¿Cuánto cuesta diseñar un logo?

Rango de precios

300 € - 1.200 €

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta diseñar un logo?
150 € 300 € 1.200 € 1.500 €

¿Necesitas conocer el precio del diseño de un logotipo?

La identidad corporativa de una empresa es la comunicación y representación visual de esta y, el diseño del logo, como elemento principal, es uno de los aspectos más importantes de identidad visual que otorgará confianza a tu cliente potencial, así como el reconocimiento y diferenciación de tu marca con respecto a la competencia.

Contratar este servicio a un profesional es una inversión necesaria para una empresa y emprendedor que quiera desarrollar una marca personal para brindar total confianza a su cliente potencial y, además, si quiere destacar y diferenciarse de la competencia.

Según Jara Domínguez, senior designer en Saffron Brand Consultants, "cada vez las marcas son más conscientes de la necesidad de cuidar su identidad, su manera de presentarse al mundo y sobre todo lo que hay detrás de ese mensaje, es decir, su propósito". (Fuente: Brandemia)

Si estás buscando conocer el precio que podría costarte el diseño del logotipo de tu empresa por parte de un diseñador gráfico freelance o agencia de diseño, en esta guía te los mostramos.

Calcula tu presupuesto de diseño gráfico
Indica qué servicios necesitas y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Cuánto cuesta el diseño de un logotipo

Índice


El precio de diseñar un logotipo en España puede ir desde menos de 100 € hasta superar los 5000 €, dependiendo de diversos factores.
  • Logotipos económicos (menos de 400 €): Sencillos, pocas propuestas, sin aplicaciones extra como papelería o manual corporativo. Suelen ser la opción de freelancers principiantes o plataformas low-cost.

  • Logotipos profesionales (350 € – 2200 €): Incluyen varias propuestas, revisiones y un diseño más personalizado. Es el rango habitual de diseñadores freelance con experiencia o estudios pequeños.

  • Logotipos premium (1000 € – 5000 € o más): Para empresas que buscan un branding sólido, estudios de mercado, aplicaciones en múltiples soportes y manuales de identidad completos. Suele ser la opción elegida por marcas medianas y grandes.

A continuación, mostramos qué suele incluir el servicio de diseño gráfico de un logo en función del tipo de opción que se escoja. Se ha utilizado una nomenclatura genérica, pero cabe la posibilidad de que los profesionales personalicen sus packs con otro tipo de nombres creativos.
  • Diseño básico: una o tres propuestas de logo, una o tres revisiones, diseño único, archivo vectorial, derecho de propiedad, formatos jpg, pdf y svg.

  • Diseño completo: tres o cinco propuestas, tres o cinco revisiones, diseño único, derecho de propiedad, archivo vectorial, formatos jpg, pdf y svg, varias versiones (color y blanco y negro), diseño para redes sociales.

  • Diseño completo con aplicaciones del logo: cinco propuestas y cinco revisiones, todo lo anterior, así como las aplicaciones necesarias tanto para el medio digital como offline.

PRECIOS DISEÑO DE LOGOTIPO

Tipo de profesional Rango de precios Modalidad Qué incluye
Freelance principiante 20 € – 400 € Online / Presencial Diseños sencillos, pocas revisiones, entrega de archivos básicos (JPG, PNG).
Freelance con experiencia 350 € – 2200 € Online / Presencial Varias propuestas de diseño, asesoramiento, revisiones ilimitadas en algunos casos, entrega en formatos vectoriales.
Estudio o agencia pequeña 1.000 € – 5000 € Presencial / Online Estudios previos de marca, manual básico de identidad, aplicaciones en papelería, varias propuestas creativas.
Agencia premium o branding especializado 5000 € – 20.000 € o más Presencial / Online Consultoría estratégica, estudio profundo de marca, naming, manual completo de identidad corporativa, múltiples aplicaciones y adaptaciones digitales.
Logo low cost o plataformas 50 € – 300 € Online Diseños rápidos y genéricos, pocos derechos de uso, sin estudio de marca, plantillas predefinidas.
Los precios se han estimado a nivel nacional. Para este tipo de servicio es muy común encontrar bastante diversidad en los precios.

