Tal y como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), "una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer." (Fuente: OMS)Tanto si quieres perder peso como si lo que pretendes es prepararte físicamente, es posible que te hayas preguntado cuánto cuesta un nutricionista. Te lo contamos en esta guía de precios.
Índice
No obstante, puede resultar complicado llevar un estilo de vida saludable sin asesoramiento.
Según la Encuesta de Salud de España más reciente realizada por el INE (Instituto Nacional de Estadística), "aunque en 2023 ha disminuido la obesidad en España, manteniéndose el cambio de tendencia producido en 2020, al considerar la obesidad y el sobrepeso conjuntamente, no se ha visto esta mejora y más de la mitad (55 %) de los adultos tiene exceso de peso." (Fuente: ESdE)Sigue leyendo para obtener más información sobre precios y tarifas de nutrición.
¿Cuánto cuesta un nutricionista?
De hecho, el Ministerio de Sanidad publicó la Orden SND/496/2024, por la que se crean diversas categorías de personal estatutario en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, entre las que se incluye la de dietista-nutricionista. (Fuente: Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas)
Por una parte, es habitual que los relacionemos con el ámbito de la salud y con objetivos como perder peso o controlar determinadas enfermedades (colesterol, diabetes, intolerancias alimentarias, etc.).
Pero lo cierto es que también pueden ser un gran apoyo en otras circunstancias: cuando queremos ganar músculo, si competimos en alguna actividad deportiva, si hemos decidido cambiar nuestra alimentación por otra vegana o vegetariana...
Precios y tarifas de servicios de nutrición
En la siguiente tabla hemos resumido algunas tarifas aproximadas para servicios de nutrición, atendiendo a las cifras más habituales en el mercado actual:
PRECIO DE UN NUTRICIONISTA
Tipo de tarifa | Precio |
---|---|
Primera consulta* | 45 € - 60 € |
Packs 1ª y 2ª consulta | 80 € - 145 € |
Consultas de seguimiento** | 25 € - 65 € |
Nutricionista y entrenador personal | 45 € - 60 € |
Nutrición infantil (bebés y niños) | 25 € - 65 € |
Nutrición durante el embarazo | 35 € - 65 € |
* Algunos profesionales de la nutrición ofrecen sus servicios desde 25 € para la primera consulta, aunque hay que tener en cuenta que en ocasiones un precio más reducido puede implicar un servicio menos exhaustivo.
** Pueden ser necesarias cada 15 días, cada mes... Todo dependerá de tus objetivos concretos. Aunque hemos señalado los precios más habituales, en el caso de una consulta urgente los precios podrían superar los 100 €.
¿Cuánto cuesta un nutricionista deportivo?
Dependiendo del tipo de consulta, los precios de nutrición deportiva podrían variar.
Por ejemplo, una primera consulta podría tener un precio medio de 55 € para 45 min, mientras que una consulta de seguimiento podría valer en torno a 45 € para 30 minutos.
¿Cuánto cuesta un nutricionista online?
El precio de un nutricionista online suele oscilar los 35 € y 45 €, no obstante, dependiendo del tipo de consulta, los precios podrían variar ligeramente.
Por ejemplo, para una primera consulta online encontramos precios en torno a 45 € y para consultas de seguimiento online, 35 €.
¿Cuánto cuesta un dietista?
El precio de un dietista podría partir de los 20 € por consulta, y el precio de un dietista online, desde 15 € por consulta. En cualquier caso, dependerá del tipo de consulta, profesional y tipo de dieta, principalmente, para determinar unos precios personalizados.
¿Te gustaría averiguar la tarifa para tu caso? Puedes solicitar precio nutricionista en Cronoshare para recibir y comparar distintas tarifas de nutricionistas, totalmente personalizadas y sin compromiso.

Volver al principio
Independientemente del objetivo que persigamos, normalmente los servicios de nutrición tienen en común los siguientes aspectos:
- El primer paso suele consistir en programar una primera visita con el experto. El objetivo de esa primera cita es obtener información sobre el paciente: necesidades nutricionales, peso, volumen, etc. En función del tipo de servicio que necesites, es posible que esa primera consulta se desarrolle de una forma u otra, pero suelen llevarse a cabo acciones como la valoración de la composición corporal, la revisión de informes médicos o la antropometría*.
- A partir de toda la información recopilada, el o la profesional de la nutrición se encarga de elaborar una dieta y un plan personalizado. En muchos casos se ofrecen packs que incluyen la 1ª y la 2ª consulta, ya que es en esa segunda visita cuando suele llevarse a cabo la entrega de la dieta (de manera presencial o por Internet como dieta online) y se resuelven todas las dudas que le puedan surgir al paciente. En algunos casos, la dieta puede ir acompañada de recetas o consejos.
- Desde este momento se realizan consultas periódicas o seguimientos para comprobar cómo va evolucionando el paciente. De esta manera es posible detectar la necesidad de cambios en la dieta según se vayan alcanzando los objetivos.
- Muchos especialistas ofrecen bonos de varias sesiones que nos permiten ahorrar a la larga, ya que resultan más económicos que la suma de los distintos pagos por separado.
*Ciencia que se dedica al estudio de las características físicas y anatómicas del cuerpo humano.
¿Qué factores pueden influir en los precios de los especialistas en nutrición?
No todos tienen las mismas tarifas. De hecho, los precios pueden verse afectados por distintas circunstancias.
En primer lugar, podríamos hablar de la titulación del profesional. Como es lógico, es importante asegurarnos de que los profesionales a los que acudamos estén siempre titulados. En el ámbito de la nutrición y dietética, pueden existir algunas diferencias entre un nutricionista-dietista y un técnico en dietética.
Por otra parte, la experiencia y reconocimiento que acumule como profesional también puede influir en sus tarifas, así como la ubicación de su consulta. No suele costar lo mismo un profesional que trabaja en una gran ciudad que otro que trabaja en una población más pequeña.
A tener en cuenta
La colegiación de nutricionistas en España no es obligatoria a nivel nacional. Esto significa que, a diferencia de otras profesiones sanitarias, no existe una ley que exija a todos los nutricionistas estar inscritos en un colegio profesional para ejercer su actividad.Sin embargo, la situación varía según la comunidad autónoma, ya que algunas comunidades autónomas han establecido la colegiación obligatoria para los nutricionistas que ejercen en su territorio.
Desde Cronoshare recomendamos a los nutricionistas que se informen en el organismo competente para saber si deben o no estar colegiados por ley.
Por otro lado, la Nutrición Humana y Dietética está incluida dentro de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
Recientemente, los Ministerios de Consumo y de Sanidad en España han puesto en marcha el proceso para elaborar un Real Decreto que asegurará la oferta de comidas saludables en hospitales y centros residenciales. Esta medida busca mejorar la calidad nutricional de los menús que se sirven en estos establecimientos, beneficiando directamente la salud y el bienestar de los pacientes y residentes. (Fuente: La Moncloa)
Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21340&tn=1&p=20210605
- Boletín Oficial del Estado. Orden SND/496/2024, de 20 de mayo, por la que se crean diversas categorías de personal estatutario en el ámbito del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2024-10575
