
Índice
Programas para certificados energéticos: ¿Cuál es mejor utilizar?
En el CTE, concretamente en el DB-HE, se establecen una serie de exigencias relativas al consumo de energía de los edificios o de partes de los edificios. Dichas exigencias deben verificarse usando un procedimiento de cálculo que se ciña a las características descritas en este documento.
Para llevar a cabo las certificaciones y verificaciones necesarias es posible utilizar distintos programas, pero es importante ceñirse a los documentos y herramientas reconocidas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
A continuación te mostramos un listado con algunos de los programas reconocidos para certificación energética: LIDER-CALENER (HULC), CE3, CE3X, CERMA, CYPETHERM HE Plus y SG SAVE.
LIDER-CALENER (HULC)
La Herramienta Unificada LIDER-CALENER (HULC) es el principal programa informático promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y por el Ministerio de Fomento.
Es un programa para hacer certificados de eficiencia energética de edificios, tanto en fase de proyecto como ya terminados.
CYPETHERM HE Plus
CYPETHERM HE Plus es un programa informático de iniciativa privada que también ha sido reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Ministerio de Fomento.
Como en el caso anterior, sirve para obtener la certificación de eficiencia energética de un edificio (sin importar si está en fase de proyecto o terminado).
Volver al principio
SG SAVE
SG SAVE es otro programa que entra dentro de los software para certificados energéticos reconocidos oficialmente. Como ocurría con CYPETHERM HE Plus, es un programa de iniciativa privada.
En cuanto a sus funciones, coincide también con el programa anterior y permite calificar la eficiencia energética de distintos tipos de edificio (viviendas unifamiliares, viviendas en bloque, edificios terciarios, etc.).
Los expertos destacan su facilidad de uso, en comparación con otras herramientas, y cuenta con un buen motor de cálculo para la simulación energética.
CE3
CE3 es un programa para la certificación energética de edificios existentes, incluyendo, de nuevo, tanto edificios de viviendas unifamiliares, como edificios de viviendas en bloque, viviendas individuales que pertenecen a edificios en bloque y edificios de uso terciario.
CE3X
El programa CE3X también sirve para certificar edificios nuevos y ha desarrollado un complemento reconocido por los organismos oficiales para obtener la certificación energética de los edificios (en fase de proyecto y terminados).
CERMA
Para terminar, quedaría hablar de un último programa para certificados de eficiencia energética de iniciativa privada: CERMA.
Esperamos que este resumen con los principales software para certificados de eficiencia energética te resulte útil en tu labor como técnico/a. Y recuerda que la normativa cambia y que los programas pueden quedarse obsoletos, por lo que te recomendamos contrastar siempre con fuentes oficiales cuáles son los procedimientos y documentos reconocidos, y cuáles están más recomendados en cada caso.
Volver al principio