Si estás pensando en contratar este servicio, quizás te preguntes cuánto cuesta la poda de setos. En esta guía vamos a abordar todos los aspectos que influyen en el precio de la poda de setos en España, incluyendo los factores que influyen en el coste, los elementos que debe incluir un buen presupuesto y todas las cuestiones que pueden afectar al servicio.
Índice
¿Cuánto cuesta la poda de setos?
PRECIOS DE PODA DE SETOS
Tipo de tarifa | Precio |
---|---|
Precio por metro | 3 €/m - 6 €/m |
Precio por hora | 15 €/h - 20 €/h |
En cualquier caso, lo más recomendable es comparar distintos precios de jardineros para podar setos. A través de Cronoshare puedes solicitar presupuestos personalizados de poda de setos y comparar hasta 4 ofertas distintas de forma gratuita.

Factores que influyen en el precio de la poda de setos
En general, el servicio de poda de setos incluye distintas tareas: recorte de ramas, eliminación de partes secas o enfermas, perfilado de formas, etc. No obstante, el precio de cortar setos puede variar dependiendo, sobre todo, de los siguientes factores:
- Dimensiones del seto: El tamaño y la longitud del seto son factores que determinan el precio de la poda. Los setos bajos son más fáciles y rápidos de podar; requieren menos tiempo y recursos. Por otra parte, los setos más altos requieren más trabajo y, en algunos casos, la utilización de herramientas y equipos específicos. Lo habitual es que los profesionales calculen el precio de la poda dependiendo de los metros lineales y la altura del seto.
- Densidad del seto: Un seto que ha recibido un mantenimiento periódico y que se ha podado regularmente será más sencillo de podar que un seto que se ha descuidado. Los setos más densos, con más masa vegetal o con ramas secas y enfermas suelen requerir más trabajo, y por lo tanto el coste de podarlos también es más elevado.
- Accesibilidad: Si el seto a podar está en una zona de difícil acceso (por ejemplo, en una pendiente o rodeado de obstáculos) el trabajo requiere de una mayor inversión de tiempo y esfuerzo, lo que puede conllevar un incremento en las tarifas.
- Frecuencia del servicio: Muchos profesionales ofrecen precios más económicos en aquellos casos en los que la poda y el mantenimiento se contrata de forma regular o periódica. Esto es en parte porque el mantenimiento continuo reduce la acumulación de ramas y hojas y, por lo tanto, facilita el trabajo.
- Retirada de restos vegetales: Aunque en ocasiones se incluya en el presupuesto, otras veces la retirada de los restos de la poda se presupuesta aparte. El coste dependerá del volumen de restos generados. En cualquier caso, los servicios de poda que incluyen la retirada de los restos suelen tener un precio más elevado.
- Herramientas y materiales empleados: Dependiendo de cada caso, los profesionales pueden utilizar herramientas manuales o eléctricas. Esto puede influir en el precio del servicio, al igual que la utilización de equipos de seguridad cuando sea necesario, y que el uso de productos fitosanitarios en el caso de setos enfermos o con plagas.
Volver al principio
¿Por qué es tan importante podar los setos?
Los setos pueden tener distintas funciones: pueden ser elementos decorativos o funcionar como barreras visuales o delimitadores de espacios en jardines y zonas verdes. Pero, sea cual sea su función, la poda es una tarea imprescindible para mantenerlos en buen estado.
Los beneficios de una poda regular son:
- Permite mantener los setos con la forma y el tamaño deseados.
- Previene la aparición de enfermedades o plagas.
- Favorece el crecimiento saludable de las plantas.
- Mejora la seguridad del espacio, evitando posibles accidentes con las ramas que sobresalen.
¿Qué hay que tener en cuenta al contratar un servicio de poda de setos?
Para empezar, pueden existir distintas normativas municipales y autonómicas que sea necesario tener en cuenta para llevar a cabo la poda de setos (relacionadas con la protección de especies, la gestión de residuos vegetales, etc.). En cualquier caso, los profesionales que decidas contratar estarán al tanto de cualquier normativa que corresponda aplicar en tu zona geográfica.
Por otro lado, es importante revisar bien los presupuestos y asegurarse de que incluyen todos los aspectos relacionados con el servicio para evitar sorpresas.
Volver al principio