¿Cuánto cuesta contratar música para una boda?

Rango de precios

300 € - 700 €

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir presupuestos para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta contratar música para una boda?
100 € 300 € 700 € 1.470 €

¿Os gustaría saber cuánto cuesta la música para boda?

El precio de un servicio de música para boda puede situarse a partir de 100 € aproximadamente dependiendo del tipo de profesional, así como los servicios extra que se contraten, entre otros aspectos. Si os gustaría conocer las tarifas de este tipo de servicio, ¡no os podéis perder esta guía que hemos preparado!

Cuánto cuesta la música para boda

Calcula tu presupuesto para contratar un grupo de música para boda
Indica nº de asistentes y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI PRESUPUESTO
Tu presupuesto es de:
-   €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Índice

Cuánto cuesta la música para una boda


La música es uno de los factores más importantes en una boda. De este tipo de servicio dependerá que una boda se recuerde por haber sido una gran celebración o simplemente una boda "que no ha estado mal, excepto la música...". La peor tragedia para unos novios es que ningún invitado pise la pista de baile...
El precio medio nacional de un servicio de música puede, bien estar incluido por el lugar de celebración al contratar el banquete, bien situarse en torno a 300 € y 700 €, más o menos, en función de si es un DJ, una banda u orquesta de música, así como si se solicitan servicios extra y el caché de estos profesionales, entre otros factores.
¿Qué profesional o profesionales os gustaría contratar para hacer que vuestra unión en matrimonio sea inolvidable?

Tabla de precios de música para boda


No os preocupéis, si lo que os quita el sueño es el presupuesto, desde Cronoshare vamos a mostraros, mediante esta tabla de precios, las distintas tarifas aproximadas de DJ profesional, banda de música y orquesta para boda.

PRECIOS DETALLADOS DE MÚSICA PARA BODAS

Tipo de profesional Formación Precio Incluye
DJ Profesional Individual 200 € – 675 € 3-4 horas, equipo sonido, transporte local
Solista/Dúo 1-2 músicos 250 € – 1000 € Ceremonia y/o cóctel, instrumentos, amplificación
Trío/Cuarteto 3-4 músicos 500 € – 3000 € Versatilidad musical, equipos, repertorio amplio
Orquesta/Banda 5+ músicos 700 € – 5000+ € Show completo, sonorización profesional, animación
Servicios extra Adicionales 39 € – 800 € Iluminación, humo, horas extra, escenario

Los precios son aproximaciones y se han estimado a nivel nacional. La mayoría de artistas no suele incluir el IVA en el precio.

Los profesionales, por lo general, incluyen en su presupuesto inicial el equipo humano, instrumentos, servicio técnico de sonido, transporte hasta cierto kilometraje, montaje y desmontaje, así como la actuación durante 3 o 4 horas en el cóctel, banquete y discoteca.

*Se debe tener en cuenta los aspectos, que mencionamos a continuación, que pueden influir en que el presupuesto final varíe como, por ejemplo, solicitudes especiales que son consideradas como servicios adicionales.

¡Quiero contratar un grupo de música para la boda!
PIDE PRECIO GRATIS

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los últimos datos publicados muestran que se registraron 172.430 matrimonios en España, consolidando un sector que genera más de 4.085 millones de euros anuales de forma directa. (Fuente: INE)

Volver al principio

¿Cuánto cuesta contratar música para una boda religiosa?


En función del tipo de servicio (ceremonia, cóctel o ambos), el tipo de instrumentos (órgano, piano u otros instrumentos) y el número de músicos, los precios de la música para ceremonia religiosa podrían variar desde 170 € a 1470 €, aproximadadmente.

Por ejemplo, solo para la ceremonia, contratar órgano o piano, otro instrumento y un cantante solista, oscila los 350 € y 390 €, mientras que contratar un coro de 4 voces con un cantante solista y órgano o piano podría oscilar los 560 € y 580 €.


¿Cuál es la diferencia entre contratar un DJ y un grupo musical para una boda?


Un DJ ofrece mayor variedad musical y continuidad en la música, ideal para mantener la pista de baile activa durante toda la celebración. Un grupo musical aporta la emoción y autenticidad de la música en directo, siendo perfecto para ceremonias y momentos íntimos del evento. Muchas parejas optan por combinar ambos: grupo en vivo para ceremonias y cócteles, y DJ para la fiesta nocturna.


¿Cuándo debo contratar la música para mi boda?


Se recomienda contratar la música entre 6-9 meses antes de la boda, especialmente si planeas casarte en temporada alta (mayo-octubre). Los profesionales más solicitados pueden tener agenda completa con mucha antelación. Para eventos en temporada baja, 3-4 meses suele ser suficiente.


¿Es mejor la misma formación musical para ceremonia y cóctel?


Depende del ambiente que quieras crear. Para ceremonias íntimas, un dúo o trío acústico es ideal, mientras que el cóctel puede requerir más energía. Muchas parejas optan por formaciones escalables: empezar con un dúo en la ceremonia y añadir músicos para el cóctel, o contratar diferentes estilos para cada momento del evento.


Factores que pueden influir en el coste del servicio


Los factores que a continuación indicamos, pueden llegar a ser determinantes para que el precio del servicio de un artista musical varíe, como comentábamos.

¿DJ, orquesta o grupo de música?


Uno de los aspectos principales que hace que el precio diste de otro es, por supuesto, la contratación del tipo de proveedor profesional de música para boda. Un DJ suele ser más económico que una banda de música e incluso una orquesta, principalmente, por la cantidad de integrantes y el tipo de equipo que se utiliza, entre otros aspectos. A menos que el DJ sea un profesional reconocido, ya que para este caso, podría ser incluso más caro que un grupo que no cuenta con el mismo caché.

Temporada de celebración de la boda


La temporada en la que se realice la boda influye en el precio de cualquier proveedor. Por lo general, las bodas celebradas en España en verano (temporada alta) suelen tener precios más elevados que las que se llevan a cabo en invierno (temporada baja). La temporada alta suele ser cuando más bodas se celebran y, por tanto, la demanda también aumenta y con ello el precio.

Localización exterior o interior


No es lo mismo que la actuación se lleve a cabo en un recinto cerrado con un espacio determinado que en el exterior, ya que la acústica no será la misma y, por tanto y con toda probabilidad, se necesite incluir algún tipo de equipo especial como, por ejemplo, unos altavoces con mayor potencia.

Precio de músicos para boda

Número de invitados


Cuanto mayor es el número de invitados, mayor es el coste del servicio de música para la boda. Los artistas suelen elaborar sus presupuestos según el número de invitados además de valorar otro tipo de factores. ¿Por qué? Porque seguramente necesiten más altavoces, micrófonos y otros elementos para ofrecer la máxima calidad y un espectáculo de diez.

Volver al principio

Experiencia y reputación


Un disyóquey principiante no cobrará lo mismo que un DJ profesional como tampoco lo hará este último con respecto a un DJ reconocido. Eso sí, elijáis el tipo de DJ que elijáis, por ejemplo, desde Cronoshare recomendamos que sea un profesional que cuente con experiencia en este tipo de eventos, ya que si nunca ha pinchado música en una boda, posiblemente os arruine vuestro día.

Duración del servicio


Los djs o grupos de música suelen ofrecer un precio específico para unas horas determinadas de su actuación. Por lo general, el tiempo que ofrecen su servicio ronda las tres o cuatro horas. A partir de ahí, cabe la posibilidad de que se tarife como horas extras.

Solicitudes especiales


Imaginemos que los novios quieren una máquina de humo y una iluminación de colores para ambientar más la pista de baile y conseguir que los invitados llenen la pista con sus movimientos. Este servicio puede llegar a considerarse como extra e incrementaría entre 70 y 40 euros el precio, por ejemplo.

Veamos algunos ejemplos de servicios adicionales:
  • Bola de espejos
  • Columnas decorativas iluminadas
  • Máquina de humo y/o láser
  • Proyector HDMI con pantalla grande
  • Cabina para DJ iluminada
  • Iluminación ambiental inalámbrica tipo foco
  • Desplazamiento mayor que el establecido
  • Más horas de actuación que las estipuladas
  • Uso de equipo específico (especialmente si debe realizar el servicio en el exterior)
  • Vestimenta propuesta por los novios (dress code)

Precio de contratar música en una boda

Vestimenta específica


Cuando hablamos de vestimenta indicada por los novios, nos referimos a que, por la temática de la boda, por ejemplo, consulten al DJ o grupo de música la posibilidad de que vistan acorde al código de vestimenta, es decir, la etiqueta de la boda. Puede que haya profesionales que ya tengan un estilo propio y encaje, pero puede que otros no y no les suponga un problema vestir de un modo específico. Eso sí, cabe destacar que esto puede que lo cobren como servicio extra, ya que seguramente deban adquirir o alquilar la ropa.

Desplazamiento


Los artistas normalmente delimitan a 50km como máximo su desplazamiento al lugar de celebración. A partir de ahí, si los kilómetros superan el máximo pactado, podrían tarifarlos como extra.

Repertorio musical


Puede llegar a considerarse como servicio extra el hecho de solicitar un repertorio de música con el que el profesional, a priori, no cuenta. En cualquier caso, a la hora de buscar, comparar y contactar con el profesional que os gustaría que tocase o pinchase en vuestra boda, también veréis qué tipo de estilo musical y canciones cuentan en su repertorio y comprobaréis junto a la lista de canciones que le facilitéis, si ya están en su repertorio o debe añadirlas.

Aunque, por supuesto, la consideración de ciertos servicios como extra, dependerá del acuerdo previo al que lleguen los novios y los profesionales.

¡Me gustaría contratar un DJ profesional para la boda!
PIDE PRECIO GRATIS

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de los presupuestos que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide presupuesto gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

presupuestos enviados

+25.000

profesionales enviando presupuestos