Si te gustaría contratar una mesa de dulces para tu próximo evento (comunión, bautizo, boda, cumpleaños infantil, cumpleaños adulto, etc.), te interesará conocer el precio de mesa dulce, ¿verdad? Sigue leyendo nuestra guía porque te lo mostramos.
Según la Asociación Española del Dulce (Produlce), el sector facturó 7.806 millones de euros el año pasado, registrando un crecimiento del 3 % que consolida la industria dulcera española como referente europeo. La Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) reporta que la bollería y pastelería alcanzaron una producción de 233.469 toneladas, con un incremento del 6,9 %. (Fuente: Produlce y ASEMAC)
Índice

¿Cuánto cuestan las mesas dulces en España?
Tabla de precios de mesa dulce
Dependiendo del tamaño de la mesa y el tipo de decoración, entre otros factores, los precios podrían variar.
PRECIOS DETALLADOS MESA DULCE SEGÚN EVENTO Y TAMAÑO
Tipo de evento | Nº invitados | Precio | Incluye |
---|---|---|---|
Mesa infantil básica | 10-15 niños | 75 € – 120 € | Golosinas temáticas, decoración básica, contenedores |
Mesa comunión | 20-30 personas | 110 € – 200 € | Repostería, decoración personalizada, cartelería |
Mesa boda premium | 50+ invitados | 250 € – 500 € | Dulces gourmet, montaje profesional, decoración floral |
Mesa corporativa | 30-80 personas | 180 € – 350 € | Dulces premium, presentación elegante, servicio completo |
Servicios extra | Variable | 30 € – 150 € | Montaje/desmontaje, transporte, elementos adicionales |
Tabla de precios de mesa dulce por ciudad
PRECIO MEDIO MESA DULCE POR CIUDAD
Ciudad | Precio mínimo | Precio máximo | Notas |
---|---|---|---|
Madrid | 95 € | 210 € | Dependerá del tamaño, la temática o decoración elegida, entre otros factores |
Barcelona | 98 € | 222 € | El precio puede variar según el tipo de decoración, tamaño y otros factores |
Valencia | 80 € | 200 € | Puede cambiar en función de la decoración personalizada, tamaño y otros factores |
Volver al principio
¿Cómo se prepara una mesa dulce?
- Se define el estilo y gustos del niño, niña o adulto protagonista del evento.
- En función de la temática o estilo, también se podrá definir la paleta de colores, accesorios, recipientes y la decoración en general (guirnaldas, carteles, manteles, telas, luces, fotografías, flores, confeti, globos, etc.) y otros aspectos que el profesional o la profesional en cuestión te recomienden.
- Se elige entre mesa circular o rectangular dependiendo del lugar donde vaya a colocarse.
- Se escoge el tipo de chucherías o dulces que se ofrecerán en el evento (cupcakes, helados, galletas, frutos secos, frutas, pasteles, palomitas de maíz, tartas, bombones…).
- Es muy importante tener en cuenta preferencias, alergias o intolerancias, aunque para este tipo de situaciones, los profesionales se adaptan muy bien; hay opciones veganas, sin gluten, sin azúcar, etc.
Preguntas frecuentes sobre este servicio
¿Cuál es la diferencia entre una mesa dulce básica y una premium?
Una mesa dulce básica incluye una selección estándar de golosinas y decoración simple, mientras que la premium incorpora repostería artesanal, decoración temática personalizada, atrezo especializado y presentación en múltiples alturas. La versión premium también suele incluir servicios adicionales como montaje profesional y elementos decorativos exclusivos.
El precio varía significativamente: las básicas oscilan entre 90 € - 180 € y las premium pueden superar los 270 €, dependiendo de la personalización y número de invitados.
¿Cuánta cantidad de dulces debo calcular por invitado?
La recomendación profesional es calcular entre 100-150 gramos de dulces por persona para eventos donde la mesa dulce es complementaria. Si es el postre principal, aumenta a 200-250 gramos por invitado.
Para eventos infantiles, considera que los niños suelen consumir más golosinas, mientras que en eventos de adultos la variedad de repostería fina es más importante que la cantidad.
¿Cuánto tiempo antes del evento se debe montar una mesa dulce?
El montaje profesional se realiza entre 2-4 horas antes del evento, dependiendo de la complejidad. Los dulces más delicados se colocan máximo 2 horas antes para mantener frescura, mientras que la decoración base puede prepararse con más antelación.
Es fundamental considerar factores como temperatura ambiente, humedad y exposición solar para preservar la calidad de los productos.
¿Se pueden adaptar las mesas dulces a alergias e intolerancias?
Sí, los profesionales especializados ofrecen opciones sin gluten, sin lactosa, veganas y sin azúcar añadido. Es esencial comunicar las restricciones alimentarias con al menos 15 días de antelación para garantizar la disponibilidad de productos especializados.
Se recomienda etiquetar claramente cada dulce con sus ingredientes principales y posibles alérgenos para informar adecuadamente a los invitados.

Volver al principio
