Los armarios empotrados suponen un gran acomodo en el hogar ya que aprovechan al máximo el espacio de una habitación, pudiendo realizarse a medida para sacar todo el partido si existen huecos o rincones adecuados para tal fin. Además de ocupar menos que un armario convencional, el armario empotrado ocupa todo el alto de la habitación, con lo que rentabiliza al máximo el espacio.
Cuánto cuestan los armarios empotrados a medida
Los armarios empotrados suelen montarse en dormitorios, cocinas, despensas, pasillos, etc.
¿Cuánto cuestan los armarios empotrados a medida?
Actualmente el precio para montar un armario empotrado a medida se sitúa en 850 euros, con unas medidas de 170 x 85 x 50 cm.
Puedes pedir presupuesto para montar armarios empotrados desde Cronoshare y te contactan hasta 4 carpinteros profesionales.
Si quieres saber más sobre el precio de este tipo de armarios, sigue leyendo. Vamos a ofrecerte algunos consejos para que puedas elegir el mejor armario y te contaremos qué factores influyen en su presupuesto.
Cómo elegir un armario a medida
Una vez hemos tomado la decisión de instalar un armario empotrado lo lógico es nos preocupe dar con el armario perfecto. Por eso vamos a ofrecer una serie de consejos que podrían resultar muy útiles.
En primer lugar, habría que indicar que es importante acertar con la elección del tipo de puerta. Normalmente es posible distinguir entre tres tipos distintos:
- Los armarios con puertas abatibles son muy comunes. Estas puertas son fáciles de instalar y pueden ser perfectas si se dispone del espacio suficiente para que puedan abrirse sin tropezar con ningún otro mueble u objeto.
- Otra de las alternativas más utilizadas es la de las puertas correderas. Apenas requieren espacio para su apertura. Sin embargo, con la finalidad de optimizar al máximo el espacio exterior, en ocasiones es necesario robar unos centímetros al fondo del armario.
- Para terminar, la tercera opción consiste en escoger puertas plegables, que necesitan un cierto espacio para abrirse pero que, a su vez, nos permiten ver todo el interior del armario una vez abiertas.
Por otra parte, habría que indicar que acertar con las puertas no es la única clave para conseguir el armario empotrado perfecto. Hay que tener en cuenta otras cuestiones como:
- Espacio disponible: Como has podido comprobar, hay aspectos del armario que pueden verse condicionados por el espacio disponible, como la elección de las puertas.
- Funcionalidad: Al final lo más importante es que el armario se convierta en un espacio de almacenaje útil. En este sentido es importante diseñar bien la distribución interior en función del tipo de objetos que vayas a guardar en él.
- Acabados: Por supuesto, tampoco debemos olvidarnos de la estética y de los acabados exteriores, ya que afectará a la imagen del inmueble.
Materiales para armarios empotrados a medida
En relación a la estética y el diseño de los armarios a medida, habría que especificar que es posible escoger entre diversos materiales:
- Pladur. Se usa para la estructura exterior. Tiene bajo mantenimiento y fácil instalación.
- Madera maciza. Aportan calidez, elegancia y durabilidad.
- Aglomerado melaminado. Resistente y económico.
- Cristal y espejo. Son combinados con tableros, listones y madera. Vistosos y modernos.
Volver al principio
¿Qué factores influyen en el precio de los armarios empotrados?
Es cierto que el tamaño del armario es un factor determinante a la hora de hablar de precios.
Ejemplo: Mientras que un pequeño armario a medida para el cuarto de baño fabricado en melamina podría costar entre 190 € y 300 €, un gran armario vestidor que ocupe toda una habitación podría superar los 2.500 €.
No obstante, el precio de un armario empotrado no está determinado únicamente por los metros cuadrados que ocupa, sino que hay diversos aspectos que pueden afectar al presupuesto:
- Divisiones y distribución interior: Cuantos más cajones y divisiones tenga el armario, más elevado será el presupuesto. La explicación es que será necesario utilizar más material y el profesional tendrá que dedicar más horas, por lo que subirá el coste de la mano de obra.
- Material: Algunos materiales, como la madera o el pladur, son más bien económicos. Pero, por ejemplo, si optamos por fabricar el armario en madera maciza, el precio será más elevado.
- Complementos y accesorios: Por último, hay que tener en cuenta que, para que un armario sea funcional, normalmente es necesario añadir ciertos accesorios: perchas, pantaloneros, colgadores, etc.
En cualquier caso, al final, la clave para obtener el mejor precio es comparar varios presupuestos de armarios a medida.
Ventajas de los los armarios empotrados a medida
Es probable que la mayor de las ventajas de un armario empotrado a medida radique en la posibilidad de personalizar su interior.
Cada persona puede diseñar un armario diferente en función de sus necesidades: con muchos estantes para los que quieren tener todas sus camisetas bien dobladas, con la barra más amplia para aquellos que prefieren verlas colgadas, con más o menos cajoneras y con la posibilidad de tener un zapatero integrado si así se desea.
Además, siempre existe la posibilidad de forrar los armarios empotrados para darles un nuevo aspecto sin demasiado esfuerzo. Es decir, podemos adaptarlos a nuestros gustos personales.
Por otra parte, y como ya hemos dicho, estos armarios no son exclusivos de los dormitorios y pueden cumplir una gran función en la sala de estar.
Un pequeño armario aprovechando una columna o un espacio que no se utilizaba puede ser un gran acomodo para guardar las mantas que se utilizan normalmente para taparse mientras se ve la televisión, para guardar las películas de vídeo que no caben en el mueble o para organizar los juegos de la consola.
También es frecuente que realizando reformas de interiorismo nos encontremos con clientes que solicitan un armario empotrado en el pasillo de casa aprovechando uno de los extremos del mismo.
Cambiando la colocación de una puerta en una habitación, puede ganarse espacio y construir un armario en el que colocar toallas, la ropa de cama o guardar los edredones durante el invierno.
Si el armario se encuentra cerca de la entrada puede ser una buena opción para dejar abrigos y calzado al entrar en casa, accediendo directamente en zapatillas y evitando manchar los suelos.
En definitiva: Construir un armario empotrado es posible prácticamente en cualquier habitación y es una inversión que compensa.
Conseguir un buen profesional para realizar reformas de interiorismo es posible a precios más bajos de los que seguramente imaginas.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Celia Arroyo
Celia es Digital Marketing Assistant en Cronoshare. Su amor por la escritura la impulsó a estudiar el Grado de Estudios Hispánicos en la Universidad de Valencia. Más tarde se adentró en el mundo del Marketing de la mano de la Escuela de Organización Industrial y ha seguido especializándose en la redacción de contenidos a través de múltiples cursos.
Ver perfil.
- Pladur. Se usa para la estructura exterior. Tiene bajo mantenimiento y fácil instalación.
- Madera maciza. Aportan calidez, elegancia y durabilidad.
- Aglomerado melaminado. Resistente y económico.
- Cristal y espejo. Son combinados con tableros, listones y madera. Vistosos y modernos.
- Divisiones y distribución interior: Cuantos más cajones y divisiones tenga el armario, más elevado será el presupuesto. La explicación es que será necesario utilizar más material y el profesional tendrá que dedicar más horas, por lo que subirá el coste de la mano de obra.
- Material: Algunos materiales, como la madera o el pladur, son más bien económicos. Pero, por ejemplo, si optamos por fabricar el armario en madera maciza, el precio será más elevado.
- Complementos y accesorios: Por último, hay que tener en cuenta que, para que un armario sea funcional, normalmente es necesario añadir ciertos accesorios: perchas, pantaloneros, colgadores, etc.