Si estás pensando en construir un muro, te interesará averiguar más detalles sobre cuánto cuesta hacer un muro de bloques.
Índice
- ¿Cuánto cuesta hacer un muro de bloques?
- ¿Qué normativa hay que tener en cuenta para construir un muro de bloques?
- ¿Qué factores influyen en el precio para construir un muro?
- Materiales más utilizados para construir muros
- ¿Cuánto cuesta construir un muro perimetral?
- Presupuestos para construir un muro de bloques: Ejemplos
- Otras opciones y tipos de muro
- ¿Cómo se construye un muro de bloques?
¿Cuánto cuesta hacer un muro de bloques?
Por otra parte, el precio de la mano de obra de un albañil suele rondar entre 18 y 25 €/hora.
- Los bloques de hormigón son el material más empleado, aunque también se puede optar por utilizar ladrillos, que suelen ser más baratos. Otra opción podría ser utilizar materiales como el cemento o los bloques de piedra, aunque podrían encarecer el precio. Sea como sea, cuando se trata de vallar un terreno, hay múltiples alternativas que pueden adaptarse a prácticamente todo tipo de bolsillos.
- En cuanto a la mano de obra, será necesario contar con la ayuda de un albañil. Ten en cuenta que construir un muro no consiste únicamente en apilar bloques (sobre todo si queremos construir un muro de contención); hay que preparar los cimientos y el mortero adecuado, y también es necesario realizar remates al final de la obra (por ejemplo, añadir una albardilla de hormigón puede costar entre 12 €/m2 y 35 €/m2 más). Para estas labores es necesario contar con profesionales con experiencia en el sector de la construcción.
Si te interesa saber cuánto cuesta construir un muro para un proyecto concreto, puedes pedir presupuesto de construcción de muros.
Volver al principio
¿Qué normativa hay que tener en cuenta para construir un muro de bloques?
A tener en cuenta
La construcción de muros de contención está regulada por el Código Estructural. Además hay que conocer la posible normativa autonómica o municipal, y es importante tener en cuenta documentos como el CTE (Código Técnico de la Edificación), por ejemplo. Por eso es imprescindible contar con profesionales que puedan ofrecer un asesoramiento experto en la materia.¿Qué factores influyen en el precio para construir un muro?
Los aspectos que más suelen influir a la hora de calcular el presupuesto para construir un muro de bloques son:
- Tipo de bloque o material utilizado. Cada tipo de material se mueve dentro de una franja de precios distinta.
- Tipo de muro. Los muros pueden tener distintas funciones y esto, a su vez, puede determinar su complejidad y su coste de construcción. Por ejemplo, los muros de contención suelen tener un precio más elevado (entre 100 €/m2 y 190 €/m2, de media).
- Altura y longitud del muro. Cuanto más alto y largo sea el muro, mayor será la cantidad de materiales y esfuerzo a invertir en su construcción, y, por lo tanto, su precio será más elevado. Por ejemplo, en aquellos casos en los que sea necesario utilizar andamios u otros medios auxiliares, el coste de la construcción podría incrementarse en torno a 5 €/m2 o 12 €/m2 más.
- Zona geográfica en la que se solicita el servicio. En las grandes ciudades los costes pueden ser más elevados que en otras zonas. Por ejemplo, en Madrid y Barcelona el coste del servicio podría ser entre un 10% y un 20% más caro.
- Necesidad de servicios adicionales. En ocasiones, para llevar a cabo la preparación del terreno es necesario realizar acciones adicionales (excavación, limpieza, etc.) que incrementarán el coste del servicio.
- Aplicación de acabados. También puede haber ocasiones en las que se decida dar un acabado especial al muro (enlucido, pintura, etc.). Esto suele suponer otro incremento en el precio.
También hay que tener en cuenta que recientemente se ha producido el encarecimiento de materiales como el hormigón. Esto, sumado al aumento de costes de otros materiales y de la mano de obra, ha hecho que los costes directos de construcción en la edificación residencial hayan aumentado en general (un 20% desde 2020). (Fuente: EjePrime).

Volver al principio
Materiales más utilizados para construir muros
Normalmente se emplean bloques de hormigón: se trata de un material muy versátil, ya que es posible elegir un tipo de bloque u otro en función de nuestras necesidades y objetivos. Pero también es posible utilizar otros materiales.
De hecho, los bloques de piedra y los ladrillos son otros materiales muy utilizados. El ladrillo tiene un precio más económico, pero la piedra es muy resistente.
En general, se utilizan materiales que sean muy resistentes y que permitan construir el muro de forma bastante rápida.
Tipos de bloques de hormigón
Por ejemplo, en función de su acabado podemos distinguir varios tipos.
- En primer lugar podríamos hablar de los bloques de hormigón caravista, que pueden ser lisos o split, y que pueden utilizarse en celosías además de para construir muros.
