Muchas veces no nos atrevemos a dar el paso y contratar un servicio de pintura profesional porque nos preocupa la inversión que puede suponer. Sin embargo, toda vivienda es un reflejo de sus propietarios, y las preferencias de color para las paredes evoluciona con el tiempo. ¿Estás pensando en cambiar la estética de tu hogar? ¿Quieres averiguar cuánto cuesta pintar un piso hoy en día? Te lo contamos todo en este artículo.
Escucha nuestro audio y resuelve tus dudas en 5 minutos
Índice
- Tendencias y situación del sector
- ¿Cuánto cuesta pintar un piso?
- ¿Cuánto cuesta pintar las distintas partes de la casa?
- ¿Qué factores influyen en el precio de pintar un piso?
- Precio de pintar un piso en España
- Otros trabajos de pintura
- Consejos para conseguir el mejor presupuesto para pintar un piso
Tendencias y situación del sector
Es cierto que pintar la casa, poner papel pintado, pintar azulejos y pintar puertas son algunas de las reformas DIY ("Do It Yourself") más populares y generalizadas en España. (Fuente: Fotocasa). Sin embargo, los datos parecen indicar que la contratación de servicios profesionales también es una tendencia al alza.
En 2024 el mercado de pinturas y barnices cerró el año con un incremento de un 2% de la facturación respecto al año anterior. Este incremento se asocia a un ascenso de la demanda en el sector de la construcción. (Fuente: C de Comunicación).
No obstante, en algunos casos sigue existiendo cierta reticencia a contratar un servicio de pintura profesional; más que por elegir el color de las paredes, por el miedo a enfrentarse a los precios. Por eso desde Cronoshare queremos ofrecerte una guía muy sencilla para que te resulte muy fácil decidir si deseas contratar o no este tipo de servicio.
¿Cuánto cuesta pintar un piso?
Para que puedas hacerte una idea inicial de cuánto te puede costar pintar tu vivienda, hemos preparado la siguiente tabla. En ella recogemos los tamaños de pisos más frecuentes y algunos precios aproximados:
PRECIO DE PINTAR UN PISO
Tamaño del piso | Precio del trabajo de pintura |
---|---|
40 m2 | 150 € - 720 € |
60 m2 | 260 € - 910 € |
80 m2 | 320 € - 1.120 € |
90 m2 | 360 € - 1.260 € |
100 m2 | 400 € - 1.400 € |

Volver al principio
Precio para pintar un piso de 50 m2
Cuando se dispone de una vivienda de 50 m2 o menos, a veces también es necesario contar con la ayuda de pintores profesionales. Para pintar un piso de 50 m2 puedes encontrar precios alrededor de 460 €.Precio de pintar un piso de 60 m2
Como has podido comprobar, el tamaño del inmueble es uno de los principales factores que influyen en el precio de un servicio de pintura. Según nuestras estimaciones, pintar un piso de 60 m2 podría tener un coste medio de unos 580 €.Precio de pintar un piso de 70 m2
Según nuestras estimaciones, pintar un piso de 70 m2 podría tener un coste medio de unos 650 €.Presupuesto para pintar un piso de 80 m2
Es lógico que conforme aumentan las dimensiones de la vivienda, el precio también aumente. No obstante, aunque pintar un piso de 80 m2 tiene un precio de media alrededor de 720 €, hay muchos factores que vas a poder controlar para obtener un presupuesto asequible.Coste y precios de pintar un piso de 90 m2
Pintar un piso de 90 m2 puede tener un precio medio aproximado de 810 €. Cuando se dispone de una vivienda de tamaño más reducido, muchos clientes deciden pintar ellos mismos. No obstante, en pisos de mayor tamaño, lo más habitual es contratar a pintores o empresas de pintura especializadas.Precio de un servicio de pintura de un piso de 100 m2
Pintar un piso de 100 m2 puede ser todo un sacrificio si decides hacer el trabajo sin ayuda. Para que te hagas una idea, contratar a un servicio de pintura profesional puede salir por unos 900 €, por lo que a muchos clientes les vale la pena optar por esta alternativa.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta pintar las distintas partes de la casa?
PRECIOS DE PINTURA POR ZONAS DE LA CASA
Zona a pintar | Precio |
---|---|
Salón comedor | 300 € - 600 € |
Habitación | 100 € - 600 € |
Baño | 90 € - 125 € |
Hasta ahora te hemos mostrado precios para pintar un piso completo, pero es posible que solo te interese pintar alguna de las estancias de tu hogar. A continuación profundizamos más en los precios para estos trabajos de pintura más específicos.
