¿Estás pensando en poner un huerto en tu propiedad? Antes de embarcarte en este proyecto es conveniente saber cuánto cuesta hacer un huerto urbano, qué factores influyen en el precio y qué deberían incluir los presupuestos que solicites. Te lo contamos todo en esta guía de precios.
Índice
¿Cuánto cuesta la instalación de un huerto urbano?
Si lo que quieres es hacer un huerto de tamaño más grande, en un terreno, el coste podría superar los 2.000 €.

Factores que influyen en el precio de un huerto urbano
El coste de hacer un huerto puede variar considerablemente en función de varios factores, como los que se detallan a continuación:
- Tamaño del huerto: Por supuesto, no es lo mismo instalar un pequeño huerto en una terraza que acondicionar un jardín de 20 m2 para ello. Cuanto más grande sea el huerto, más elevado será su precio.
- Materiales utilizados: Hoy en día existen múltiples opciones, dependiendo del espacio disponible, para poder crear tu propio huerto urbano: desde macetas hasta mesas o cajones de cultivo. Por otro lado, es posible elegir entre distintos sistemas de riego: desde riego manual hasta sistemas de riego automático. Y también hay que tener en cuenta el coste que pueden tener los plantones, el sustrato y cualquier otro material o producto utilizado.
- Mano de obra profesional: Aunque es posible que te estés planteando instalar el huerto por tu cuenta, si no tienes demasiada experiencia en la materia puede ser buena idea contratar los servicios de un jardinero profesional. Es posible encontrar tarifas de jardineros entre 15 €/hora y 30 €/hora.
- Extras: Es posible instalar distintos extras para equipar mejor el huerto, como mallas de sombreo, cercas, etc. Si quieres añadir elementos adicionales, el coste final será más elevado.
Volver al principio
¿Qué incluye el servicio de instalación de un huerto? Precios
Como sabrás, los huertos urbanos son espacios adaptados para el cultivo de hortalizas, verduras, plantas aromáticas y otro tipo de plantas en entornos urbanos. El servicio de instalación de este tipo de huertos suele incluir:
- Un asesoramiento personalizado por parte del profesional, que puede incluir tanto el estudio del espacio como el diseño del huerto y consejos sobre el tipo de cultivo más adecuado.
- El suministro de materiales, incluyendo tanto las mesas de cultivo como el sustrato, las semillas o plantones, el sistema de riego, y las herramientas y elementos de protección necesarios para realizar el trabajo.
- Por supuesto, también incluye la mano de obra para el montaje de las distintas estructuras, la preparación del terreno o superficie, la instalación del riego y la plantación inicial.
- En algunos casos puede incluir servicios de mantenimiento durante las primeras semanas o meses.
PRECIO DE HACER UN HUERTO
Servicio o partida | Precio |
---|---|
Plantones | 2 € - 6 € |
Semillas | Desde 1 € |
Sustrato | 15 - 23 € / 50 litros |
Mesa de cultivo | 50 € - 270 € |
Cajones de cultivo | 40 € - 190 € |
Huerto urbano vertical | 130 € - 340 € |
Sistema de riego | 80 € - 250 € |
¿Qué suele incluir el presupuesto para hacer un huerto?
Si decides solicitar presupuestos a profesionales, es importante que compruebes que sean presupuestos transparentes y detallados. En concreto, el presupuesto debería incluir:
- El coste de la visita, el asesoramiento inicial y el diseño del huerto.
- El precio de los materiales y accesorios que se vayan a utilizar.
- El coste de la mano de obra (por hora o por proyecto).
- Los gastos de desplazamiento y montaje, cuando corresponda.
- Si se decide contratar, también el precio del mantenimiento inicial del huerto.
Solicitar varios presupuestos y comparar es la mejor forma de asegurarse de recibir un servicio de calidad al mejor precio.
Consideraciones a la hora de hacer un huerto: ¿Vale la pena?
Si tu idea es instalar el huerto en una vivienda unifamiliar de tu propiedad, en principio no deberías tener ningún problema para poder hacerlo. Sin embargo, en el caso de zonas comunes de comunidades de vecinos hay que revisar los estatutos de la comunidad y obtener la aprobación de la junta.
También hay que tener en cuenta que algunas ciudades o municipios pueden tener normativas u ordenanzas específicas sobre esta cuestión, por lo que conviene informarse bien al respecto.
Volver al principio
