Según un informe de D/A Retail, "el sector de belleza supera la barrera de los 10.400 millones de euros en España". (Fuente: DA Retail)
Aunque es verdad que a lo largo de nuestra vida vamos desarrollando cierta habilidad para maquillarnos, en determinadas ocasiones lo mejor es ponerse en manos de profesionales. En estas situaciones es inevitable preguntarse cuánto cuesta un servicio de maquillaje a domicilio. Por eso vamos a indicarte las tarifas más habituales a continuación.
Índice
El maquillaje es un arte que puede ser difícil de dominar. Por eso, en determinadas circunstancias, la mejor decisión puede consistir en contratar a una maquilladora.
Según una publicación de The Beauty Business Magazine, el consumo de productos de belleza ha registrado un incremento del 7,27 %, destacándose especialmente las categorías de cuidado capilar, maquillaje facial y perfumes lifestyle. (Fuente: Next in Beauty)
Si quieres conseguir resultados profesionales sin renunciar a la comodidad de tu hogar, lo mejor que puedes hacer es contratar un servicio de maquillaje profesional a domicilio. Sigue leyendo para descubrir más sobre su precio.
¿Cuánto cuesta un servicio de maquillaje a domicilio?
Como podrás imaginar, hay distintos factores que pueden afectar al precio del maquillaje a domicilio. Sin embargo, el más relevante suele ser el tipo de maquillaje que necesitas que lleve a cabo el o la profesional.
A continuación te resumimos los servicios de maquillaje a domicilio que son solicitados con mayor frecuencia:
- Maquillaje para eventos: Cuando tenemos alguna fiesta o evento especial es normal que queramos que nuestro maquillaje esté perfecto y aguante todo el día. Para conseguirlo suele ser necesario contar con la ayuda de una maquilladora profesional. No suele tener un coste demasiado elevado, aunque es cierto que depende del evento. Por ejemplo, en el caso de las bodas es fácil encontrar tarifas más elevadas.
- Maquillaje artístico: En ocasiones no queremos resaltar nuestra belleza, sino explotar nuestra faceta más artística y divertida. Algunos ejemplos evidentes los encontramos en los servicios de maquillaje para Halloween o para carnavales. En estos casos lo que más nos interesa es solicitar un servicio de maquillaje a domicilio para caracterización. El precio suele ser más elevado que en otros casos, sobre todo si es necesario maquillar también alguna parte del cuerpo.
- Maquillaje para sesiones de fotos: Las fotografías y los vídeos perduran en el tiempo. Cuando programamos una sesión de fotos, es normal desear que nuestro aspecto sea inmejorable. En estas situaciones sí que es importante contar con un servicio profesional, por lo que las tarifas pueden ser más elevadas. También es cierto que, en algunos casos, el maquillaje se incluye en el precio de la sesión.
- Clases o cursos de automaquillaje: A veces, más que una profesional que venga y nos maquille, necesitamos a alguien con experiencia que nos enseñe qué tipo de maquillaje nos conviene más. En estos casos puede ser una buena idea contratar una clase de automaquillaje. Además, puede ser una actividad muy entretenida para llevar a cabo con amigas.

Tarifas habituales para el maquillaje a domicilio
Como te puede resultar complicado hacerte una idea del coste del servicio a partir de cifras tan distanciadas, en la siguiente tabla te ofrecemos más información sobre el precio del maquillaje a domicilio. Hemos distinguido las tarifas más frecuentes para los distintos tipos de maquillaje:
PRECIOS DE SERVICIOS DE MAQUILLAJE
Tipo de servicio | Maquillador recién titulado | Maquillador profesional | Desplazamiento |
---|---|---|---|
Maquillaje social/eventos | 30-50€ | 60-90€ | 10-20€ |
Maquillaje artístico facial | 40-70€ | 80-120€ | 15-25€ |
Maquillaje para novias | 80-120€ | 150-300€ | 20-40€ |
Sesión de fotos | 80-150€ | 200-400€ | Variable |
Maquillaje corporal | 200-300€ | 350-500€ | 30-50€ |
Con prueba previa: Puede variar entre 20 € y 50 €, o incluirse en el precio según el profesional.