Conoce el precio de pintar el salón comedor
Por lo general, su tamaño oscila entre 20 m2 y 30 m2. Gracias a este dato podemos tener una idea aproximada del coste de pintar esta estancia. No obstante, hay que tener en cuenta que las tarifas por metro cuadrado suelen reducirse cuanto mayor es la superficie a pintar y también encarecerse si se trata de un espacio más reducido.
En cuanto a la elección de colores, en el salón comedor suelen utilizarse tonalidades cálidas, ya que parece que facilitan la socialización.
Descubre el precio de pintar una habitación
¿Cuál es el precio de pintar los azulejos del baño?
Volver al principio
¿Qué factores influyen en el precio de pintar un piso?
- Trabajos previos: Muchas veces pensamos solamente en el trabajo de pintura en sí mismo, pero no valoramos toda la preparación que ello conlleva. Hay que apartar muebles, proteger objetos y cubrir estructuras para que la pintura no provoque desperfectos. Suele ser más barato un servicio de pintura en un piso vacío que en otro en el que es necesario llevar a cabo todas estas tareas.
- Estado de las paredes: Si la pared presenta grietas, humedades o cualquier otro tipo de desperfecto, el pintor deberá tomarse su tiempo para preparar la superficie antes de empezar con los trabajos de pintura. Esto suele encarecer el precio final del servicio.
- Calidad y tipo de pintura: Hay muchos tipos de pintura que es posible utilizar en interiores (plástica, sintética, al temple, antihumedad, etc.). Solo la elección de este aspecto ya puede afectar al precio, pero además va a depender de la calidad de la pintura que escojamos.
- Color anterior de las paredes: No es lo mismo pintar blanco sobre blanco que intentar tapar un color con otro muy distinto. En ocasiones se pretende tapar un color oscuro o muy intenso con otro más claro, lo que requiere que el pintor dé más capas de pintura y, por lo tanto, que aumente el precio.
- Experiencia del pintor: Aunque todos los profesionales suelen manejar más o menos las mismas tarifas, aquellos pintores con más experiencia podrían tener precios algo más caros.
¿Cuánto se tarda en pintar un piso?
El tiempo para pintar un piso puede variar dependiendo de su tamaño y del estado de las paredes. Por ejemplo, se puede tardar entre 2 y 4 días en pintar un piso de 60 m2 o 70 m2. Aunque los servicios de pintura de pisos para inmuebles de 90 m2 o 100 m2 podrían extenderse a 4 o 6 días.
Además hay que tener en cuenta que el proceso puede llevar más tiempo cuando se requieran reparaciones extensas o cambios de color drásticos.
¿Qué tipo de pintura es mejor para pintar un piso?
Depende de la estancia y el uso que se le vaya a dar al espacio. Por ejemplo, para las paredes interiores lo habitual esa optar por pintura plástica o acrílica debido a su facilidad de aplicación, su secado rápido y su lavabilidad. Sin embargo, en el caso de baños y cocinas, se suelen recomendar pinturas antihumedad o antimoho. Y cada vez se escogen más pinturas ecológicas.
¿Hace falta preparar las paredes antes de pintar?
Sí, una buena preparación ayuda a evitar problemas en el futuro y a mejorar la adherencia de la pintura. Es decir, que es fundamental para poder obtener acabados duraderos y de calidad.
Más allá de reparar posibles grietas y agujeros, la preparación puede incluir la limpieza de la superficie y la aplicación de imprimación.

Volver al principio
Precio de pintar un piso en España
A continuación puedes ver una tabla con el precio medio de pintar un piso en distintas ciudades españolas:
PRECIO MEDIO DE PINTAR UN PISO EN ESPAÑA
Ciudad | Precio |
---|---|
Alicante | 510 € - 840 € |
Barcelona | 500 € - 1.000 € |
Bilbao | 630 € - 1.440 € |
Córdoba | 440 € - 615 € |
Madrid | 400 € - 1.000 € |
Málaga | 450 € - 630 € |
Murcia | 520 € - 910 € |
Palma de Mallorca | 560 € - 1.080 € |
Sevilla | 450 € - 800 € |
Valencia | 500 € - 1.500 € |
Valladolid | 815 € - 1.100 € |
Vigo | 720 € - 900 € |
Zaragoza | 800 € - 1.100 € |
La zona geográfica es otro de los factores que puede influir en el presupuesto para pintar un piso. Aunque el precio para este tipo de servicio es más o menos similar en todos los lugares de España, puede haber ligeras variaciones, como has podido ver.
Precio de pintar un piso en Madrid
Puede resultar llamativo que en la capital el precio medio para pintar un piso parta de 400 € y no de cifras más elevadas, pero hay que tener en cuenta que la franja de precios en una ciudad tan grande con Madrid es muy amplia para todo tipo de servicios.En concreto, aunque la media esté entre 400 € y 1.000 €, los pintores de Madrid pueden ofrecer precios para pintar pisos desde 260 € hasta más de 2.000 €.
Precio de pintar un piso en Barcelona
Con los pintores en Barcelona ocurre algo similar a lo que hemos visto en Madrid. La franja de precios para pintar un piso es muy amplia y, aunque lo habitual es que el coste del servicio esté entre 500 € y 1.000 €, es posible encontrar presupuestos desde 200 € hasta más de 1.800 €.Precio de pintar un piso en Valencia
De media el coste de pintar un piso en Valencia está entre 500 € y 1.500 €, pero es posible encontrar precios desde 300 € hasta más de 1.800 €, como ocurre también en otras ciudades españolas.Volver al principio
Otros trabajos de pintura
Hay otros trabajos de pintura que pueden ser llevados a cabo por profesionales de este sector y que conseguirán que tu casa tenga un aspecto inmejorable: quitar el gotelé, poner papel pintado, la pintura decorativa, pintar las puertas...
El paso más difícil de dar suele ser el de decidir que queremos contratar profesionales de la pintura para que lleven a cabo un determinado trabajo. Una vez que hemos tomado esta determinación puede ser incluso beneficioso encargar a los pintores algunos trabajos más específicos que por falta de tiempo o por pereza no contrataremos en el futuro.
A continuación profundizamos en algunos de ellos y te desvelamos su precio aproximado.

Quitar el gotelé
Ya prácticamente nadie quiere tener gotelé en sus paredes. Si tu piso todavía es víctima de esta tendencia venida a menos, puedes aprovechar la contratación de un servicio de pintura y solicitar a los profesionales que alisen tus paredes.
Es cierto que esta tarea aumentará un poco el precio. De hecho, alisar las paredes y pintar es un servicio muy demandado a la hora de pintar un piso. El precio para quitar gotelé, suele costar entre 10 y 30 €/m2 (entre 600 € y 1.400 € para un piso completo), pero a la larga tal vez valga la pena hacer esta inversión.
Poner papel pintado
¿Alguna vez has dudado entre poner pintura o papel pintado? Si tus paredes ya son lisas, siempre puedes optar por decorar alguna de ellas con papel pintado. En el mercado actual podrás encontrar múltiples diseños y calidades para que escojas aquella opción que mejor se adapte a tus gustos.
Al final, el precio de poner papel pintado puede estar entre 12 y 20 €/m2. Es un pequeño gasto a cambio de unos resultados espectaculares.
Apostar por la pintura decorativa
¿Quieres que tu vivienda tenga un aspecto diferente e innovador? Hoy en día hay múltiples opciones entre las que escoger gracias a la pintura decorativa.
Pintura de arena, degradados, pintura metalizada, pintura efecto cristal... Y opciones como el estuco siguen estando muy de moda. En relación con esto, cabría señalar las palabras de Belén Sanz Adobes en una entrevista realizada por la Revista AD España sobre las tendencias de pintura de paredes para 2025:
"Respecto a acabados, todos los naturales siguen muy presentes: cal, estucos suaves, efectos mate muy profundos. Más allá de lo estético, se buscan texturas que aporten cierta imperfección controlada, como si el muro tuviera algo que contar". (Fuente: AD España).En cualquier caso, las posibilidades son casi infinitas; solo tienes que informarte para averiguar cuál es la pintura que más te conviene.
Pintar las puertas
Por último, nos queda hablar de las puertas, que suelen ser las grandes olvidadas. Con el paso de tiempo se van deteriorando, pero nos resistimos a sustituirlas por el gasto que podría suponer.
Pintarlas puede ser la solución perfecta para darles una nueva imagen de una forma relativamente económica.
Consejos para conseguir el mejor presupuesto para pintar un piso
Ya sabes cuánto cuesta pintar un piso. Si quieres asegurarte de conseguir el mejor presupuesto, puedes seguir los siguientes consejos:
- Vacía las habitaciones: Esto facilitará el trabajo de los pintores y reducirá el tiempo que deban invertir en tu vivienda.
- Haz una solicitud detallada de presupuesto: Incluir todos los detalles del servicio que buscas en la solicitud del presupuesto (tipo de pintura preferido, posibles trabajos adicionales, etc.) te permitirá obtener presupuestos más ajustados desde el inicio.
- Compara varios presupuestos: Comparar distintos precios y servicios te ayudará a encontrar aquel con la mejor relación calidad-precio.
Estás más cerca de poder estrenar casa nueva de lo que crees: como has podido ver, no hace falta que te metas en una reforma, sino que basta con darle una mano de pintura y sumarle algo de creatividad para dejar tu vivienda como nueva. Ahora ya sabes cómo conseguir los mejores presupuestos.
Volver al principio
