El perfil del cliente que busca servicios de marketing digital es muy variado hoy en día. Suele abarcar desde autónomos hasta pymes e incluso multinacionales. Por eso, si tienes formación o experiencia en este campo, es posible que estés pensando en crear tu propio negocio. En este artículo puedes averiguar cómo montar una agencia de marketing digital, incluyendo diversas ideas y consejos.
Si hay algo que suelen tener en común casi todos los negocios, es que los comienzos no son fáciles. En concreto, a la hora de abrir una agencia de marketing digital puedes encontrarte con distintos retos: conseguir tu cartera inicial de clientes, enfrentarte a la competencia existente en el sector (que hoy en día es muy variada) e intentar conectar con un público cada vez más exigente son los principales.
Además, tendrás que mantener una mentalidad de emprendedor e invertir gran parte de tu tiempo en crear tu agencia y trabajar para abrirte un hueco en el sector, al mismo tiempo que sigues formándote para no quedarte atrás. Esto suele implicar ciertos sacrificios, como levantarse temprano, trabajar muchas horas y que la línea que separa los días laborales y de ocio se torne algo difusa.
Para poder tener éxito en tu aventura empresarial, es necesario que reflexiones sobre las distintas fases por las que hay que pasar para montar un negocio desde cero. A continuación te mostramos algunas de las más relevantes.
En primer lugar debes pararte a reflexionar sobre el tipo de negocio que quieres crear. Es cierto que una agencia de marketing digital puede llegar a ofrecer una gran variedad de servicios diferentes (posicionamiento SEO, SEM, Community Management, email marketing, analítica web, diseño y desarrollo web, asesoría y consultoría, etc.), pero no hace falta que tu agencia los incluya todos.
También es conveniente que realices un estudio de mercado que pueda proporcionarte información sobre las tendencias del sector, los competidores, posibles colaboradores, el tipo de cliente al que quieres llegar, posibles elementos diferenciadores, etc.
Y, por supuesto, es importante que trabajes tu marca personal. Tu negocio debe transmitir una imagen que ayude a atraer a los clientes y que genere confianza.
Volver al principio
La creación de una agencia de marketing digital tiene un determinado coste inicial que es necesario calcular previamente; es la única forma de saber cuánto vas a tener que invertir en un primer momento.
En resumen, es recomendable iniciar el negocio con unos ahorros suficientes como para sobrevivir los primeros meses sin ningún tipo de problema. Por supuesto, si no tienes la posibilidad de financiarte por tu cuenta, hay muchas formas de buscar financiación externa y siempre existe la posibilidad de solicitar préstamos.
Desde el punto de vista de los requisitos legales y los trámites administrativos, montar una agencia de marketing digital no es muy diferente a montar cualquier otro negocio.
Para empezar tendrás que decidir si quieres iniciar tu actividad como autónomo o autónoma, o si te interesa más montar una empresa. La elección de la forma jurídica puede verse condicionada por múltiples aspectos, como, por ejemplo, si tienes socios o no.
Sea como sea, tendrás que seguir una serie de pasos relacionados con distintas instituciones (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Registro Mercantil, etc.) para constituir tu agencia legalmente. Para evitar quebraderos de cabeza y asegurarte de hacer las cosas bien, lo más recomendable es buscar gestores o asesores que puedan ayudarte con todo el proceso.
Ningún negocio puede triunfar si no se contrata a las personas adecuadas. Por eso es importante que escojas bien a las personas que van a formar parte de tu equipo.
El perfil profesional puede ser muy variado, dependiendo también de las necesidades concretas de tu agencia: puedes contratar desde creadores de contenidos web hasta consultores SEO, analistas web, community managers... Pero, además de sus conocimientos sobre su área de especialización, es importante que valores otras habilidades y destrezas.
De hecho, es importante que los distintos perfiles se complementen para facilitar el trabajo en equipo a la hora de afrontar los distintos retos que puedan ir surgiendo.
Volver al principio
Para que tu agencia de marketing digital pueda salir adelante es necesario que inviertas tiempo y esfuerzo en promocionarla y en conseguir nuevos clientes.
Hoy en día hay múltiples estrategias para vender servicios de marketing digital que puedes aplicar en tu negocio, y que incluyen desde la creación de contenidos y el email marketing hasta la publicidad de pago y el networking.