Si todavía no tienes claro cuánto te puede costar el servicio que necesitas, puedes pedir presupuesto de maquillaje a domicilio sin compromiso.
Volver al principio
¿Qué influye en el precio del maquillaje a domicilio?
Aunque la mayoría de maquilladores tienen unas tarifas más o menos estipuladas para cada tipo de servicio, en el caso del maquillaje a domicilio hay otros factores que hay que tener en cuenta:
- Desplazamiento: Algunos profesionales del maquillaje a domicilio establecen un precio fijo en función del número de kilómetros que tengan que recorrer hasta el domicilio del cliente. En cualquier caso, habitualmente se cumple la siguiente norma: a mayor distancia, mayor coste.
- Tipo de tarifa: Aunque te hemos indicado algunos precios a nivel de servicio, hay profesionales que prefieren fijar una tarifa por horas. Esto dependerá de cada caso en concreto, pero puede ser un aspecto a considerar en aquellos servicios que impliquen un maquillaje más elaborado.
- Experiencia: No todos los maquilladores disponen de la misma formación o experiencia, pero lógicamente este es otro factor que influye en el precio. Normalmente un profesional más formado y con una experiencia más dilatada podrá garantizar mejores resultados.
- Calidad de los productos: En el mundo del maquillaje podemos encontrarnos con una gran diversidad de productos. Por norma general, aquellos profesionales que utilicen productos más caros o profesionales establecerán tarifas más elevadas.
- Ayuda necesaria: Para determinados servicios de maquillaje puede ser necesario que el profesional disponga de un ayudante. En estos casos no solo habrá que abonar la tarifa correspondiente a la maquilladora principal, sino que también será necesario cubrir los honorarios del ayudante.
¿Qué incluye el precio de un servicio de maquillaje a domicilio?
El precio suele incluir el desplazamiento de la profesional hasta el lugar acordado, el asesoramiento sobre el tipo de maquillaje más adecuado, la aplicación de productos profesionales y, en algunos casos, una pequeña sesión de retoques tras el servicio. Sin embargo, algunos maquilladores cobran aparte el kilometraje o suplementos por horarios especiales.
¿Cuál es la diferencia entre contratar una maquilladora junior y senior?
Una maquilladora junior suele ser recién titulada, con menos experiencia, y ofrece precios más económicos, mientras que una maquilladora senior cuenta con más años en el sector, mayor dominio de técnicas avanzadas y conocimiento de productos específicos, lo que se refleja en precios más elevados y acabados más profesionales.
¿Es recomendable realizar una prueba previa para eventos importantes?
Sí, especialmente para bodas o sesiones de fotos importantes. Una prueba previa permite asegurarte de que el estilo, los tonos y los productos elegidos sean exactamente los que buscas. Además, ayuda a evitar imprevistos el día del evento y da mayor tranquilidad tanto a la clienta como a la profesional.
¿Cómo varía el precio según la ubicación geográfica en España?
Los precios suelen ser más altos en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde la demanda y el nivel de vida son mayores. En localidades pequeñas o zonas rurales, las tarifas pueden ser más económicas. Además, algunas profesionales cobran un suplemento por desplazarse fuera de su área habitual de trabajo.
¿Qué productos aporta la maquilladora y cuáles debe proporcionar el cliente?
La mayoría de maquilladoras llevan sus propios productos profesionales, seleccionados según el tipo de piel y las necesidades del servicio. Sin embargo, algunas clientas prefieren utilizar sus propios cosméticos por alergias o preferencias personales, algo que debe comentarse previamente para garantizar un buen resultado.
Como has podido comprobar, un servicio de maquillaje a domicilio no tiene por qué tener un precio desorbitado. En cualquier caso, si quieres obtener una cifra acorde a tus necesidades concretas, puedes pedir presupuesto sin compromiso.
Volver al principio
