"Cada vez más compañías utilizan eventos internos para reforzar el sentido de pertenencia de sus empleados, mejorar la comunicación interna y alinear a sus equipos con los valores y objetivos de la organización." (Fuente: Periódico PublicidAD)
Así que, si quieres saber el precio de contratar un monologuista para un cumpleaños, boda o cualquier otro tipo de evento, sigue leyendo nuestra guía de precios. A continuación te mostramos cuánto cuesta contratar a un monologuista.
Índice

¿Cuánto cuesta contratar un monologuista?
Un monologuista podría cobrar en torno a 100 y 600 por espectáculo, aunque podríamos encontrar precios de hasta 2000 euros según el caché del artista. Además, en función de la duración del show, la zona geográfica, el tipo de evento y el lugar donde se lleve a cabo la actividad, los precios podrían oscilar.
El crecimiento de la facturación del sector de eventos ha sido de un 13 % (agencias de eventos), y de un 15 % para los proveedores (espacios, hoteles, audiovisuales…). (Fuente: PR Noticias)
PRECIOS DE CONTRATAR MONOLOGUISTA POR CIUDAD
Ciudad | Precio |
---|---|
Madrid | 200 € - 600 € |
Barcelona | 220 € - 550 € |
Valencia | 100 € - 400 € |
Volver al principio
¿Qué aspectos influyen en los precios de este servicio?
- Duración del espectáculo: dependiendo de la duración del show, los precios podrían variar. La duración normalmente es de entre 1 h y 3 h, pero cabe la posibilidad de pactar otros tiempos distintos.
- Reputación del monologuista: los monologuistas famosos o con cierta reputación tienen unos honorarios más elevados, por lo que, si tu intención es contratar un monologuista conocido, puede que el precio sea mayor que los que te mostramos.
- Lugar donde se realice el espectáculo: hay diversos lugares donde se puede llevar a cabo un monólogo. Por ejemplo, al aire libre, en un club o sala de congresos e incluso en las propias instalaciones de la empresa que lo contrata si dispone de espacio para ello.
- Zona geográfica: según la zona geográfica donde resida el monologuista, los precios pueden ser diferentes. De hecho, si este profesional ha de desplazarse entre provincias, por ejemplo, puede que cobre un plus por desplazamiento.
- Horario: en función del horario escogido, los precios pueden variar. Normalmente el fin de semana y en horario nocturno suele conllevar unos precios más elevados que entre semana, por ejemplo.
- Tipo de evento para el que se contrate: el profesional podría variar sus precios según el tipo de evento para el que se le contrate. Por ejemplo, un monologuista para un cumpleaños podría cobrar unos precios más económicos que para una boda o evento empresarial.
- Tipo de cliente que le contrate: podría ser que este profesional varíe sus precios según el tipo de cliente, ya que un particular podría obtener un presupuesto inferior que una gran empresa.
- Horas extras: si se desea alargar el espectáculo, esto podría cobrarse como hora extra.

Volver al principio
Preguntas frecuentes sobre este servicio
A continuación, te mostramos las preguntas más frecuentes sobre este tipo de servicio:
¿Es posible contratar un monologuista para eventos corporativos y cuál es su beneficio?
Sí, los monologuistas son una opción excelente para eventos corporativos. Aportan un valor añadido significativo al mejorar el ambiente de trabajo, fomentar las relaciones interpersonales entre el equipo y estimular la motivación y creatividad de los empleados. Muchos monologuistas pueden adaptar su contenido para alinearse con los valores o mensajes de la empresa, creando una experiencia única y memorable.
¿Qué tipo de preparación requiere un monologuista antes de una actuación
La preparación de un monologuista va más allá de la actuación en sí. Implica un proceso creativo de escritura de guiones, horas de ensayo para perfeccionar el ritmo y la entrega de los chistes, y en muchos casos, la adaptación del material a la audiencia y el contexto específico del evento.
Para eventos personalizados, como los corporativos o bodas, la investigación y el desarrollo de contenido temático son cruciales, lo que requiere tiempo y dedicación adicionales.
¿Cómo puedo asegurarme de contratar al monologuista adecuado para mi evento?
Para contratar al monologuista ideal, es recomendable investigar su estilo de comedia y si se adapta al tono de su evento y audiencia. Pide referencias o visualiza grabaciones de actuaciones anteriores.
Además, una comunicación clara sobre sus expectativas, el tipo de público y el presupuesto disponible es fundamental para encontrar un profesional que garantice el éxito de tu evento.
¿Qué puedes tener en cuenta al contratar a un monologuista?
Requisitos profesionales para ser monologuista:
Para trabajar y ejercer como monologuista, en España no se requieren acreditaciones específicas. No obstante, los profesionales suelen formarse en cursos relacionados con el mundo del espectáculo y del humor, y desarrollan habilidades comunicativas y de improvisación. Por ejemplo, muchos monologuistas han pasado por escuelas de teatro y comedia. No obstante, lo más importante es su experiencia en el escenario y su capacidad para conectar con el público.
Opinión profesional
¿Cómo elegir a un monologuista?

Según Andrés Madruga, si estás buscando contratar a un monologuista, conviene que te asegures de que tenga experiencia en el tipo de evento que estás organizando. Podrías consultarle sobre su trayectoria profesional, los eventos en los que ha participado y si tiene algún tipo de especialización. Además, es importante que el profesional tenga excelentes habilidades comunicativas necesarias para conectar con el público. Pregúntale sobre su estilo de comedia y cómo se adapta a diferentes audiencias. Y, por último, pero no menos relevante, es recomendable que pidas referencias y opiniones de otros clientes que hayan contratado a este monologuista en el pasado. Esto te dará una idea de su reputación y calidad como profesional.
Ventajas de contratar un monologuista
Contratar este tipo de servicio para un evento como pueda ser una comunión, boda, bautizo, cumpleaños, aniversario o evento corporativo, por ejemplo, permite ofrecer una actividad única, divertida e inolvidable para los asistentes.
Pero además, como decíamos al inicio de esta guía, para las empresas, solicitar este tipo de servicio supone una mejora del ambiente de trabajo y de las relaciones interpersonales dentro del equipo. Además, mejora la motivación y creatividad de los trabajadores.
Volver al principio
