Además, no todo hecho, persona o entidad a investigar es lícito. ¿Esto qué quiere decir? Que para contratar los servicios de un detective privado en Madrid, debe existir una relación o interés legítimo. ¿Cómo se puede demostrar? Pues, por ejemplo, como la aportación de documentación como pueda ser un contrato laboral, un libro de familia o cualquier prueba que demuestre que exista una relación (sentimental, profesional, etc.).
Si estás buscando precio de un detective privado en la capital, en esta guía de precios te lo mostramos, además de los factores que intervienen en ello.

Índice
¿Cuánto cuesta un detective privado en Madrid?
Hoy en día, lamentablemente hay bastante intrusismo (en muchos sectores ocurre, y la investigación privada no está exenta de ello). Por eso, te aconsejamos cerciorarte de que la agencia de detectives privados o el detective que contrates, cuente con la habilitación y acreditación oportuna por parte del Ministerio del Interior.
A continuación veremos más factores que podrían influir en los precios que cobran estos profesionales.
¿Cuánto cuesta un detective privado en Madrid capital?
El precio que podría cobrar un detective privado en la ciudad de Madrid podría comenzar en 30 €/hora, y oscilar entre 50 €/hora y 75 €/hora o más, aunque es posible que varíe dependiendo de diversos factores que influyan.
TARIFAS POR HORA (MADRID)
| Servicio | Complejidad | Precio | Notas |
|---|---|---|---|
| Seguimiento | Sencillo | 30 € – 50 € / h | Condiciones favorables y corta duración |
| Seguimiento | Normal | 60 € – 75 € / h | Rango medio habitual en Madrid |
| Seguimiento | Complejo | 90 € – 130 € / h | Escenarios con mayor dificultad o recursos |
PAQUETES Y JORNADAS (MADRID)
| Modalidad | Duración | Precio | Notas |
|---|---|---|---|
| Pack básico | 4–6 horas | 300 € – 600 € | Incluye operativa de campo; gastos aparte |
| Jornada | 8–12 horas | 600 € – 1200 € | Puede aplicar descuento por volumen |
| Pack multi‑día | 3–5 jornadas | 1500 € – 3000 € | Ideal para casos que requieren varios seguimientos |
SERVICIOS CERRADOS E INFORMES
| Servicio | Alcance | Precio | Notas |
|---|---|---|---|
| Informe prelaboral (empresas) | Verificación previa a contratación | Desde 800 € | Puede incluir consultas y verificación documental |
| Informe de custodia/idoneidad | Ámbito familiar/menores | Desde 600 € | Entrega con evidencias válidas |
| Otros gastos del proyecto | Viajes/alojamiento/informes | — | En proyectos prolongados pueden suponer ≈ 1000 € adicionales |
Todos estos precios han sido elaborados a partir de consultas a detectives profesionales de Cronoshare. No obstante, son precios orientativos y es necesario sumarles el IVA. *Estos gastos dependerán de cada profesional, el tipo de investigación y lo que se prolongue, entre otros aspectos.
Volver al principio
Factores que influyen en los precios de los detectives privados de Madrid
Muchas profesiones suelen cobrar un plus por nocturnidad, por lo que si el detective debe llevar a cabo su investigación por la noche (o incluso en festivos), es posible que cobre unas tarifas más elevadas.
Por otro lado, es posible que haya gastos o extras que deban tenerse en cuenta porque forman parte de sus servicios. Hablamos de alojamientos, gasolina, viajes o dietas, por ejemplo.
Como comentábamos un poco más arriba, hay servicios como pueda ser la elaboración de informes de la evolución del proyecto y de finalización, que podrían variar los precios.
Por ejemplo, el precio de un informe previo a una contratación laboral podría ser desde 800 € en Madrid (para empresas), y demostrar la falta de idoneidad o responsabilidad en materia de custodias desde 600 € para particulares.
Por último, a todos estos gastos hay que sumarle el 21 % de IVA.
Por supuesto, no hay que olvidar que la experiencia puede ser un factor determinante a la hora de establecer precios.
Es cierto que es un servicio que puede percibirse como una inversión elevada, no obstante, es uno de los profesionales más contratados a la hora de demostrar con pruebas fehacientes diversas sospechas ante un engaño sentimental, una baja laboral fingida o por cuestiones de custodias o dudas de paternidad, por ejemplo.

¿Existen paquetes cerrados además de la tarifa por hora?
Sí. En Madrid es habitual ofrecer paquetes de 4–6 h (300 € – 600 €), jornadas de 8–12 h (600 € – 1200 €) y packs de varios días (1500 € – 3000 €), siempre como precios orientativos. A estos importes hay que añadir el 21 % de IVA y los gastos de desplazamiento y alojamiento si aplican.
¿Qué debe incluir el contrato con un detective privado?
Debe recoger el interés legítimo del cliente (y su documentación), el objetivo de la investigación, el alcance (horas, fechas, zonas), las actuaciones permitidas, el tratamiento de datos, los entregables (informes, material gráfico), la política de gastos y la forma de pago.
¿Cómo evito el intrusismo al contratar?
Solicita la Tarjeta de Identidad Profesional (TIP) y el Número de Registro de Seguridad Privada (NRSP) del despacho. Desconfía de ofertas muy por debajo del mercado y verifica referencias. Contratar intrusos puede implicar nulidad de pruebas y problemas legales.
¿Qué gastos adicionales son habituales?
Transporte, parkings y peajes, dietas y, si se requiere, alojamiento. Además, el informe final puede tener un coste específico según el caso. Estos conceptos suelen facturarse aparte y se detallan en el contrato.
¿Los precios incluyen IVA?
No. Salvo indicación expresa, debes sumar el 21 % de IVA a las tarifas y paquetes indicados.
¿El informe final está incluido en el precio?
Depende del profesional y del tipo de servicio. En Cronoshare, algunos detectives ofrecen el informe dentro del paquete y otros lo presupuestan aparte (p. ej., prelaboral desde 800 € o custodia desde 600 €). Confírmalo antes de iniciar la investigación.
¿Qué tipo de tareas realizan los Detectives Privados?
Para ser un detective privado en España, como mencionábamos un poco más arriba, el profesional debe contar con la oportuna habilitación por parte del Ministerio del Interior, y tener la TIP.
Los casos que suele investigar con más frecuencia son:
- Infidelidades
- Comportamientos de los hijos
- Seguimientos
- Divorcios
- Herencias
- Bajas fingidas
- Competencia desleal
- Falsificación de marcas
- Fraude informático
- Informes prelaborales
- Simulación de siniestros o robos
- Otros servicios de detective
- Búsquedas de personas
- Custodia de menores
- Temas matrimoniales
- Drogas
- Duplicidad de empleos
"La agencias reconocen que un 80 % de los trabajos que hacen es para seguir a trabajadores de baja". (Fuente: LaSexta)
En cualquier caso, siempre recomendamos consultar directamente con la agencia de detectives o el investigador privado en cuestión para saber si un caso de seguimiento e investigación es lícito como decíamos.
Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado. Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2014-3649
