¿Cuánto cuesta hacer un jardín?

Rango de precios

20 € - 150 € / m2

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta hacer un jardín?
15 € 20 € 150 € 200 €

Descubre qué precio tiene hacer un jardín en tu casa

Cualquier casa queda mucho más bonita con un jardín que potencie la decoración. Si dispones del espacio suficiente para poder tener uno, es una pena desaprovecharlo. Y tal vez ya lo hayas pensado, pero te preocupe el precio. Por eso, desde Cronoshare intentamos despejar tus dudas y te contamos cuánto cuesta hacer un jardín.

Calcula tu presupuesto para hacer un jardín
Indica los metros cuadrados del jardín y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Índice

¿Cuál es el precio por m² de un jardín básico, medio y avanzado en España?


Básico (DIY): 15–38 €/m². Medio (con profesional): 35–72 €/m². Avanzado (diseño a medida): 70–150 €/m² o más.


Si quieres saber cuánto puede costar conseguir el jardín de tus sueños, puedes solicitar presupuesto a jardineros sin compromiso.

Precio de construir un jardín

Volver al principio

Precio de hacer un jardín


Como te hemos adelantado, hacer un jardín implicará diversas tareas que pueden variar en función del caso en concreto.

PRECIO POR TIPO DE JARDÍN

Tipo de jardín Alcance Precio
Básico (DIY) Grava/áridos, plantas resistentes, mínimo movimiento de tierra 15–30 €/m²
Medio (con profesional) Césped natural, riego automático, arbustos y setos 35–60 €/m²
Avanzado (paisajismo a medida) Diseño, caminos, iluminación, árboles, mobiliario 70–120+ €/m²


PARTIDAS HABITUALES

Concepto Unidad Precio
Preparación y nivelación 6–15 €
Aporte tierra vegetal/sustrato m² (capa ~10 cm) 8–18 €
Drenaje 8–20 €
Malla antihierbas 1–3 €
Riego automático (goteo/aspersión) 2–6 €
Programador de riego unidad 60–180 €
Iluminación por punto punto 60–150 €
Caminos (grava estabilizada) 12–25 €
Suelos hormigón impreso 20–40 €
Losa porcelánica exterior 35–70 €
Madera tecnológica (decking) 45–90 €
Césped natural (siembra/tepes) 6–15 €
Césped artificial (instalado) 25–60 €
Seto (plantación) ml 15–35 €
Árbol ornamental unidad 60–250 €
Ejemplar grande unidad 250–900 €
Diseño de jardín proyecto 150–1.500 €
Paisajista hora 15–50 €


PRECIOS POR CIUDAD (€/m², ORIENTATIVO)

Madrid Tipo Precio
Básico DIY/elementos simples 20–35 €/m²
Medio Con profesional 40–70 €/m²
Avanzado Diseño a medida 80–140 €/m²


Barcelona Tipo Precio
Básico DIY/elementos simples 22–38 €/m²
Medio Con profesional 45–72 €/m²
Avanzado Diseño a medida 85–150 €/m²


Valencia Tipo Precio
Básico DIY/elementos simples 18–30 €/m²
Medio Con profesional 35–60 €/m²
Avanzado Diseño a medida 70–120 €/m²


Sevilla Tipo Precio
Básico DIY/elementos simples 17–28 €/m²
Medio Con profesional 32–55 €/m²
Avanzado Diseño a medida 65–110 €/m²


Málaga Tipo Precio
Básico DIY/elementos simples 18–30 €/m²
Medio Con profesional 35–58 €/m²
Avanzado Diseño a medida 70–115 €/m²


Zaragoza Tipo Precio
Básico DIY/elementos simples 18–30 €/m²
Medio Con profesional 35–58 €/m²
Avanzado Diseño a medida 70–115 €/m²


Bilbao Tipo Precio
Básico DIY/elementos simples 20–34 €/m²
Medio Con profesional 40–65 €/m²
Avanzado Diseño a medida 80–135 €/m²


EJEMPLOS DE PRESUPUESTO (IVA INCLUIDO)

Superficie Nivel Presupuesto
200 m² Básico 3.000–6.000 €
200 m² Medio 7.500–12.000 €
200 m² Avanzado 14.000–20.000 €
250 m² Con paisajismo ≈ 10.000–18.000 €
50 m² Patio urbano 2.500–4.000 €


Iluminación para el jardín


Es posible que quieras prescindir del alumbrado, pero en el caso contrario un sistema de iluminación puede partir de unos 250 € y llegar a alcanzar los 800 €. Todo dependerá de las dimensiones del jardín, el número de puntos de luz que necesites y otros detalles similares.

¿Cuánto cuesta instalar riego automático?


Como referencia, el riego automático suele costar 2–6 €/m². Un programador añade 60–180 € y los aspersores/goteros 8–20 € por unidad. En jardines de 200 m², el riego puede suponer 400–1.200 € según el diseño.


¿Cuánto cobra un paisajista o jardinero por hora?


Un paisajista suele cobrar entre 15 y 50 €/hora (según especialización y ciudad). Un jardinero/oficial, entre 18 y 35 €/hora. Para jardines grandes, muchos profesionales trabajan con precio cerrado por proyecto.


¿Cuánto sube el precio la preparación del terreno?


La preparación (limpieza, nivelación) suele suponer 6–15 €/m². El aporte de tierra vegetal (capa ~10 cm) 8–18 €/m², y el drenaje 8–20 €/m² si es necesario. Si hay que retirar escombros, calcula 150–300 € por contenedor de 5–6 m³.


¿Cómo puedo reducir el coste al hacer un jardín?


Opta por grava/jabre y plantas autóctonas resistentes; limita el césped natural a zonas pequeñas; deja la preinstalación de riego vista para futuras ampliaciones; usa iluminación solar en puntos no críticos; prioriza caminos económicos y borduras sencillas.


Pavimentos y caminos


Los trabajos de carpintería y albañilería en jardines suelen tener relación con la colocación de suelos o la construcción de caminos. El precio dependerá del material utilizado.

Por ejemplo, los suelos de hormigón suelen ser más caros (entre 15 y 40 €/m2), mientras que si decides poner jabre (grava machacada) o arena, te puede costar entre 5 y 20 €/m2.

Volver al principio

¿Qué precio tiene plantar la vegetación?


El tema de las plantas y los árboles es muy difícil de determinar, ya que en función de la especie los precios pueden oscilar enormemente. Hay tal variedad en lo que se refiere a vegetación que es muy complicado indicar una horquilla de precios, aunque sí que puedes hacerte una idea del precio de plantar césped (desde 6 €/m2, aproximadamente).
Es habitual encontrar arbustos de lavanda, tomillo, hierbabuena o romero en los jardines, y distintos tipos de árboles (olivos, cipreses, etc.), pero a la hora de elegir siempre es recomendable seguir las recomendaciones de jardineros profesionales.
Por otra parte, si el terreno no está en condiciones, es posible que, antes de nada, tengas que invertir en el desbroce de la parcela. Y, por supuesto, una reforma de jardinería no termina cuando el trabajo finaliza, sino que tendrás que valorar los costes de mantenimiento del jardín.

¿Cuánto cuesta diseñar un jardín?


Antes de construirlo, tendrás que tener en cuenta el precio del diseño del jardín, que suele ser un trabajo que cuesta entre 150 y 400 €, en función de las dimensiones del espacio. Para los jardines de mayor tamaño podrían superarse los 1.000 €.


Volver al principio

Cuánto cuesta hacer un jardín

¿Quieres cultivar un jardín en tu propiedad?
PIDE PRECIO GRATIS

Sigue leyendo si quieres descubrir los tipos de jardines más habituales.

Tipos de jardines


Todos desearíamos poder tener un jardín en casa. Es un espacio único que le da un aspecto muy acogedor y distinguido a cualquier vivienda. Hoy en día esto es posible si disponemos del espacio suficiente: puede ser un terreno, una terraza...

Vamos a contarte en qué lugares es posible hacer un jardín y las tendencias más actuales en relación a la jardinería.

¿Dónde podemos cultivar un jardín? Consejos


Como ya hemos indicado, para poder tener un jardín es necesario disponer del espacio suficiente. Y muchas veces disponemos de este espacio, pero no lo sabemos.

Por eso queremos hablarte de distintos lugares que podemos aprovechar para nuestro jardín:
  • Patios o terrenos: Como es lógico, el lugar idóneo para tener un jardín es un terreno cultivable. No obstante, si tienes un patio lo suficientemente amplio, también puedes aprovechar el espacio disponible para diseñar un bonito jardín. Y puedes apostar por suelos cerámicos, más fáciles de limpiar.
  • Terrazas o balcones: Es otra opción muy a tener en cuenta. Si tienes la suerte de contar con una terraza o un balcón amplio, puedes tener tu propio jardín. Es cierto que lo más recomendable es poner césped natural, pero si no es posible siempre puedes conseguirlo con distintas macetas.
  • Azoteas: Si tienes una azotea, tienes un tesoro. Puedes utilizar césped artificial para adaptarte a las medidas exactas. Eso sí, es necesario comprobar que haya zonas en las que se alternan la luz y la sombra. Si no es así, siempre puedes instalar un toldo.

Si deseas un jardín sencillo y fácil de mantener, tal vez te interese conocer algún que otro consejo sobre la elección de plantas y materiales.

Por ejemplo, está la opción de escoger plantas de hoja perenne, que suelen mantenerse verdes durante todo el año y son más fáciles de mantener, dado que no pierden las hojas.

Los expertos también suelen recomendar la elección de especies autóctonas para la vegetación del jardín, ya que estarán más acostumbradas a las condiciones ambientales de la zona y, por norma general, presentarán una mayor resistencia.

Otras tendencias actuales en jardinería


Como sabrás, no hay un único tipo de jardín. De hecho es conveniente conocer las distintas alternativas para poder escoger la que mejor se adapte a nosotros.

En este apartado vamos a hablarte de algunas de las tendencias más actuales en el mundo de la jardinería. Tal vez encuentres el jardín perfecto:
  • Jardín vertical: Este tipo de jardín es muy decorativo y puede funcionar tanto en espacios exteriores como en espacios interiores. Son perfectos para lugares en los que se busca optimizar el espacio. Eso sí, el precio puede variar en función del tipo de vegetación (natural, preservada o artificial).
  • Jardines orientales: En estos jardines se le suele dar mucha importancia a los espacios acuáticos (fuentes, estanques, etc.). De hecho, están muy de moda los jardines zen. El objetivo es conseguir un espacio en el que predomine la calma y la tranquilidad.
  • Jardín de secano: Son perfectos para lugares con escasez de agua. Por ejemplo, los jardines de cactus son muy populares.
  • Jardín tropical: Al contrario que en el caso anterior, este tipo de jardines se caracterizan por incluir plantas que necesitan de humedad constante. Por este motivo es necesario cultivarlos en un ambiente determinado.

Por supuesto, estos no son todos los tipos de jardines que existen. Si necesitas asesoramiento, siempre puedes buscar una buena empresa de jardinería que te indique cuál es la mejor opción en tu caso.
¿Quieres cultivar un jardín en tu propiedad?
PIDE PRECIO GRATIS

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Acreditación para efectuar podas y otras prácticas culturales en palmeras (Comunidad Autónoma de Canarias)
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos