Si vas a montar un centro de nutrición o vas a ser nutricionista autónomo (o ya te estás dedicando a ello) y te gustaría saber qué tipo de software o programa están indicados a los profesionales de la nutrición y dietética, sigue leyendo este artículo porque te detallamos los mejores.

Hoy en día, los usuarios cada vez son más exigentes, pero en cuanto a salud se refiere todavía más. Que un profesional de la nutrición cuente con un programa de gestión nutricional es fundamental.
No solo porque retendrá a más clientes, sino porque ahorra tiempo y esfuerzo gracias a la automatización de citas, creación de dietas personalizadas o seguimientos.
El mejor software de nutrición será aquel que ofrezca todo lo necesario para el centro de nutrición o nutricionista en cuestión, es decir, aquel programa que reúna las herramientas esenciales para que estos profesionales de la nutrición y dietética le ofrezcan la mejor atención y servicio a sus respectivos clientes.
A continuación, vamos a ver un listado de los mejores programas:
Este software se presenta como uno de los más completos. Ofrece:
Otro de los software de nutrición que podemos encontrar en el mercado es Nutrium. Ofrece herramientas para ayudar a los nutricionistas y dietistas en las consultas de nutrición y en los seguimientos de los pacientes.
Es un programa para hacer dietas que incluye una evaluación nutricional, un cálculo y creación de dietas, citas, recetas y alimentos, integración con videollamadas o programación en línea. Los clientes de los nutricionistas pueden descargarse la app para el móvil.
Este software nutricional es uno de los más utilizados por centros de nutrición, hospitales o clínicas por la capacidad de realizar planes de nutrición bajo unos parámetros controlados y estrictos.
También se pueden crear dietas personalizadas y adaptadas a la situación médica o de salud de los pacientes.
Es posible trabajar en el ordenador en local, aunque la información se puede almacenar en la nube para mayor seguridad.
Por último, cabe señalar este software nutricional gratuito; Equilibra. Es un programa en línea que ayuda a dietistas, nutricionistas (o incluso chefs) a la hora de elaborar dietas saludables.
Es cierto que como es un software para nutricionistas gratuito, no se puede esperar que incluya opciones que incluyen los de pago, no obstante, para elaborar dietas equilibradas y nutritivas (realiza un balance nutritivo óptimo) es perfecto.
Volver al principio
Índice

¿Para qué sirve un programa informático en el sector de la nutrición?
Hoy en día, los usuarios cada vez son más exigentes, pero en cuanto a salud se refiere todavía más. Que un profesional de la nutrición cuente con un programa de gestión nutricional es fundamental.
No solo porque retendrá a más clientes, sino porque ahorra tiempo y esfuerzo gracias a la automatización de citas, creación de dietas personalizadas o seguimientos.
Mejores software de gestión nutricional
El mejor software de nutrición será aquel que ofrezca todo lo necesario para el centro de nutrición o nutricionista en cuestión, es decir, aquel programa que reúna las herramientas esenciales para que estos profesionales de la nutrición y dietética le ofrezcan la mejor atención y servicio a sus respectivos clientes.
A continuación, vamos a ver un listado de los mejores programas:
Dietpro
Este software se presenta como uno de los más completos. Ofrece:
- Posibilidad de creación de dietas semanales en función de la entrevista con el paciente.
- Crear platos propios, pero incluye un gran número de ellos.
- Es posible modificar los criterios nutricionales de patologías y estados fisiológicos sensibles a la alimentación.
- Seguimientos antropométricos y bioquímicos de los pacientes.
- Interacción entre fármacos y alimentos.
- Informes semanales de dietas con recetas e ingredientes.
Con respecto a los precios, podemos encontrar desde una versión gratuita (para probarla con dos pacientes al mes), que incluye: sistema experto autómata, editor de personalización de dietas, informes de dieta semanal y diario, y asistencia técnica virtual.
Después, en función del número de clientes que tenga el profesional, varían los precios y características que incluye; entre 30 € y 45 € al mes.
Después, en función del número de clientes que tenga el profesional, varían los precios y características que incluye; entre 30 € y 45 € al mes.
Nutrium
Otro de los software de nutrición que podemos encontrar en el mercado es Nutrium. Ofrece herramientas para ayudar a los nutricionistas y dietistas en las consultas de nutrición y en los seguimientos de los pacientes.
Es un programa para hacer dietas que incluye una evaluación nutricional, un cálculo y creación de dietas, citas, recetas y alimentos, integración con videollamadas o programación en línea. Los clientes de los nutricionistas pueden descargarse la app para el móvil.
¿Te gustaría saber cómo facturar si eres nutricionista? ¡No puedes perderte nuestro artículo donde te lo mostramos!
Dietowin
Este software nutricional es uno de los más utilizados por centros de nutrición, hospitales o clínicas por la capacidad de realizar planes de nutrición bajo unos parámetros controlados y estrictos.
También se pueden crear dietas personalizadas y adaptadas a la situación médica o de salud de los pacientes.
Es posible trabajar en el ordenador en local, aunque la información se puede almacenar en la nube para mayor seguridad.
Quizás este software sea uno de los que tiene el precio más elevado, en torno a 1500 €, de ahí que esté más indicado a centros de nutrición u hospitales por su volumen de pacientes.
Equilibra
Por último, cabe señalar este software nutricional gratuito; Equilibra. Es un programa en línea que ayuda a dietistas, nutricionistas (o incluso chefs) a la hora de elaborar dietas saludables.
Es cierto que como es un software para nutricionistas gratuito, no se puede esperar que incluya opciones que incluyen los de pago, no obstante, para elaborar dietas equilibradas y nutritivas (realiza un balance nutritivo óptimo) es perfecto.
Ventajas de los programas software o apps de gestión dietética-nutricional
Las ventajas son que estos programas permiten la automatización de cálculos de necesidades energéticas de los clientes, del análisis nutricional de las dietas o de las consultas de nutrición presenciales u online, principalmente.
Atrás quedó el tedioso papeleo, ahora es posible ofrecer un buen servicio más inmediato gracias a este tipo de herramientas digitales a disposición de los profesionales.
¿Te gustaría saber cómo captar más clientes? Pues no puedes perderte nuestro artículo sobre consejos para captar clientes si eres nutricionista.Atrás quedó el tedioso papeleo, ahora es posible ofrecer un buen servicio más inmediato gracias a este tipo de herramientas digitales a disposición de los profesionales.
Esto es un contenido basado en opiniones. No hay ningún tipo de relación comercial con las marcas anteriormente citadas.
Este artículo ha sido escrito y revisado por: