de decoración de fiestas y eventos online o presenciales en función de la zona geográfica en la que vivas.

El temario que se suele impartir en estos cursos está enfocado a aprender a decorar todo tipo de eventos y fiestas infantiles o adultas. Es posible que algunos cursos también ofrezcan materia de organización de eventos (event planner), ser wedding planner, etc.

Un ejemplo de temario de un curso de decoración de eventos podría ser:
  1. Los tipos de fiestas (para niños y para adultos) y eventos que podemos encontrar.
  2. El color y la iluminación en los eventos.
  3. Los tipos de artículos decorativos específicos para eventos: arreglos florales, globos, serpentinas, confeti, fotografías, banderolas, etc.
  4. Decoración con flores: arreglos, topiarios y centros de flores.
  5. Decoración de eventos interiores y exteriores.
  6. Decoración de bodas (religiosas o civiles).
  7. Decoración de otro tipo de celebraciones como actos empresariales.
  8. Preparar o montar distintas escenas, la composición, profundidad.
  9. Aprender a saber valorar tu trabajo, fijar el precio de tus servicios, especializaciones, emprendimiento, plan de negocio y marketing.
Tal vez te interese esta guía de precios de decoración de eventos para saber lo que cobran los profesionales y hacerte una idea al respecto para cuando tú fijes tus propios precios en función de variables que tú consideres, teniendo en cuenta el mercado, etc.
Cómo ser decorador de eventos

Salidas profesionales en la decoración de fiestas y eventos


En España no hay que contar con una titulación oficial para dedicarse a la decoración de eventos, no obstante, es recomendable formarse como decíamos, puesto que otorga profesionalidad y tranquilidad a los futuros clientes.

Como salidas profesionales puedes trabajar en una empresa de organización de eventos y decoración de eventos, puedes montar tu propio negocio de decoración de eventos o trabajar como decoradora de eventos por cuenta propia como autónoma, por ejemplo.

Además, te puedes especializar en decorar un tipo de evento o fiesta en concreto o para todo tipo de eventos, como:
  • Decoración de bodas, bautizos o comuniones.
  • Fiestas de cumpleaños infantiles o de cumpleaños de adultos, y aniversarios (de particulares o de empresa).
  • Decoración de baby showers.
  • Decorar despedidas de soltera o soltero.
  • Decorar congresos, convenciones o conferencias.
  • Decoración de fiestas temáticas (Navidad, Halloween, etc.).

Cómo ser un buen decorador de eventos

  • Un buen decorador es aquel que investiga el mercado, está al día de las últimas tendencias y está en constante reciclaje.
  • Conoce muy bien a su cliente; sabe satisfacer sus necesidades de manera eficiente. Aunque tenga un presupuesto determinado, intenta maximizar y conseguir que el cliente ahorre sin perder por ello calidad o profesionalidad en el servicio.
  • Crea buenas alianzas con proveedores.
  • Tiene una alta capacidad organizativa y gestión del tiempo.
  • Excelentes habilidades comunicativas y comerciales.
  • Dispone de mucha creatividad.
  • Tiene flexibilidad y capacidad de improvisación.
  • Por supuesto, pasión por los eventos.
Si tras leer nuestro artículo sigues pensando que esta profesión es para ti, desde Cronoshare te deseamos muchísimo éxito en tu nueva andadura profesional.

Cuando seas decorador/a de eventos y fiestas
Encuentra trabajo de decoración de eventos aquí

Volver al principio