Índice

Diferencia entre decorador y diseñador de interiores: ¿Quién hace qué?
Aunque suene parecido, el interiorismo o diseño de interiores no es lo mismo que la decoración de interiores. Ambas profesiones tienen relación con la modificación de espacios, pero lo hacen de forma muy distinta.
¿Decorador de interiores o interiorista?
Decorador de interiores | Diseñador de interiores | |
---|---|---|
Formación y conocimientos | Cuentan con conocimientos sobre decoración y tendencias. | Suelen tener conocimientos en arquitectura. |
Tipo de servicios | Potencia el valor estético de los espacios. | Gestiona los espacios para potenciar su funcionalidad. |
Precios | 10 €/m2 - 30 €/m2 | 15 €/m2 - 35 €/m2 |
Volver al principio
Formación del profesional
Los decoradores de interiores deben estar al día en cuanto a las últimas tendencias en decoración. Además deben tener los conocimientos necesarios para saber cómo combinar distintos colores y texturas para conseguir justo el efecto deseado. Y, por supuesto, suelen tener una gran capacidad creativa.
Los diseñadores de interiores van un poco más allá: deben entender cómo es la estructura del inmueble o edificio, por lo que suelen contar con conocimientos en arquitectura. Además tienen que tener la capacidad de adaptarse al perfil de cada cliente para conseguir crear un espacio funcional y totalmente adaptado: probablemente una pareja joven tendrá unas necesidades y expectativas distintas que una pareja de jubilados.
Mayor formación: Diseño de interiores
¿Qué servicios ofrecen?
Los diseñadores o interioristas se dedican a reinventar los espacios y gestionarlos de modo que sean más funcionales. Para ello tienen en cuenta aspectos como la acústica o la iluminación, pero además el nuevo diseño puede implicar cambios en la estructura: por ejemplo, es posible que sea necesario eliminar o añadir tabiques.
Por otro lado, el trabajo de los decoradores de interiores se centra sobre todo en ayudarte a elegir qué muebles y accesorios (cortinas, alfombras, lámparas, cuadros, etc.) encajan mejor y cómo colocarlos. En definitiva: los decoradores ayudan a vestir el inmueble.
Mejor servicio: Ambos
¿Cuánto cuestan los servicios de un interiorista y un decorador de interiores?
Decoración de interiores | Precio por m2 |
---|---|
![]() |
10 €/m2 - 30 €/m2 |
Diseño de interiores | Precio por m2 |
---|---|
![]() |
15 €/m2 - 35 €/m2 |
En cualquier caso, la norma general es que los servicios de decoración de interiores sean más económicos que los de diseño de interiores.
Menor precio: Decoración de interiores
Volver al principio
Cómo elegir entre decorador de interiores o interiorista
Antes de nada, vamos a resumir las principales ventajas y desventajas de cada tipo de servicio.
Decoración de interiores

Ventajas
- Permite conseguir estancias con un aspecto más llamativo.
- Se pueden buscar efectos estéticos concretos.
- No hace falta hacer reforma.
Desventajas
- Solo se realizan modificaciones superficiales.
Diseño de interiores

Ventajas
- Los espacios se adaptan a las necesidades del cliente.
- Inmuebles más funcionales.
- Se consiguen espacios totalmente personalizados.
Desventajas
- Suele ser necesario hacer reforma.
- ¿Cuándo contratar a un diseñador de interiores? Cuando se quiere reformar un espacio interior para adaptarlo a unas necesidades concretas o cuando se busca maximizar su funcionalidad.
- ¿Cuándo contratar a un decorador de interiores? Cuando el objetivo es hacer estéticamente más bonito un espacio para adaptarlo a los gustos personales de quienes vayan a ocuparlo o para crear un determinado efecto.
Volver al principio