PRECIO DE DISEÑO DE LOGOTIPO POR CIUDAD

Tipo de Servicio Madrid (€) Barcelona (€) Valencia (€)
Logotipo sencillo/básico 180 € - 550 € 160 € - 520 € 150 € - 500 €
Logotipo más complejo 550 € - 2200 € 520 € - 2100 € 500 € - 2000 €
Logotipo con identidad corporativa 1400 € - 9000 € 1300 € - 8500 € 1200 € - 8000 €
Los precios se han estimado a nivel local.

  • Logotipo básico o sencillo: Para necesidades muy puntuales, con menos propuestas y revisiones limitadas.

  • Logotipo más complejo: Requiere más creatividad y detalle, con varias propuestas y revisiones.

  • Logotipo con identidad corporativa: Incluye el logotipo y el desarrollo de toda la identidad visual de la marca (colores, tipografías, aplicaciones en papelería, redes sociales, etc.), con un manual de identidad detallado.

Normalmente, tanto la agencia de diseño gráfico como el diseñador autónomo, entregarán el correspondiente manual de identidad corporativa a la empresa; un documento que recoge las normas de uso del logotipo para que, al adaptarlo a diferentes formatos para su correspondiente aplicación en diferentes medios, este nunca pierda calidad.

¿Buscas un diseñador gráfico?
PIDE PRECIO GRATIS


Volver al principio

Las empresas reconocen el poder que tiene el diseño de productos para influir en las decisiones de los consumidores. Con un crecimiento récord, asegurar los derechos de diseño industrial se ha vuelto más crucial que nunca. (Fuente: iampIP)

Antes de pasar al siguiente punto, vamos a ver la diferencia entre logotipo, isotipo, imagotipo e isologotipo:
  1. Logotipo: el logo está formado solo por texto.
  2. Isotipo: el logo está representado por una imagen.
  3. Imagotipo: la combinación de texto e imagen en un único diseño.
  4. Isologotipo: fusión de imagen y texto.
Precio del diseño de logo

Elementos que podrían influir en el precio del diseño del logotipo


Los elementos que desarrollamos a continuación, son los aspectos más comunes en los que un profesional basa su presupuesto, así como otros factores como puedan ser el pago de autónomos (en caso de un diseñador freelance), Internet, servidor, licencias de programas de diseño, alquiler, entre otros gastos que pueda tener una empresa o autónomo por ejercer su labor.
  • Trabajo previo de investigación: Aquí interviene la dificultad que pueda encontrar el diseñador o diseñadora gráfica a la hora de recibir toda la información necesaria por parte del cliente, así como el estudio que este profesional realice para comenzar el proceso creativo y el desarrollo del logo con su correspondiente justificación de la representación de los valores y otros aspectos importantes de la empresa.

  • Complejidad del diseño: Cuanto más elaborado y detallado sea el diseño, mayor será el precio. Logos minimalistas son más económicos que los complejos o con ilustraciones a medida.

  • Tipo de cliente: Empresas grandes o multinacionales suelen pagar más que pymes o autónomos, porque requieren procesos más exhaustivos y derechos de uso más amplios.

  • Número de revisiones: Cuantas más modificaciones realice el diseñador gráfico sobre el logo, el presupuesto podría verse incrementado.

  • Experiencia del diseñador: Diseñadores junior ofrecen precios más bajos, mientras que los profesionales consolidados cobran más por su creatividad y reputación.

  • Renombre del diseñador o estudio de diseño gráfico: Es un error presuponer que un diseñador cobrará menos que una agencia o viceversa. Aquí influyen factores, no solo el cálculo del trabajo por horas invertidas o proyecto global, así como recursos utilizados y gastos generados de ello, como mencionábamos, sino también hay que tener en cuenta el caché de ese profesional o entidad.

    Un diseñador que tenga cierto renombre y una cartera de clientes importantes, podría cobrar un presupuesto mayor que un estudio de diseño que no tiene tal éxito, por ejemplo.

  • Uso del logotipo: Si ese logo va a aplicarse a papelería corporativa, tarjetas de presentación, además de mostrarlo en nuestra página web, el trabajo de realizar adaptaciones del logo podría presupuestarse, bien como un extra en caso de escoger un pack básico, bien estar incluido dentro de un pack más completo.

  • Aplicaciones y servicios adicionales: Incluir manual de identidad corporativa, diseño de papelería, redes sociales u otros soportes incrementa el presupuesto.

  • Plazos de entrega: Los trabajos urgentes pueden suponer un sobrecoste.: La urgencia, especialmente si se le pide que trabaje en fin de semana, podría suponer un coste mayor en el presupuesto, que si establecemos un periodo de tiempo más amplio para que el profesional desarrolle su trabajo.

  • Formato de entrega: Si pedimos al diseñador únicamente formatos para el medio online, será más económico, por lo general, que si le pedimos que además realice impresiones.

    Los formatos digitales más comunes suelen ser: PNG, JPG, GIF, TIF, SVG… Y, además, la solicitud del archivo vectorial para llevar a cabo cambios como ampliar o reducir el logotipo sin que pierda calidad.

Consejos antes de contratar un diseñador de logotipos

  • Solicita varios presupuestos y compáralos, no solo en precio, sino en calidad, número de propuestas y revisiones incluidas.
  • Investiga el portfolio del diseñador o estudio para ver su estilo y asegurarte de que encaja con tu marca.
  • Pregunta por el proceso de trabajo: tiempos, número de reuniones, revisiones incluidas y formatos de entrega final.
  • Ten en cuenta el valor a largo plazo: Un logotipo bien diseñado puede durar años y ser clave en la identidad de tu negocio. A veces, invertir un poco más es rentable.
  • Asegúrate de los derechos de uso: Confirma por escrito que el diseño será 100 % tuyo y podrás utilizarlo sin restricciones.
Desde Cronoshare, recomendamos especialmente revisar el portfolio del profesional, entre otros aspectos, para comprobar que su estilo encaja con lo que buscas.
Según WSGN, publicado en un informe de Freepik sobre tendencias en diseño gráfico, el 80 % de los consumidores están dispuestos a pagar más por packaging biodegradable, hecho con materiales reciclados o reciclables. (Fuente: Freepik)

¿Por qué el diseño de identidad corporativa es importante para mi logotipo?


El diseño de identidad corporativa es mucho más que simplemente un logotipo. Es el conjunto de elementos visuales y verbales que una empresa utiliza para comunicarse y presentarse ante el público, sus empleados y el mercado en general. Es la representación visual de la esencia, la personalidad y los valores.


¿Es necesario registrar mi logotipo para protegerlo legalmente?


Es altamente recomendable registrar tu logotipo para protegerlo legalmente, especialmente si lo usas en el ámbito comercial. En España, al igual que en muchos otros países, la protección legal de tu logotipo se obtiene a través del registro de marca ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).


¿Qué impacto tiene el rediseño de un logotipo en la percepción de marca y cuándo es el momento adecuado para hacerlo?


El rediseño de un logotipo debe ser una decisión estratégica que apoye los objetivos de negocio de la empresa. No es solo un cambio estético, sino una oportunidad para reafirmar la identidad de la marca y asegurar que comunica el mensaje correcto al público adecuado. Es fundamental realizar una investigación previa, entender la percepción actual de la marca y, si se decide rediseñar, hacerlo con un enfoque profesional y estratégico.


¿Necesitas el diseño de un logotipo?
PIDE PRECIO GRATIS

El Kit Digital es una iniciativa diseñada para impulsar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos. Se trata de un programa de ayudas que subvenciona la adquisición de soluciones digitales para mejorar la competitividad y la eficiencia de los negocios.

Si eres autónomo o tienes una pyme y te gustaría contratar los servicios de un diseñador gráfico, no dudes en informarte en la web de Acelera Pyme con respecto a las ayudas que ofrece. Muchos de los diseñadores gráficos que están registrados en Cronoshare son compatibles con este Kit Digital.

Volver al principio

Referencias


Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos