Si estás pensado en contratar a un profesional para cortar el césped, Cronoshare te lo pone fácil. Solo tienes que pedir presupuesto y hasta cuatro profesionales se pondrán en contacto contigo para ofrecerte sus servicios. Se trata de un procedimiento rápido y sencillo que te permitirá valorar distintos precios para que puedas asegurarte de estar tomando la mejor decisión.
Índice
¿Cuánto cuesta cortar el césped?
Además de disponer de ciertas habilidades en jardinería, para hacerlo bien es necesario disponer de cierto tiempo, sobre todo porque se trata de una tarea periódica. Por suerte, siempre está la opción de contratar a un jardinero profesional que se encargue de ello.
Si lo deseas, puedes solicitar a jardineros un presupuesto personalizado para cortar el césped de tu jardín. De esta forma, obtendrás precios ajustados a tu caso concreto.
Sea como sea, en la siguiente tabla puedes observar algunos ejemplos de presupuesto para distintas zonas ajardinadas.
PRECIO PARA CORTAR EL CÉSPED
M2 de la pradera | Precio |
---|---|
Terreno con césped 20m2 | 80 € |
Terreno con césped 50m2 | 200 € |
Terreno con césped 150m2 | 600 € |

Volver al principio
¿Qué trabajos incluye el servicio de cortar el césped?
Además de nuestro servicio de cortar césped puedes contratar otras tareas relacionadas con el cuidado de jardines y averiguar cuánto cuesta mantener un jardín. De hecho, hay que tener en cuenta que la conservación de un jardín requiere de diversas tareas más allá de la propia acción de cortar el césped.
Nuestros jardineros colaboradores cuentan con experiencia a la hora de recortar y mantener todo tipo de céspedes (césped ornamental, césped sport, césped familiar, césped de sombra, césped duro, etc.). Si necesitas o buscas presupuestos para cortar césped, infórmate sin compromiso y hasta cuatro jardineros de tu zona te ofrecerán un precio personalizado. Y, si vives en Madrid, has de saber que los jardineros madrileños son los que mejores valoraciones reciben de nuestros clientes.
Cómo elegir un presupuesto para cortar el césped
A la hora de elegir un presupuesto para cortar o plantar césped, te recomendamos preguntar todas tus dudas al jardinero y comentar cómo quieres que sea tu terreno con césped.
Además también es conveniente informarse sobre todas las ventajas e inconvenientes que puede ocasionar elegir un césped u otro.
¿Cuáles son los tipos de césped más habituales?
Como ya hemos mencionado, contamos con la colaboración de jardineros experimentados que no tendrán ningún problema a la hora de adaptarse a cualquier tipo de césped. Sin embargo, hemos creído conveniente ofrecer una breve síntesis con las distintas variedades.
Estos son los tipos de césped que podemos cortar y plantar en los jardines:
-
Césped rústico: Resistente a pisadas y arrancamiento, y al tiempo (frío o calor).
- Césped ornamental: Es de los mejores céspedes si lo que quieres es que tu jardín parezca una alfombra verde, pero requiere bastante mantenimiento y suele ser poco resistente.
- Césped familiar: Este tipo de césped posee una alta resistencia a las pisadas y un buen aspecto, muy saludable. Su mantenimiento es fácil y barato.
- Césped resistente a la sequía: Como su propio nombre indica, es especialmente adecuado para zonas secas.
- Césped de bajo mantenimiento: Es resistente y necesita poco mantenimiento, como ocurría con el rústico. La variedad Carex es muy conocida. Su principal inconveniente es que no es tan bonito como otros céspedes similares.
- Césped de sombra: No necesita mucho sol, por lo que es ideal para lugares con sombras o zonas geográficas con tiempo lluvioso. Tiene necesidades específicas y necesita mantenimiento.
- Césped costero: Se utiliza en zonas costeras y es resistente a zonas cálidas.

Volver al principio
¿Cómo se planta el césped?
Como ya hemos dicho, muchas veces el servicio de cortar el césped viene acompañado de otras tareas. De hecho, es habitual tener que replantar ciertas zonas cada cierto tiempo para que el jardín presente un aspecto uniforme.
A la hora de plantar una zona de césped, la preparación del terreno es fundamental. A continuación te resumimos el proceso:
- Nivelar el terreno.
- Eliminación de las malas hierbas: Se riega el terreno, se espera a que crezcan las malas hierbas y se eliminan.
- Dejar la tierra preparada: Se labra la tierra para que circule el aire y la humedad.
- Drenaje del terreno: Si el terreno no absorbe bien el agua hay que evitar que el suelo se encharque cuando se riegue o cuando llueva.
- Implementación de substrato: En suelos muy arenosos o pobres en nutrientes, hay que aplicar una enmienda orgánica para aportar dichos nutrientes al césped.
- Abonado de fondo: Se trata de aplicar fertilizante al terreno y al césped.
- Instalación de sistema de riego subterráneo: Este es uno de los mejores sistemas para que el césped no se estropee. Como añadido, hay que señalar que no se sube tanto de precio y que facilita mucho el mantenimiento.
¿Cada cuánto hay que cortar el césped?
Un buen motivo para querer contratar a un jardinero es que el césped crece y es necesario cortarlo de forma periódica. Si no prestamos atención a esta tarea, es fácil que nuestro jardín adquiera un aspecto descuidado.
Una de las dudas principales suele tener relación con la frecuencia con la que es necesario llevar a cabo esta acción. ¿Cuándo llega el momento de cortar el césped?
Volver al principio