- Por otra parte tenemos los bloques de hormigón para revestir, pensados para ser pintados o cubiertos por otros materiales (mortero monocapa, encalados, etc.).
PRECIOS DE BLOQUES PARA REVESTIR VS. CARAVISTA
Tipo de bloque | Precio |
---|---|
Bloque para revestir | 40 €/m2 - 65 €/m2* |
Bloque caravista | 50 €/m2 - 100 €/m2 |
Bloque para revestir + cimentación | 45 €/m2 - 110 €/m2 |
Bloque caravista + cimentación | 65 €/m2 - 130 €/m2 |
* A este precio habría que añadir el precio del enlucido (12 €/m2 - 20 €/m2) y la pintura (6 €/m2 - 10 €/m2).
- De jefa o de gafa: Son conocidos por ambos nombres y son los más habituales.
- Multicámara: Poseen una serie de huecos internos compartimentados y suelen emplearse para construir paredes de una sola hoja.
- De carga: Se utilizan para construir muros con funciones estructurales, ya que son más macizos que los anteriores.
En cualquier caso, probablemente te hará falta el asesoramiento de un profesional para saber qué tipo de bloque de hormigón te conviene más utilizar. A través de Cronoshare puedes pedir presupuesto para construir un muro sin ningún tipo de compromiso.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta construir un muro perimetral?
Ya hemos visto el precio de los muros de bloques de hormigón, pero probablemente quieras conocer otras opciones. Los bloques de piedra y los ladrillos son otros materiales muy utilizados en este tipo de obras.

PRECIO DE CONSTRUCCIÓN DE UN MURO PERIMETRAL
Material del muro | Precio |
---|---|
Bloques de hormigón | 35 €/m2 - 150 €/m2 |
Ladrillos | 35 €/m2 - 60 €/m2 |
Piedra* | 180 €/m3 - 900 €/m3 |
* El precio de los muros de piedra varía en función del tipo de muro. Por ejemplo, construir muros de mampostería suele costar entre 180 y 250 €/m3, mientras que los muros de sillería pueden alcanzar los 900 €/m3.
Presupuestos para construir un muro de bloques: Ejemplos
En la siguiente tabla puedes ver algunos ejemplos de precios completos para construir muros de bloques de distintos tamaños y características:
PRECIOS DE CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE BLOQUES
Tipo de bloque | Cimentación | Construcción | Remates | Total |
---|---|---|---|---|
Estándar (20 m2) | 650 € | 1.100 € | 180 € | 1.930 € |
Caravista (27 m2) | 1.125 € | 2.160 € | 300 € | 3.585 € |
Por otro lado, no hay que olvidar que, en ocasiones, los presupuestos pueden incluir determinados extras y servicios adicionales. En la siguiente tabla puedes ver los más habituales:
OTROS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS
Tipo de servicio | Precio |
---|---|
Contenedor de escombros | 80 € - 150 € |
Valla sobre muro | 20 €/m - 50 €/m |
Hueco para puerta | 200 € - 300 € |
Volver al principio
Otras opciones y tipos de muro
Aunque es cierto que existen bloques de hormigón caravista, pensados para que la cara que queda expuesta no necesite revestimiento, muchas veces los muros no quedan estéticamente bonitos.
- Una posibilidad es la de combinar el muro con una valla. Esta opción no solo le da más altura al muro, sino que también puede llegar a mejorar su imagen. Esta opción puede suponer sumar entre 20 €/m y 50 €/m adicionales al presupuesto.
- Por otra parte, también se pueden combinar varios materiales para conseguir un revestimiento único y muy llamativo.
Como ves, dispones de una gran variedad de alternativas, pero no olvides que para todas ellas es recomendable que cuentes con la ayuda de profesionales cualificados.
¿Cómo se construye un muro de bloques?
Para terminar, queremos mostrarte un breve resumen del proceso de construcción de un muro de bloques:
- En primer lugar hay que calcular las dimensiones que va a ocupar el muro y asegurarse de que la superficie sobre la que se va a construir está nivelada y en buenas condiciones.
- A continuación hay que llevar a cabo la cimentación, teniendo en cuenta las dimensiones y el peso aproximado que tendrá el muro.
- El siguiente paso es, propiamente, el de la construcción del muro bloque a bloque.
- Por último, hay que aplicar los acabados deseados cuando sea necesario (enlucido, pintura, etc.) y los remates que se considere (como una albardilla, por ejemplo)
Volver al principio
Referencias
- Código Técnico de la Edificación (https://www.codigotecnico.org/)
- Boletín Oficial del Estado (2021, 10 de agosto). Real Decreto 470/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba el Código Estructural. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/eli/es/rd/2021/06/29/470