También existen plataformas como Cronoshare: puedes registrarte de forma gratuita y crear un perfil profesional para tener la oportunidad de recibir solicitudes de clientes potenciales que busquen servicios de marketing digital. Es una forma fácil y rápida de aumentar las posibilidades de conseguir nuevos clientes, y todo ello por una pequeña inversión.
Para gestionar adecuadamente un negocio hay que prestar atención a distintas áreas y, conforme la empresa va creciendo, puede convertirse en una tarea demasiado compleja si no establecen unos procedimientos concretos.
Por ejemplo, es importante que busques la manera más eficiente posible para coordinar a tu equipo. Una buena coordinación suele ser la clave para cumplir con los plazos de entrega acordados con los clientes y asegurarse de que los resultados sean de calidad.
También es importante fijar procedimientos para tratar con los clientes. Ten en cuenta que el proceso de venta empieza desde el primer contacto, y es necesario cuidar cada una de las fases de la relación comercial. Además, según vaya creciendo tu cartera de clientes, necesitarás que la gestión de estos contactos se realice de forma más efectiva.
Y, por supuesto, es necesario establecer procedimientos para la gestión de los costes y los gastos del negocio. Es conveniente que dediques un determinado tiempo al mes para centrarte en analizar las cifras y las previsiones de los siguientes meses.
Para terminar, solo nos queda recomendarte que no dejes de buscar la manera de crecer. El mundo del marketing digital está en continua evolución y para poder triunfar con un negocio de este tipo es necesario reinventarse, innovar y tener la capacidad de adaptarse a los cambios.
Esperamos que estos consejos sobre cómo crear una agencia de marketing digital te hayan parecido interesantes y que muy pronto puedas triunfar en este sector montando tu propio negocio.
Volver al principio

Índice
Antes de lanzarte al mundo del marketing digital: Aspectos a considerar
Si hay algo que suelen tener en común casi todos los negocios, es que los comienzos no son fáciles. En concreto, a la hora de abrir una agencia de marketing digital puedes encontrarte con distintos retos: conseguir tu cartera inicial de clientes, enfrentarte a la competencia existente en el sector (que hoy en día es muy variada) e intentar conectar con un público cada vez más exigente son los principales.
Además, tendrás que mantener una mentalidad de emprendedor e invertir gran parte de tu tiempo en crear tu agencia y trabajar para abrirte un hueco en el sector, al mismo tiempo que sigues formándote para no quedarte atrás. Esto suele implicar ciertos sacrificios, como levantarse temprano, trabajar muchas horas y que la línea que separa los días laborales y de ocio se torne algo difusa.
No obstante, si te apasiona el marketing digital y la idea de tener tu propia agencia, el esfuerzo puede tener su recompensa: trabajarás para ti mismo, tomarás tus propias decisiones y tendrás la oportunidad de ver cómo crece tu negocio.
Pasos para crear una agencia de marketing digital
Para poder tener éxito en tu aventura empresarial, es necesario que reflexiones sobre las distintas fases por las que hay que pasar para montar un negocio desde cero. A continuación te mostramos algunas de las más relevantes.
Define tu negocio
En primer lugar debes pararte a reflexionar sobre el tipo de negocio que quieres crear. Es cierto que una agencia de marketing digital puede llegar a ofrecer una gran variedad de servicios diferentes (posicionamiento SEO, SEM, Community Management, email marketing, analítica web, diseño y desarrollo web, asesoría y consultoría, etc.), pero no hace falta que tu agencia los incluya todos.
Muchas veces es mejor buscar un área o tipo de servicio concreto que te guste o en el que tengas experiencia, y empezar apostando por la especialización. De esta manera te resultará más fácil posicionarte en el mercado y probablemente no necesitarás un equipo tan grande, al menos al principio.
Y, por supuesto, es importante que trabajes tu marca personal. Tu negocio debe transmitir una imagen que ayude a atraer a los clientes y que genere confianza.
Volver al principio
Analiza la inversión inicial y otros gastos
La creación de una agencia de marketing digital tiene un determinado coste inicial que es necesario calcular previamente; es la única forma de saber cuánto vas a tener que invertir en un primer momento.
Para calcular la inversión inicial necesaria para montar tu agencia de marketing digital tendrás que tener en cuenta los gastos de constitución de la empresa, el coste del local o establecimiento, el precio de los equipos informáticos y software, y cualquier otro posible detalle que necesites para arrancar tu negocio.
Por otro lado, debes tener en cuenta que lo más habitual durante los primeros meses es no generar apenas ingresos, pero igualmente tendrás que afrontar distintos gastos: alquiler del local, salario del personal, suministros (de agua, luz, teléfono, internet, etc.), gastos comerciales, seguros...En resumen, es recomendable iniciar el negocio con unos ahorros suficientes como para sobrevivir los primeros meses sin ningún tipo de problema. Por supuesto, si no tienes la posibilidad de financiarte por tu cuenta, hay muchas formas de buscar financiación externa y siempre existe la posibilidad de solicitar préstamos.
Sigue los trámites administrativos
Desde el punto de vista de los requisitos legales y los trámites administrativos, montar una agencia de marketing digital no es muy diferente a montar cualquier otro negocio.
Para empezar tendrás que decidir si quieres iniciar tu actividad como autónomo o autónoma, o si te interesa más montar una empresa. La elección de la forma jurídica puede verse condicionada por múltiples aspectos, como, por ejemplo, si tienes socios o no.
Sea como sea, tendrás que seguir una serie de pasos relacionados con distintas instituciones (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Registro Mercantil, etc.) para constituir tu agencia legalmente. Para evitar quebraderos de cabeza y asegurarte de hacer las cosas bien, lo más recomendable es buscar gestores o asesores que puedan ayudarte con todo el proceso.

Consigue un equipo cualificado
Ningún negocio puede triunfar si no se contrata a las personas adecuadas. Por eso es importante que escojas bien a las personas que van a formar parte de tu equipo.
El perfil profesional puede ser muy variado, dependiendo también de las necesidades concretas de tu agencia: puedes contratar desde creadores de contenidos web hasta consultores SEO, analistas web, community managers... Pero, además de sus conocimientos sobre su área de especialización, es importante que valores otras habilidades y destrezas.
De hecho, es importante que los distintos perfiles se complementen para facilitar el trabajo en equipo a la hora de afrontar los distintos retos que puedan ir surgiendo.
Volver al principio
Planifica estrategias de promoción y captación de clientes
Para que tu agencia de marketing digital pueda salir adelante es necesario que inviertas tiempo y esfuerzo en promocionarla y en conseguir nuevos clientes.
Hoy en día hay múltiples estrategias para vender servicios de marketing digital que puedes aplicar en tu negocio, y que incluyen desde la creación de contenidos y el email marketing hasta la publicidad de pago y el networking.
También existen plataformas como Cronoshare: puedes registrarte de forma gratuita y crear un perfil profesional para tener la oportunidad de recibir solicitudes de clientes potenciales que busquen servicios de marketing digital. Es una forma fácil y rápida de aumentar las posibilidades de conseguir nuevos clientes, y todo ello por una pequeña inversión.
Es importante elegir bien a los clientes y ofrecer un servicio de calidad para que queden satisfechos. Así aumentarán las posibilidades de conservar esa relación laboral y de obtener buenas recomendaciones.
Establece procesos para la gestión del negocio
Para gestionar adecuadamente un negocio hay que prestar atención a distintas áreas y, conforme la empresa va creciendo, puede convertirse en una tarea demasiado compleja si no establecen unos procedimientos concretos.
Por ejemplo, es importante que busques la manera más eficiente posible para coordinar a tu equipo. Una buena coordinación suele ser la clave para cumplir con los plazos de entrega acordados con los clientes y asegurarse de que los resultados sean de calidad.
También es importante fijar procedimientos para tratar con los clientes. Ten en cuenta que el proceso de venta empieza desde el primer contacto, y es necesario cuidar cada una de las fases de la relación comercial. Además, según vaya creciendo tu cartera de clientes, necesitarás que la gestión de estos contactos se realice de forma más efectiva.
Y, por supuesto, es necesario establecer procedimientos para la gestión de los costes y los gastos del negocio. Es conveniente que dediques un determinado tiempo al mes para centrarte en analizar las cifras y las previsiones de los siguientes meses.
No dejes de innovar para crecer
Para terminar, solo nos queda recomendarte que no dejes de buscar la manera de crecer. El mundo del marketing digital está en continua evolución y para poder triunfar con un negocio de este tipo es necesario reinventarse, innovar y tener la capacidad de adaptarse a los cambios.
Esperamos que estos consejos sobre cómo crear una agencia de marketing digital te hayan parecido interesantes y que muy pronto puedas triunfar en este sector montando tu propio negocio.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos. Ver perfil.¿Necesitas presupuestos para Gestorías?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.