¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de casa?

Rango de precios

150 € - 2.600 €

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de casa?
100 € 150 € 2.600 € 4.700 €

Descubre el precio que te costaría cambiar las ventanas de tu piso o casa

Una de las reformas más comunes para aumentar el aislamiento y la eficiencia energética es la reforma para cambiar las ventanas de casa. Este servicio lo puede prestar una empresa de reformas en general o una carpintería de aluminio o metálica.

En esta guía de precios te ofrecemos toda la información que estás buscando para comparar precios o pedir presupuestos sin compromiso.

Calcula tu presupuesto para cambiar las ventanas de casa
Indica cuántas ventanas quieres cambiar y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Escucha nuestro audio y resuelve tus dudas en 5 minutos


Índice

¿Cuánto cuesta cambiar las ventanas de casa?


Según los datos de ASEFAVE (Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas), el 80% del parque actual de viviendas en España se construyó antes de las normas de aislamiento térmico, por lo que unos 20 millones de viviendas tendrían que cambiar las ventanas. (Fuente: El Economista).

Vamos a comentar los precios medios que maneja el sector para el cambio de ventanas. Queremos advertir que el precio para cambiar las ventanas puede verse influido por estas cinco variables que te enumeramos a continuación:
  • Tipo de apertura (hasta 5% del precio de la ventana): dependiendo de la apertura y la forma, el precio varía.
  • Tipo de material del marco (hasta 80% del precio de la ventana): madera, PVC o aluminio. Las de PVC son más caras pero aíslan mejor.
  • Tipo de vidrio (hasta 15% del precio de la ventana): los de doble acristalamiento con rotura de puente térmico son los más eficientes.
  • Mano de obra: cada instalador maneja unos precios y tarifas para la instalación.
  • Número de ventanas a cambiar.

Precio para cambiar las ventanas

¿Cuánto costaría cambiar las ventanas de casa?

Para determinar el precio vamos a distinguir, sobre el todo, una media de 5 ventanas en una vivienda de tipo piso.

Si vas a contratar a un instalador o carpintero, los precios para cambiar las ventanas de una casa que se barajan van desde los 750 € hasta los 4.700 €, siendo la media de precios de 2.600 euros.

Del precio total que cuesta una ventana nueva, los factores que influyen en el precio son: 5% el tipo de apertura; 80% el tipo de material (pvc, madera o aluminio); 15% el tipo de vidrio.
¿Quieres cambiar las ventanas?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio

Precios para renovar las ventanas

Precio para cambiar las ventanas de aluminio


Las ventanas de aluminio son de las más utilizadas. Presentan una alta resistencia y durabilidad frente a los cambios de temperatura y se suelen instalar en lugares muy húmedos, muy cálidos, muy fríos, etc.

Hay que tener en cuenta que el aluminio no es un material aislante y que en este tipo de ventanas se suele emplear la rotura de puente térmico.

Para evitar que los perfiles de aluminio (un material conductor) transmita el frío al interior, se incluyen piezas de materiales no conductores entre la cara interior y exterior del marco. En esto consiste la rotura de puente térmico.
El precio medio para instalar una ventana de aluminio está en torno a 100 € la unidad (ejemplo en base a una ventana de 100x100 cm corredera).

El precio medio por metro cuadrado para ventanas de aluminio se sitúa entre los 100 €/m² y los 200 €/m², aunque en algunos casos pueden alcanzar precios de más de 300 €/m2. Y habría que tener en cuenta el precio de instalación, que suele rondar entre 150 € y 200 €.

Precio para cambiar las ventanas de PVC


Para instalar ventanas de PVC, una unidad tiene un precio medio entre los 150 € y los 300 €.

Las características técnicas son muy similares a las del aluminio y la diferencia estriba en la durabilidad que ofrezcan y en factores estéticos.

El precio medio por metro cuadrado para ventanas de PVC se sitúa entre los 100 €/m² y los 250 €/m², aunque en algunos casos se pueden superar esas cifras.
El precio medio para instalar una ventana de PVC está en torno a 260 € la unidad (ejemplo en base a una ventana de PVC con apertura oscilobatiente).

Precio para cambiar las ventanas de madera (pino o roble)


La madera, como materia prima, es un aislante natural de primera categoría.

Para instalar ventanas de madera, una unidad tiene un precio medio entre los 150 € y los 250 €. En concreto, el precio medio para instalar una ventana de madera está en torno a 250 € la unidad (ejemplo en base a una ventana de madera con apertura batiente).

El precio medio por metro cuadrado para ventanas de madera se sitúa entre los 200 €/m² y los 370 €/m².

¿Quieres cambiar las ventanas?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

PRECIO PARA CAMBIAR LAS VENTANAS DE CASA

Tipo de ventana Precio
Ventana de aluminio (1 unidad sin mano de obra) 100 - 150 €
Ventana de madera (1 unidad sin mano de obra) 150 - 250 €
Ventana de PVC (1 unidad sin mano de obra) 150 - 300 €
Ejemplos concretos para 6 ventanas Precio
Cambiar todas las ventanas de casa (6 ventanas, aluminio, con mano de obra) 1080 € - 1380 €
Cambiar todas las ventanas de casa (6 ventanas, madera, con mano de obra) 1380 € - 2180 €
Cambiar todas las ventanas de casa (6 ventanas, PVC, con mano de obra) 1980 € - 2280 €

Precio de la mano de obra para cambiar las ventanas


La mano de obra tiene un precio medio de entre 80-200 € por ventana, y dependerá del tamaño de la ventana y de la ubicación geográfica de la vivienda.
Lo que queremos señalar con esto, es que el precio de instalación de ventanas en Bilbao no tiene por qué ser el mismo en Madrid o en Barcelona. Además, cada zona geográfica tiene sus propias particularidades y es normal que en los lugares más fríos las instalaciones lleven algo de trabajo adicional.

La instalación de la ventana suele hacerse en el plazo de tiempo acordado con el cliente, previa aceptación del presupuesto que se le haya ofrecido.

Volver al principio

Precio de cambiar las ventanas en función del sistema de apertura


El mercado ofrece hasta 7 tipos de ventanas diferentes:
  • Correderas
  • Practicables o abatibles
  • Batiente
  • Oscilobatiente
  • Osciloparalela
  • Pivotante
  • Combinada

En concreto, los tipos de ventanas de aluminio, PVC o madera que suelen fabrican los talleres de carpintería metálica son:

  • Ventana Practicable Estándar. La ventana practicable tiene una apertura total del hueco. Gira sobre herrajes, que están en los laterales de las hojas, hacia el interior del edificio. Se colocan en el plano interior de la fachada. Permite total apertura y puede girar 180°. Es posible la apertura en el lado izquierdo o en el derecho. La ventana practicable tiene un gran aislamiento térmico y acústico, y proporciona un cierre hermético de presión. Está disponible en PVC y en aluminio. También está disponible con rotura de puente térmico (cristales climalit) y acabado bicolor. Se recomienda emplear un vidrio de cámara para mejorar el aislamiento acústico.

  • Ventana Practicable Oscilobatiente. Es una variante de la ventana practicable que se consigue al acoplar un herraje oscilo-batiente. Permite abrir la ventana en dos posiciones y tener ventilación sin corrientes de aire.

  • Ventana Corredera. Es lo ideal si se quiere disfrutar al máximo de las vistas al exterior. Se recomienda para grandes ventanales. Puede hacerse en material como aluminio o PVC.

  • Ventana de Guillotina. Es una ventana corredera de apertura vertical, muy extendida en Europa y EEUU. El desplazamiento es seguro y suave, y se pueden integrar con mosquiteras. Esa suavidad y seguridad se consigue gracias a un mecanismo que permite fijarlas en cualquier punto del recorrido combinado con un sistema de bloqueo que impide que se puedan abrir desde el exterior. Esta ventana también está disponible material como PVC y en aluminio. No está disponible con rotura de puente térmico.

Cuánto cuesta cambiar las ventanas
¿Quieres cambiar las ventanas?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

A continuación te ofrecemos una tabla con ejemplos de precios para el cambio de cuatro ventanas teniendo en cuenta los tipos de apertura más habituales:

PRECIO DE CAMBIO DE VENTANAS SEGÚN TIPO DE APERTURA

Tipo de ventanas Precio calidad media Precio calidad alta
Batientes 820 € 1.950 €
Correderas 960 € 1.160 €
Oscilobatientes 1.080 € 2.200 €


Volver al principio

Tipos de vidrios para ventanas de PVC, aluminio o madera


Normalmente es posible escoger entre dos tipos distintos de acristalamiento: sencillo y doble. Además, existen distintos tipos de vidrio para la ventana (transparente, translúcido, vidrio templado, vidrio de seguridad, bajo emisivo, etc.).

En la siguiente lista puedes obtener más información sobre los tipos de vidrios más utilizados para ventanas:

  • Dobles acristalamientos o Rotura de puente térmico: estos vidrios se forman por la unión de dos o incluso tres hojas separados por una cámara de aire. Dicha cámara hace efecto de puente térmico y reduce el traspaso de temperatura entre las capas. También ayudan a reducir la contaminación por ruidos acústicos. Es de las mejores soluciones para aislar acústica y térmicamente una vivienda.

  • Low-e: vidrios de dobles acristalamientos ideales para la eficiencia energética. Son los más caros. La emisividad de los vidrios normales es de 0,84 mientras que en el Low-E la emisividad es de 0,15, y esto significa que solo el 15 % del calor absorbido por el vidrio es re-emitido hacia el interior.

  • Vidrio de seguridad: pensado para evitar roturas y muy resistente a golpes.

  • Vidrio con control solar: reduce el paso de la luz ultravioleta a través del cristal. Es ideal para evitar la degradación de los colores de los muebles interiores.

  • Laminados: es el vidrio estándar para ventanas. Se consigue apilando varias láminas candentes y lo que hace es aumentar la resistencia a roturas.

Sea cual sea tu elección puedes tener la tranquilidad de que los expertos del sector trabajan con proveedores que tienen en cuenta las normas de calidad en la industria del metal, por lo que podrás obtener materiales de altísima calidad.

Ventanas de aluminio o PVC


Una duda frecuente que suele surgir a la hora de cambiar las ventanas de casa tiene que ver con la elección del material: ¿Ventanas de aluminio o de PVC?

Por un lado, el aluminio es un material de alta calidad y es único. Cuando se utiliza en ventanas, ofrece unas posibilidades de mecanización y una variedad de colores que el hierro o el acero no son capaces de igualar. Destacamos de este material varias características:
  • Tiene una apariencia uniforme.
  • Es resistente y no se oxida al estar instalado en exteriores.
  • Ofrece una buena estabilidad y una elevada capacidad de carga, además de un mantenimiento sencillo: por ello puede encajar tanto en viviendas como en edificios de oficinas, edificios comerciales, almacenes y edificios públicos.
  • Las ventanas de aluminio suelen incorporar rotura de puente térmico, lo que mejora su aislamiento térmico y acústico.
  • En cuanto a la estética y los acabados, se consiguen perfiles finos con colores que encajan en todo tipo de ambientes. De hecho, pueden aplicarse tratamientos de color tanto para interiores como para exteriores.
En cuanto al PVC, es otro material muy adecuado para la perfilería de las ventanas. Es un material aislante y seguro que además apenas necesita mantenimiento y cuya vida útil es muy larga. En resumen: cuando hablamos de la elección de ventanas, escogerlas con perfilería de PVC o aluminio puede ser un gran acierto.

VENTANAS DE ALUMINIO VS. PVC: PRECIOS Y CARACTERÍSTICAS

Ventanas de aluminio Ventanas de PVC
Precio 100 €/m2 - 300 €/m2 100 €/m2 - 350 €/m2
Resistencia Ligeras pero muy resistentes Bastante resistentes
Aislamiento Material conductor (necesita RPT) Muy aislantes
Diseño Múltiples posibilidades Diversos colores y acabados
Vida útil Muy larga Algo inferior


Si quieres recibir un presupuesto para cambiar ventanas, contacta ahora y hasta 4 instaladores de carpintería de aluminio y PVC te contactarán en pocas horas para darte un precio personalizado y tomar medidas sobre el proyecto que tienes pensado para tu hogar u oficina.

Volver al principio

Precios para renovar las ventanas de aluminio

Ventanas de madera


Si tienes ventanas de madera y quieres renovarlas, tienes varias opciones. En primer lugar, si el perfil de la ventana está en buen estado podría ser suficiente con cambiar los cristales. No obstante, si el perfil está deteriorado, tendrás que buscar otra alternativa.

Una opción es cambiar la ventana por completo. Para llevar a cabo esta tarea, lo primero que se suele hacer es quitar las ventanas viejas para después poner las nuevas (del material que desees o que el profesional te indique que es más adecuado). Por último, habría que quitar los tambores viejos de las persianas (cuando corresponda), así como hacer los remates necesarios y retirar el escombro y el material desechado.

Por otro lado, en lugar de cambiar las ventanas de madera de un piso o casa, en ocasiones existe la opción de restaurar las originales. Para ello hay que reparar y barnizar las ventanas, quitar las ventanas con marco, cepillar y ajustar las ventanas de madera antiguas que no cierran bien (e instalar nuevas, cuando sea necesario).

Es posible que, tras la obra, haya que pintar las paredes donde van colocadas las ventanas. Con el fin de ofrecerte una completa guía de precios, también puedes conocer cuánto cuesta pintar un piso, por si necesitaras este servicio.

Volver al principio

¿Cuándo hay que cambiar las ventanas de madera?


Con el paso del tiempo es normal que las prestaciones de nuestro inmueble comiencen a decaer. Las ventanas no son una excepción. Por eso queremos darte algunas claves para que puedas saber cuándo ha llegado el momento de pedir un presupuesto para cambiar tus ventanas de madera.

  • El primer síntoma tiene que ver con la condensación de humedad en el vidrio. Este fenómeno suele indicar que la ventana está perdiendo sus propiedades aislantes, por lo que puede ser conveniente sustituirla.

  • Este síntoma del que acabamos de hablarte suele venir acompañado de un aumento de precio en la factura de la calefacción. Como ya sabrás, unas ventanas de calidad son una muy buena ayuda si lo que quieres es aislar tu inmueble del exterior.

  • Otro de los casos en los que es necesario cambiar las ventanas se da cuando empieza a ser complicado abrirlas o cerrarlas debido a unos marcos en malas condiciones.

  • También puede suceder que, de pronto, entren corrientes de aire frío o se produzcan filtraciones de agua en tu domicilio. Si este es tu caso, puedes pedir presupuesto para cambiar ventanas de madera.

  • Por último, un problema especialmente molesto que puede solucionarse cambiando las ventanas tiene que ver con el ruido de la calle. Si puedes escucharlo como si estuvieras en el exterior, es posible que debas plantearte poner unas ventanas nuevas.

Si estás pensando en realizar una reforma integral, aprovechar para cambiar las ventanas también puede ser una gran idea. Esto es algo que se tiene muy en cuenta en determinados casos; por ejemplo, a la hora de fijar el presupuesto para insonorizar una habitación o para determinar el precio de convertir un local comercial en vivienda.

¿Por qué es importante cambiar las ventanas y cuáles son los beneficios?


Como ya hemos mencionado, el paso del tiempo puede hacer mella en tus ventanas. Cuando esto ocurre es conveniente cambiarlas por unas nuevas que te ofrezcan unas prestaciones de calidad.

En la siguiente lista te indicamos los principales beneficios de cambiar tus ventanas de madera:
  • Mayor aislamiento: en primer lugar, uno de los principales problemas que te puede ocasionar una ventana en malas condiciones es la falta de aislamiento. Colocando unas ventanas nuevas conseguirás un mayor aislamiento, no solo térmico, sino también acústico.
  • Mayor eficiencia energética: esta ventaja tiene relación con la anterior. Al lograr un mayor aislamiento aprovecharás mejor la energía necesaria para mantener tu hogar en una temperatura óptima.
  • Reducción en las facturas: los dos beneficios anteriores tienen su repercusión en este. Al aprovechar mejor la energía probablemente podrás reducir su consumo y, en consecuencia, la factura a final de mes.
  • Mayor seguridad: cambiar tus ventanas de madera también puede tener efectos positivos en materia de seguridad, dado que hoy en día existen ventanas que garantizan un inmueble seguro.
En general, los beneficios de cambiar las ventanas pueden resumirse con las palabras de Miguel Robles, presidente de ASEFAVE:

"Tenemos que cambiar las ventanas por nuestra salud, confort y por contribuir con la ayuda al medioambiente." (Fuente: Interempresas).

¿Quieres cambiar las ventanas?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio

Preguntas frecuentes sobre el cambio de ventanas


Para terminar queremos ofrecerte la respuesta a algunas dudas habituales relacionadas con la sustitución de ventanas.

¿Qué permisos o licencias hay que solicitar para cambiar las ventanas de casa?



¿Qué ayudas o subvenciones existen en España para cambiar las ventanas?


Aunque el coste de cambiar las ventanas pueda parecer elevado, es habitual que periódicamente surjan ayudas económicas destinadas a subvencionar este tipo de actuaciones.

De hecho, el programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas incluido dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborado por el Gobierno de España incluye, entre las actuaciones financiadas, la sustitución de elementos constructivos de la fachada, como el cambio de ventanas.
Las encargadas de repartir las ayudas son las comunidades y ciudades autónomas, que deben hacerlo a través de convocatoria pública. Estas subvenciones y ayudas se suelen colgar en las páginas de transparencia y sedes electrónicas de dichas comunidades y ciudades, por lo que te animamos a consultar esas fuentes si quieres descubrir si esta obra, en tu caso, podría estar subvencionada.

¿Es posible solicitar otros servicios a los carpinteros que se encarguen de cambiar las ventanas?


Sí, estos profesionales suelen contar con años de experiencia y una gran cualificación. Por ello también es posible solicitar trabajos relacionados con otras tareas, como cambiar el color de tus ventanas de aluminio, realizar anodizados e imitaciones madera, lacados, etc.

Otra opción sería aprovechar para valorar y solicitar precios para cambiar las puertas de casa, consiguiendo una renovación completa.

¿Quieres cambiar las ventanas?
PIDE PRESUPUESTOS GRATIS

Volver al principio

Referencias


Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos