Tal y como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), "una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer." (Fuente: OMS)Tanto si quieres perder peso como si lo que pretendes es prepararte físicamente, es posible que te hayas preguntado cuánto cuesta un nutricionista. Te lo contamos en esta guía de precios.
No obstante, puede resultar complicado llevar un estilo de vida saludable sin asesoramiento.
Según la Encuesta de Salud de España más reciente realizada por el INE (Instituto Nacional de Estadística), "aunque en 2023 ha disminuido la obesidad en España, manteniéndose el cambio de tendencia producido en 2020, al considerar la obesidad y el sobrepeso conjuntamente, no se ha visto esta mejora y más de la mitad (55 %) de los adultos tiene exceso de peso." (Fuente: ESdE)Sigue leyendo para obtener más información sobre precios y tarifas de nutrición.
Índice
- ¿Cuánto cuesta un nutricionista?
- ¿Cuál es la diferencia de precio entre una consulta presencial y online con un nutricionista?
- ¿Qué factores influyen más en el precio de un nutricionista en España?
- ¿Merece la pena contratar paquetes de consultas nutricionales?
- ¿Qué incluye el precio de una primera consulta con nutricionista?
- ¿Cuándo es recomendable elegir un nutricionista especializado y cómo afecta al precio?
- ¿Qué diferencias hay entre el precio de un nutricionista y un dietista?
- ¿Cómo varían los precios de nutricionistas según la ubicación en España?
- ¿Qué servicios adicionales puede incluir una consulta nutricional y cómo afectan al precio?
- ¿Existen bonificaciones o descuentos especiales para grupos o empresas en consultas nutricionales?
- ¿Qué ventajas tiene la consulta nutricional domiciliaria y cuándo está justificado el coste extra?
- ¿Cuánto tiempo dura típicamente un tratamiento nutricional y cuál es el coste total esperado?
- ¿Qué diferencias de precio existen entre nutricionistas colegiados y no colegiados?
- ¿Cuándo es recomendable la consulta nutricional urgente y cómo se factura?
- ¿Qué servicios incluye el seguimiento nutricional y cómo se diferencia del precio inicial?
- ¿Cuál es la diferencia entre un nutricionista y un dietista?
¿Cuánto cuesta un nutricionista?
De hecho, el Ministerio de Sanidad publicó la Orden SND/496/2024, por la que se crean diversas categorías de personal estatutario en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, entre las que se incluye la de dietista-nutricionista. (Fuente: Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas)
Por una parte, es habitual que los relacionemos con el ámbito de la salud y con objetivos como perder peso o controlar determinadas enfermedades (colesterol, diabetes, intolerancias alimentarias, etc.).
Pero lo cierto es que también pueden ser un gran apoyo en otras circunstancias: cuando queremos ganar músculo, si competimos en alguna actividad deportiva, si hemos decidido cambiar nuestra alimentación por otra vegana o vegetariana...
Precios y tarifas de servicios de nutrición
En la siguiente tabla hemos resumido algunas tarifas aproximadas para servicios de nutrición, atendiendo a las cifras más habituales en el mercado actual:
PRECIOS DE CONSULTA NUTRICIONAL
Tipo de consulta | Modalidad | Precio | Notas |
---|---|---|---|
Primera consulta* | Presencial | 50–100 € | Incluye evaluación completa y plan inicial |
Primera consulta* | Online | 30–60 € | Generalmente más económica que presencial |
Consulta seguimiento | Presencial | 30–65 € | Revisión del plan y ajustes necesarios |
Consulta seguimiento | Online | 25–60 € | Seguimiento a través de videoconferencia |
Nutrición deportiva | Presencial | 55–75 € | Especialización en rendimiento atlético |
Nutrición digestiva | Presencial | 60–80 € | Trastornos digestivos y intolerancias |
TCA (Trastornos Alimentarios) | Presencial | 70–90 € | Requiere especialización específica |
Paquete 3 sesiones | Mixto | 10–15 % desc. | Ahorro en consultas múltiples |
Paquete 6 sesiones | Mixto | 15–20 % desc. | Mayor ahorro para seguimiento largo |
Consulta urgente** | Presencial/Online | +25–50 % | Recargo por atención inmediata |
Consulta nocturna/festiva | Online | +20–30 % | Horarios fuera del horario laboral |
Plan personalizado escrito | Adicional | 15–40 € | Documento detallado con menús |
Análisis composición corporal | Presencial | 20–50 € | Bioimpedancia o antropometría |
Consulta domiciliaria | A domicilio | +30–50 € | Recargo por desplazamiento |
Consulta grupal | Presencial | 20–35 € | Por persona en sesiones grupales |
Asesoramiento empresarial | Presencial | 80–150 € | Consultoría nutricional para empresas |
* Algunos profesionales de la nutrición ofrecen sus servicios desde 25 € para la primera consulta, aunque hay que tener en cuenta que en ocasiones un precio más reducido puede implicar un servicio menos exhaustivo.
** Pueden ser necesarias cada 15 días, cada mes... Todo dependerá de tus objetivos concretos. Aunque hemos señalado los precios más habituales, en el caso de una consulta urgente los precios podrían superar los 100 €.
¿Cuál es la diferencia de precio entre una consulta presencial y online con un nutricionista?
Las consultas online suelen ser entre 15-30 % más económicas que las presenciales. Una primera consulta presencial cuesta 50-100 €, mientras que online oscila entre 30-60 €. Las consultas de seguimiento presenciales van de 30-65 €, y online de 25-60 €. Esto se debe a menores costes operativos y mayor flexibilidad horaria.
¿Qué factores influyen más en el precio de un nutricionista en España?
Los principales factores son: la experiencia del profesional (diferencias de hasta 40 €), la especialización (TCA y nutrición deportiva son más caras), la ubicación geográfica (ciudades grandes tienen precios 20-30 % superiores), la duración de la consulta (45-60 min vs 30 min), y la modalidad (presencial vs online).
Volver al principio
¿Merece la pena contratar paquetes de consultas nutricionales?
Sí, los paquetes ofrecen ahorros significativos: 3 sesiones suponen un 10-15 % de descuento, mientras que 6 sesiones pueden ahorrar hasta un 20 %. Además, garantizan continuidad en el tratamiento, que es fundamental para obtener resultados duraderos en cambios de hábitos alimentarios.
¿Qué incluye el precio de una primera consulta con nutricionista?
La primera consulta incluye evaluación completa del estado nutricional, análisis de hábitos alimentarios, medición de composición corporal, establecimiento de objetivos, y creación del plan nutricional inicial. La duración suele ser de 45-60 minutos, justificando el mayor coste respecto a consultas de seguimiento.
¿Cuándo es recomendable elegir un nutricionista especializado y cómo afecta al precio?
La especialización es recomendable para deportistas (nutrición deportiva: 55-75 €), personas con trastornos digestivos (60-80 €), o trastornos alimentarios (70-90 €). Aunque el coste es superior, la formación específica y experiencia del profesional aumentan significativamente la efectividad del tratamiento.
¿Qué diferencias hay entre el precio de un nutricionista y un dietista?
Los dietistas suelen tener precios más accesibles, desde 15-20 € por consulta online y 20-40 € presencial. Los nutricionistas, con formación universitaria específica, cobran entre 30-100 €. La diferencia radica en la formación académica, capacidad de prescripción y especialización en patologías.
Volver al principio
¿Cómo varían los precios de nutricionistas según la ubicación en España?
Madrid y Barcelona tienen los precios más altos (60-100 € primera consulta), seguidas por Valencia y Sevilla (50-80 €). Ciudades medianas oscilan entre 45-70 €, mientras que zonas rurales pueden encontrarse desde 35-60 €. La diferencia puede superar el 40 % entre grandes ciudades y áreas rurales.
¿Qué servicios adicionales puede incluir una consulta nutricional y cómo afectan al precio?
Los servicios adicionales incluyen: plan personalizado escrito (+15-40 €), análisis de composición corporal (+20-50 €), consulta a domicilio (+30-50 €), y seguimiento por WhatsApp o email (+10-25 €/mes). Estos servicios aumentan la personalización pero incrementan el coste total del tratamiento.
¿Existen bonificaciones o descuentos especiales para grupos o empresas en consultas nutricionales?
Sí, muchos nutricionistas ofrecen descuentos para grupos familiares (10-20 % por persona adicional), consultas grupales (20-35 € por persona), y programas corporativos de bienestar (80-150 € por sesión empresarial). Estos descuentos hacen más accesible el servicio y fomentan hábitos saludables colectivos.
¿Qué ventajas tiene la consulta nutricional domiciliaria y cuándo está justificado el coste extra?
La consulta domiciliaria (+30-50 € extra) permite al nutricionista evaluar el entorno alimentario real, revisar la despensa, y ofrecer consejos prácticos in situ. Está justificada para personas con movilidad reducida, familias con niños pequeños, o cuando se necesita una evaluación completa del hogar.
Volver al principio
¿Cuánto tiempo dura típicamente un tratamiento nutricional y cuál es el coste total esperado?
Un tratamiento nutricional básico dura 3-6 meses, con consultas mensuales tras la primera cita. El coste total oscila entre 200-600 € (primera consulta + 3-5 seguimientos). Para casos complejos o especializados, puede extenderse hasta 12 meses, con costes de 400-1200 € incluyendo servicios adicionales.
¿Qué diferencias de precio existen entre nutricionistas colegiados y no colegiados?
Los nutricionistas colegiados suelen cobrar 10-20 % más debido a la garantía profesional y formación continua obligatoria. Sus precios oscilan entre 50-100 € primera consulta, mientras que los no colegiados pueden ofrecer desde 30-80 €. La colegiación aporta mayor seguridad y respaldo legal al tratamiento.
¿Cuándo es recomendable la consulta nutricional urgente y cómo se factura?
La consulta urgente (+25-50 % recargo) está indicada en situaciones médicas que requieren ajuste inmediato de la dieta, preparación deportiva de última hora, o reacciones adversas a un plan nutricional. Se factura con recargo debido a la alteración de agenda y disponibilidad inmediata del profesional.
¿Qué servicios incluye el seguimiento nutricional y cómo se diferencia del precio inicial?
El seguimiento (25-65 €) incluye evaluación de progreso, ajustes del plan, resolución de dudas, y motivación. Es más económico que la consulta inicial porque requiere menos tiempo (30-45 min vs 60 min) y no incluye evaluación completa. La frecuencia recomendada es cada 2-4 semanas inicialmente.
¿Cuál es la diferencia entre un nutricionista y un dietista?
Aunque a menudo se usan indistintamente, nutricionista y dietista son profesionales con formaciones y funciones diferentes en España. Comprender estas diferencias es clave para elegir al profesional adecuado según tus necesidades.
Aspecto | Nutricionista | Dietista |
---|---|---|
Formación | Titulación universitaria (Grado en Nutrición Humana y Dietética, 4 años) | Ciclo formativo de Grado Superior en Dietética (2 años) |
Ámbito de actuación | Atiende pacientes con patologías o necesidades especiales (diabetes, obesidad, embarazadas) y trabaja en investigación, docencia y salud pública. | Se centra en planificar dietas para personas sanas que buscan mejorar hábitos o perder peso; trabaja en consultas, colegios y empresas. |
Funciones principales | Evaluación nutricional profunda, diagnóstico y tratamiento de patologías relacionadas con la nutrición, investigación y promoción de la salud a nivel clínico. | Elaboración y seguimiento de planes dietéticos personalizados para individuos y colectivos sanos, educación alimentaria y asesoramiento para hábitos saludables. |
Consideración sanitaria | Profesional sanitario reconocido en el Sistema Nacional de Salud. Pueden realizar diagnósticos y tratamientos nutricionales. | Profesional con formación técnica, cuya función es la educación alimentaria y planificación dietética, sin carácter sanitario pleno para diagnóstico o tratamiento de patologías. |
Ejemplos de usuarios | Pacientes con enfermedades crónicas (diabetes, celiaquía), trastornos de la conducta alimentaria (TCA), deportistas de alto rendimiento con requerimientos específicos, mujeres embarazadas o lactantes. | Personas que desean mejorar su alimentación, perder peso de forma saludable, aumentar masa muscular, o aprender a comer mejor sin condiciones de salud complejas. |
En resumen, el nutricionista tiene una formación más amplia y está capacitado para intervenir en situaciones clínicas complejas, mientras que el dietista se enfoca principalmente en la educación alimentaria y la planificación dietética para personas sanas o con objetivos de mejora de hábitos.
Volver al principio
¿Te gustaría averiguar la tarifa para tu caso? Puedes solicitar precio nutricionista en Cronoshare para recibir y comparar distintas tarifas de nutricionistas, totalmente personalizadas y sin compromiso.

Volver al principio
Independientemente del objetivo que persigamos, normalmente los servicios de nutrición tienen en común los siguientes aspectos:
- El primer paso suele consistir en programar una primera visita con el experto. El objetivo de esa primera cita es obtener información sobre el paciente: necesidades nutricionales, peso, volumen, etc. En función del tipo de servicio que necesites, es posible que esa primera consulta se desarrolle de una forma u otra, pero suelen llevarse a cabo acciones como la valoración de la composición corporal, la revisión de informes médicos o la antropometría*.
- A partir de toda la información recopilada, el o la profesional de la nutrición se encarga de elaborar una dieta y un plan personalizado. En muchos casos se ofrecen packs que incluyen la 1ª y la 2ª consulta, ya que es en esa segunda visita cuando suele llevarse a cabo la entrega de la dieta (de manera presencial o por Internet como dieta online) y se resuelven todas las dudas que le puedan surgir al paciente. En algunos casos, la dieta puede ir acompañada de recetas o consejos.
- Desde este momento se realizan consultas periódicas o seguimientos para comprobar cómo va evolucionando el paciente. De esta manera es posible detectar la necesidad de cambios en la dieta según se vayan alcanzando los objetivos.
- Muchos especialistas ofrecen bonos de varias sesiones que nos permiten ahorrar a la larga, ya que resultan más económicos que la suma de los distintos pagos por separado.
*Ciencia que se dedica al estudio de las características físicas y anatómicas del cuerpo humano.
A tener en cuenta
La colegiación de nutricionistas en España no es obligatoria a nivel nacional. Esto significa que, a diferencia de otras profesiones sanitarias, no existe una ley que exija a todos los nutricionistas estar inscritos en un colegio profesional para ejercer su actividad.Sin embargo, la situación varía según la comunidad autónoma, ya que algunas comunidades autónomas han establecido la colegiación obligatoria para los nutricionistas que ejercen en su territorio.
Desde Cronoshare recomendamos a los nutricionistas que se informen en el organismo competente para saber si deben o no estar colegiados por ley.
Por otro lado, la Nutrición Humana y Dietética está incluida dentro de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Recientemente, los Ministerios de Consumo y de Sanidad en España han puesto en marcha el proceso para elaborar un Real Decreto que asegurará la oferta de comidas saludables en hospitales y centros residenciales. Esta medida busca mejorar la calidad nutricional de los menús que se sirven en estos establecimientos, beneficiando directamente la salud y el bienestar de los pacientes y residentes. (Fuente: La Moncloa)
Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21340&tn=1&p=20210605
- Boletín Oficial del Estado. Orden SND/496/2024, de 20 de mayo, por la que se crean diversas categorías de personal estatutario en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-10575
