Índice
- ¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad?
- ¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad en Madrid?
- ¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad en Barcelona?
- ¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad en Valencia?
- ¿Qué factores influyen en los precios de este servicio?

¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad?
El coste del reparto de publicidad es variable, pero puedes esperar precios desde unos 6 € hasta 20 € por 1000/unidades para buzoneo en ciudades principales. Los factores que influyen son diversos, desde la cantidad hasta la complejidad de la distribución. Contratar este servicio ofrece numerosas ventajas en términos de alcance, segmentación y coste, lo que lo convierte en una herramienta útil para muchas empresas.
El reparto en mano o parabriseado suele tener un coste ligeramente superior al buzoneo. Los precios pueden variar entre 6 € y 10 € por punto de distribución (considerando un punto como un bloque de viviendas o una zona específica).
Por otro lado, los precios de los circuitos por puntos varían según la cantidad de puntos. Por ejemplo, se pueden encontrar precios desde 6 € hasta 14 € por punto, dependiendo del volumen.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad en Madrid?
Puedes encontrar precios alrededor de 365 € por 10.000 unidades (impresión + distribución) en Madrid capital o poblaciones grandes. Otro precio aproximado podría ser de 175 € por el reparto de 10.000 unidades (sin incluir la impresión).
¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad en Barcelona?
En Barcelona, los precios de buzoneo pueden ser ligeramente más altos que en otras ciudades. El precio por 1.000 unidades podría estar en el rango de 14 € a 20 €, o incluso algo más.
¿Cuánto cuesta un servicio de reparto de publicidad en Valencia?
En Valencia puedes encontrar precios de buzoneo que oscilan entre 10 € y 17 € por 1.000 folletos.
¿Qué factores influyen en los precios de este servicio?
A continuación detallamos los factores que podrían hacer que los precios que cobran los repartidores de publicidad oscilen:
- Cantidad de publicidad a distribuir: A mayor cantidad, el precio por unidad suele ser menor.
- Tipo de publicidad: Flyers, folletos, revistas, catálogos... cada tipo puede tener un coste de manipulación diferente.
- Zona geográfica: El coste puede variar según la ciudad, la densidad de población, la accesibilidad de las zonas (casco urbano, urbanizaciones, zonas rurales) y los costes de transporte.
- Tipo de reparto: Buzoneo simple, reparto selectivo (por barrios o tipo de vivienda), entrega en mano, parabriseado de vehículos.
- Peso y tamaño de la publicidad: Publicidad más pesada o voluminosa puede incrementar el coste.
- Urgencia del servicio: Los servicios urgentes pueden tener un recargo.
- Servicios adicionales: Diseño e impresión de la publicidad, segmentación geográfica específica, informes de entrega, etc. Estos servicios adicionales incrementarán el coste total.
- Dificultad de acceso: Zonas con difícil acceso o dispersas pueden tener un coste mayor.