¿Cuánto cuesta un servicio de ayuda a domicilio?

Rango de precios

12 € - 19 € / hora

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta un servicio de ayuda a domicilio?
9 € 12 € 19 € 25 €

Descubre el precio del servicio de ayuda a domicilio en España

Hay personas que necesitan un servicio de ayuda a domicilio, especialmente con determinadas actividades del día a día. Desde ayuda con las tareas del hogar hasta la gestión de las compras básicas, entre otras necesidades. Principalmente se contrata a un profesional de la ayuda a domicilio para personas con dependencia o enfermas. Cuando no se valora la posibilidad de centro de día o residencia, contratar a un profesional de ayuda a domicilio puede ser una buena opción.

Si quieres saber cuánto cuesta un servicio de ayuda a domicilio en España, en esta guía te lo mostramos.

Calcula GRATIS el precio de contratar un auxiliar de ayuda a domicilio
Indica el número de horas que necesitas al profesional y pulsa el botón 'Calcular precio ahora'
CALCULAR PRECIO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.
Índice

Precio de Ayuda a domicilio

¿Cuánto cuesta la ayuda a domicilio por hora en España?


La asistencia básica suele costar entre 10 y 15 € por hora, mientras que la atención especializada (p. ej., curas, movilización compleja, demencias) se sitúa entre 15 y 25 € por hora, según ciudad, horario y cualificación del profesional.



PRECIOS ORIENTATIVOS DE AYUDA A DOMICILIO (POR TIPO DE ASISTENCIA)

Tipo de servicio Modalidad Precio Notas
Asistencia básica Por horas 10 € – 15 € / h Tareas domésticas simples, acompañamiento, recordatorios
Asistencia especializada Por horas 15 € – 25 € / h Movilización compleja, curas, apoyo a medicación, demencias
Cuidador/a interno/a 24 horas 1500 € – 3000 € / mes Incluye descansos legales; puede requerir rotación de personal
Fines de semana Paquete 400 € – 700 € Depende de horas efectivas, nocturnidad y tareas


ESTIMACIONES MENSUALES SEGÚN APOYO (EXTERNO)

Intensidad Horas/semana Precio Notas
Apoyo ligero 10 h/sem 430 € – 650 € / mes Asistencia básica a 10 € – 15 €/h (43–65 h/mes)
Apoyo medio 20 h/sem 860 € – 1300 € / mes Básica o mixta (86–130 h/mes)
Apoyo alto 40 h/sem 1500 € – 2500 € / mes Predomina especializada (172–200 h/mes)


RECARGOS

Concepto Aplicación Precio Notas
Nocturnidad 22:00–08:00 +20 % – 50 % Puede variar según ciudad y perfil
Festivos Nacionales/Autonómicos +25 % – 75 % Consultar convenio aplicable
Fines de semana Sábado y/o domingo +10 % – 30 % Alternativa: paquete cerrado
Desplazamiento Fuera del radio 5 € – 20 € / servicio O km adicional según política del profesional


Precios por ciudad de ayuda a domicilio (orientativos)

Ciudad Básica €/h Especializada €/h Interno/a 24 h €/mes (orientativo)
Madrid 13 € – 17 € 18 € – 25 € 1800 € – 3200 €
Barcelona 13 € – 17 € 18 € – 25 € 1800 € – 3200 €
Valencia 11 € – 15 € 16 € – 22 € 1600 € – 2900 €
Sevilla 11 € – 14 € 15 € – 20 € 1500 € – 2800 €
Bilbao 13 € – 18 € 20 € – 26 € 1900 € – 3200 €
Zaragoza 11 € – 15 € 16 € – 22 € 1600 € – 2900 €
Málaga 11 € – 15 € 16 € – 22 € 1600 € – 2900 €
Murcia 10 € – 14 € 15 € – 20 € 1500 € – 2700 €
Alicante 10 € – 14 € 15 € – 20 € 1500 € – 2700 €
Palma 12 € – 16 € 18 € – 24 € 1700 € – 3000 €


¿Cuánto cuesta un cuidador o cuidadora interna 24 horas?


Un servicio 24 horas puede oscilar entre 1500 y más de 3000 € al mes, según el grado de dependencia, si se requiere rotación de personal, noches activas y la cualificación (auxiliar vs enfermería).


¿Hay recargos por noches, fines de semana o festivos?


Sí. Es habitual aplicar recargos por nocturnidad (+20 % – 50 %), festivos (+25 % – 75 %) y fines de semana (+10 % – 30 %). También puede existir un coste por desplazamiento si el domicilio está fuera del radio del profesional.


¿La Ley de Dependencia cubre parte del coste de la ayuda a domicilio?


Si la persona tiene un grado de dependencia reconocido, las comunidades autónomas pueden conceder el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) o prestaciones económicas que financian total o parcialmente el coste, según el baremo y el copago establecido.


¿Es diferente el coste si contrato a un profesional por cuenta propia o como empleador del hogar?


Sí. Con un autónomo o empresa, la tarifa/hora suele incluir seguros y cargas; como empleador/a de hogar, la familia asume salario, Seguridad Social, pagas extra, vacaciones y posibles pluses. Conviene comparar el coste total anual de ambas opciones.


¿Te gustaría contratar un servicio de ayuda a domicilio cerca de ti?
PIDE PRECIO GRATIS

Volver al principio

Consejos al contratar un servicio de ayuda a domicilio en España

Requisitos profesionales para trabajar como auxiliar de ayuda a domicilio

Para ejercer como auxiliar de ayuda a domicilio en España, es imprescindible tener una titulación reglada en Atención Sociosanitaria. Hay muchos centros de formación que ofrecen cursos oficiales con titulación homologada en Enfermería, Técnico de Atención Sociosanitaria, Primeros Auxilios, Movilización de Pacientes, Alimentación y Nutrición, entre otros. Además, hay que contar con la habilitación profesional oportuna que otorga la comunidad autónoma donde se ejerza.

Opinión profesional

¿Cómo elegir un auxiliar de ayuda a domicilio en España?


Rosa Valle Olascoaga

Según Rosa Valle Olascoaga, a la hora de contratar un profesional de la ayuda a domicilio cerca de ti, es importante hacer preguntas sobre su formación y experiencia. Algunas preguntas que podrías hacer son:

• ¿Qué formación tienes en el cuidado de personas enfermas o dependientes?
• ¿Estás habilitado o habilitada para ejercer?
• ¿Cuántos años de experiencia tienes?
• ¿Tienes referencias de cuidados anteriores?


Referencias y enlaces de interés

Más info sobre formación y habilitación de cuidadores


"El 62 % de las personas solicitantes son mujeres (1.363.857) y el grupo de edad más numeroso es el de los mayores de 80 años (1.147.883 personas)". (Fuente: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda)

Factores que influyen en el precio de este servicio


A continuación mostramos las variables que podrían hacer que las tarifas de este profesional variase.

El tipo de tareas a desempeñar


Por lo general, el tipo de tareas que realiza un auxiliar de ayuda a domicilio comprenden, desde la atención personal (incluyendo la higiene personal), hasta la supervisión o ayuda a la ingestión de medicamentos, ayuda en la movilidad, vigilancia de la salud o acompañamiento al médico o realizar aquellas tareas del día a día del usuario, como fomentar su autonomía por medio de la estimulación cognitiva.

Ayuda a domicilio por horas y durante el fin de semana


Un auxiliar de ayuda a domicilio autónomo puede que no cobre lo mismo que un profesional contratado por cuenta ajena, ya que estos pueden basar el cálculo en el Salario Mínimo Interprofesional. Un cuidado para el fin de semana también podría calcularse como un cuidado por horas, por lo que el precio podría situarse entre 400 y 700 euros, aproximadamente.

La zona geográfica


El lugar de residencia podría variar el precio. En función del poder adquisitivo de la ciudad y la oferta y la demanda que haya en ese momento, un cuidador en Madrid podría cobrar más que un cuidador en Alicante, por ejemplo.

Bonificaciones


Pueden haber bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de este tipo de profesional, así como la posibilidad de acogerse a alguna ayuda por ser familia numerosa, por ejemplo.
Lo recomendable es acudir a la Seguridad Social correspondiente para informarse y solicitar dicha bonificación.

El acuerdo al que lleguen ambas partes


El coste de la contratación también podría depender de la situación actual y del acuerdo al que llegue la familia y el profesional. Hay familias que deciden pagar más de lo que estipula el SMI.

Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre el precio de contratar un servicio de asistencia domiciliaria.

Te recomendamos solicitar precio en Cronoshare para recibir propuestas totalmente personalizadas por parte de los colaboradores expertos en ayuda a domicilio cerca de tu ubicación.

¿Te gustaría contratar un servicio de ayuda a domicilio cerca de ti?
PIDE PRECIO GRATIS

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Cataluña (COTOC)
  • Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Cataluña (COTOC)
  • Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Galicia (COTOGA)
  • Colegio de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad Valenciana (COTOCV)
  • Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Castilla-La Mancha (COFTOCLM)
  • Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de las Islas Baleares (COTOIB)
  • Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Navarra (COTONA)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía (COPTOAND)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón (COPTOA)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Canarias (COPTOCA)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Castilla y León (COPTACYL)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Extremadura (COPTOEX)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid (COPTOCAM)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Región de Murcia (COPTOMUR)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de La Rioja (COPTOR)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales del País Vasco (ETOLE)
  • Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales del Principado de Asturias (COPTOPA)
  • Habilitación excepcional para personas cuidadoras, gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio
  • Habilitación provisional para personas cuidadoras, gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos