¿Cuánto cuesta ampliar una casa?

Rango de precios

850 € - 1.200 € / m2

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta ampliar una casa?
700 € 850 € 1.200 € 1.500 €

Descubre el precio de ampliar una casa

Las ampliaciones son reformas que permiten ganar espacio y mejorar la funcionalidad de los hogares sin necesidad de mudarse. Sin embargo, es un tipo de proyecto importante, por lo que antes de embarcarse en él es conveniente saber cuánto cuesta ampliar una casa, los factores que influyen en el precio y los aspectos legales y técnicos que hay que tener en cuenta.

En esta guía completa tratamos de explicar los precios actuales, los elementos que debería incluir un buen presupuesto y otras claves para tomar la mejor decisión si estás pensando en ampliar tu vivienda.

Calcula tu presupuesto de ampliación de vivieneda
Indica los metros cuadrados de la ampliación y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Índice

¿Cuánto cuesta ampliar una vivienda?


El precio por m2 de ampliación de viviendas suele moverse entre 850 €/m2 y 1.200 €/m2, aunque es posible encontrar cifras entre 700 €/m2 y más de 1.500 €/m2.
No obstante, cada proyecto de ampliación es diferente, por lo que el precio puede variar mucho dependiendo de cada caso.

A continuación te ofrecemos más información sobre los presupuestos para este tipo de servicio y los factores que influyen en él, pero, si lo deseas, también puedes pedir presupuestos personalizados para ampliar tu vivienda a través de Cronoshare.

Cuánto cuesta ampliar una casa

¿Qué incluyen los presupuestos de ampliación de viviendas?


El objetivo de las ampliaciones de casas es aumentar la superficie útil de la vivienda. No obstante, para lograr este objetivo es posible realizar distintas intervenciones arquitectónicas: añadir una nueva planta, extender la planta baja, cerrar una terraza o jardín, construir un anexo o incluso habilitar un sótano o una buhardilla.

Cada presupuesto puede incluir distintos elementos, aunque en general hay que tener en cuenta que el proceso de ampliación abarca desde el diseño y la obtención de permisos, hasta la ejecución de la obra y la legalización de la nueva superficie. Por ello, se requiere la intervención de profesionales cualificados de distinta índole (como arquitectos, aparejadores y empresas constructoras especializadas).
Por lo tanto, los presupuestos podrían incluir los siguientes elementos:
  • El desglose de las distintas partidas y fases de la obra (demoliciones, estructuras, cerramientos, instalaciones, etc.).
  • Los materiales que se van a utilizar y sus características y calidad.
  • El coste de la mano de obra de todos los profesionales que vayan a intervenir en el proyecto.
  • Los honorarios de arquitectos, aparejadores y otros técnicos necesarios.
Además, es conveniente que el presupuesto refleje los plazos de ejecución de la obra (es decir, el tiempo estimado para realizar la ampliación), las garantías y seguros que ofrezcan las empresas, y el IVA.

Y, por supuesto, a la hora de valorar el precio total de la ampliación hay que tener en cuenta también el importe de las tasas municipales y los gastos administrativos que es necesario afrontar en estos casos.
En general, es importante solicitar presupuestos detallados para garantizar que la ampliación se lleve a cabo conforme a lo esperado, y evitar sorpresas desagradables.
Si quieres tomar la mejor decisión en tu caso concreto, es recomendable solicitar varios presupuestos y comparar tanto el precio como la calidad de los materiales, la experiencia de los profesionales, etc.

¿Quieres pedir presupuesto para ampliar tu casa?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio

Factores que influyen en el precio de ampliar una casa


El coste de ampliar una casa en España puede variar mucho dependiendo de varios factores. Entre los más importantes, se podrían destacar los siguientes:
  • Superficie a ampliar: El tamaño de la ampliación es uno de los factores más determinantes. No costará lo mismo añadir una habitación de 10 m² que construir 60 m².
  • Tipo de ampliación: Como hemos adelantado, hay distintos tipos de intervenciones que se pueden realizar para ampliar una casa, y el tipo de ampliación también va a influir en el presupuesto. Las ampliaciones horizontales suelen ser más económicas que las ampliaciones verticales. Esto es así porque para poder añadir una planta superior suele ser necesario realizar más intervenciones, como reforzar la estructura de la vivienda, por ejemplo. De la misma forma, no costará lo mismo ampliar una casa con una estructura de hormigón y ladrillo, que cerrar una terraza con un acristalamiento.
  • Materiales y acabados: La calidad de los materiales que se utilicen en la ampliación también va a afectar al precio. Como ocurre con cualquier reforma, los acabados básicos son más económicos que los acabados de alta gama (como puede ser el parqué, la piedra natural, etc.).
Por supuesto, también hay que tener en cuenta el coste de la mano de obra, que podría variar dependiendo de la experiencia de cada empresa constructora y de la zona geográfica en la que se solicite el servicio.

En cuanto al coste de la licencia de obra mayor, hay que tener en cuenta que depende de los gravámenes de cada ayuntamiento. Lo más habitual es encontrarse con tasas de entre el 2% y el 5% del PEM (Presupuesto de Ejecución Material) de la obra.

Normativas y aspectos legales relacionados con la ampliación de casas


Como ya sabes, para poder ampliar tu casa necesitarás una licencia de obra mayor y un proyecto técnico redactado y firmado por un arquitecto cualificado. Pero, además, la ampliación de viviendas es una intervención sujeta a distintas normativas tanto locales como nacionales.

Por un lado es imprescindible consultar la normativa del municipio donde se vaya a realizar la ampliación, ya que puede haber limitaciones en cuanto a la edificabilidad, la ocupación del suelo, la estética de la fachada, etc. Pero también hay que tener en cuenta la normativa nacional, como el Código Técnico de la Edificación, que regula aspectos que hay que contemplar y respetar.

Y una vez finalizada la obra es necesario realizar distintos trámites (licencia de primera ocupación, cambios en el Registro de la Propiedad, etc.) para poder legalizar la ampliación de la vivienda.

Recomendamos buscar y seguir el asesoramiento de expertos a lo largo de todo el proceso de ampliación para tener la garantía de cumplir con todas las normativas aplicables. Recuerda que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones económicas, entre otro tipo de acciones.
Si estás valorando ampliar tu vivienda, comparar varias opciones es el primer paso para garantizar el éxito del proyecto. Contar con los profesionales adecuados no solo te permitirá ganar más espacio, sino también aportar a tu hogar un mayor confort y funcionalidad.

¿Quieres pedir presupuesto para ampliar tu casa?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio

Referencias


Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Col.legi d'Aparelladors, Arquitectes Técnics i Enginyers d'Ediificació de Barcelona
  • Col.legi d'Arquitectes de la Comunitat Valenciana
  • Col.legi Oficial d'Aparelladors, Arquitectes Técnics i Enginyers d'Edificació d'Eivissa i Formentera
  • Colegiado en el Colegio Arquitectos De Córdoba
  • Colegio Arquitectos De Castilla y León Este
  • Colegio Oficial Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzcoa
  • Colegio Oficial Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Málaga
  • Colegio Oficial Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros Edificación Madrid
  • Colegio Oficial Arquitectos Asturias
  • Colegio Oficial Arquitectos Castilla La Mancha
  • Colegio oficial arquitectos de Gran Canaria
  • Colegio Oficial Arquitectos Granada
  • Colegio Oficial de Aparejadores Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia
  • Colegio Oficial de Aparejadores Y Arquitectos Técnicos de Álava
  • Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Ávila
  • Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia
  • Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Mallorca
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnico e Ingenieros de Edificación de Cádiz
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación A Coruña
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castellón
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Fuerteventura
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Mallorca
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Sevilla
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Valencia
  • Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Alicante
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Almería
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén
  • Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Balears
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia
  • Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla
  • Colegio Oficial de Arquitectos Vasconavarro
  • Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
  • Empresa instaladora-conservadora de grúas móviles-autopropulsadas (RECGA)
  • Empresa instaladora-conservadora de grúas-torre (RICGT)
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos