"La salud mental está atravesada por estratos de influencia que van desde lo individual hasta las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales. Este enfoque reconoce que los problemas de salud mental no solo se derivan de experiencias personales o predisposiciones biológicas, sino de un entramado de condiciones estructurales que afectan la vida cotidiana de millones de personas". (Fuente: Ministerio de Sanidad)Si últimamente tenéis muchas discusiones de pareja y sentís que las cosas no van como deberían, es probable que hayáis pensado en acudir a terapia de parejas. En estos casos, si existe la voluntad de arreglarlo, ponerse en manos de un profesional experto puede ser la solución. Por eso en esta guía te contamos cuánto cuesta una terapia de pareja y todo lo que necesitas saber sobre este tipo de servicio.
Índice
La falta de confianza o de compromiso, las infidelidades, la ausencia de intimidad... Son problemas que a la larga pueden suponer la ruptura de una pareja. Sin embargo, muchas veces no todo está perdido y es posible arreglar la situación si existe una verdadera motivación por parte de los miembros de la pareja.
A continuación te ofrecemos más información sobre distintos precios de terapia de pareja.
¿Cuánto cuesta una terapia de pareja?
La terapia de parejas suele costar entre 60 € y 75 € por sesión. No obstante, algunos psicólogos ofrecen este servicio por tarifas desde los 50 o 55 €/sesión, mientras que otros superan los 80 €/sesión alcanzando precios de hasta 120 € por cada consulta.
Hay muchas situaciones estresantes que pueden desencadenar problemas de pareja: una mala situación económica, la llegada de un nuevo miembro de la familia, la independencia de los hijos, la jubilación... Son experiencias que cambian nuestra vida y que pueden generar tensiones.
Según los últimos datos sobre salud mental en España publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 57,7 % de la población de 15 y más años declaró padecer alguna enfermedad o problema de salud crónico. El porcentaje fue mayor en las mujeres (62,3 %) que en los hombres (52,8 %). (Fuente: INE)
GASTOS HABITUALES DE TERAPIA DE PAREJA
Tipo de terapia | Tipo de sesión | Precios | Notas |
---|---|---|---|
Terapia individual | por sesión | 50 € – 70 € | Terapia individual adultos, 45 – 50 minutos |
Terapia pareja presencial | por sesión | 60 € – 100 € | Duración 60 – 90 minutos según modalidad |
Terapia pareja online | por sesión | 50 € – 80 € | 15 % – 25 % más económica que presencial |
Primera consulta | evaluación | 50 € – 70 € | 60 – 90 minutos, incluye plan tratamiento |
Bono 4 sesiones | paquete | 240 € – 380 € | 5 % – 10 % descuento sobre tarifa individual |
Bono 10 sesiones | paquete | 580 € – 900 € | 10 % – 15 % descuento, válido 6 – 12 meses |
Terapia EFT especializada | por sesión | 80 € – 120 € | Terapia Focalizada en Emociones, alta especialización |
Terapia sistémica | por sesión | 75 € – 110 € | Enfoque familiar y contextual |
Terapia cognitivo-conductual | por sesión | 70 € – 100 € | Modificación patrones pensamiento y conducta |
Sesión seguimiento | 30 – 45 min | 35 € – 50 € | Revisiones post-tratamiento |
Urgencias/citas express | recargo | +25 % – 50 % | Atención en menos de 48 horas |
Reembolso seguro médico | cobertura | 80 % – 100 % | Hasta 15 – 20 sesiones anuales según póliza |
Terapia grupo parejas | por pareja | 30 € – 50 € | Sesiones grupales 90 – 120 minutos |
Terapia intensiva weekend | programa | 400 € – 800 € | Retiros terapéuticos fin de semana |
Informes psicológicos | por informe | 80 € – 150 € | Evaluación relación, recomendaciones |
Terapia familiar | por sesión | 70 € – 120 € | Incluye hijos, hasta 5 miembros familia |
No obstante, independientemente del desencadenante, las causas más habituales escondidas detrás de los problemas de pareja suelen ser la escasa comunicación y la falta de aceptación del otro.
Si nos encontramos en una situación complicada, los psicólogos de terapia de parejas pueden ayudarnos a encontrar el verdadero origen del problema.
Son profesionales con experiencia a la hora de abrir aquellos canales de comunicación que puedan haberse cerrado. De esta manera se puede lograr que los miembros de la pareja encuentren nuevas formas de relacionarse, mucho más positivas.
En cuanto a las tarifas de los psicólogos, las terapias de pareja suelen contemplarse como un servicio más específico que una simple consulta.
En cualquier caso, si estás pensando en contratar este tipo de servicio y quieres obtener cifras concretas, puedes pedir precios de psicólogos de terapias de pareja.
Si, por el motivo que sea, no podéis acudir a la consulta del psicólogo de manera presencial, los profesionales también ofrecen las consultas de terapia de pareja online.
Volver al principio

Muchas parejas con problemas no buscan ayuda enseguida. Con el paso del tiempo, es frecuente que se desarrollen patrones de comportamiento tóxicos relacionados con discusiones que no conducen a ninguna parte.
Uno de los principales objetivos de la terapia de pareja consiste, precisamente, en conseguir cambios en el comportamiento. Un psicólogo con experiencia en este tipo de ámbito puede darnos las pautas para que aprendamos a mantener la calma y a desarrollar mejor nuestras habilidades comunicativas.
Para alcanzar este objetivo suelen alternarse terapias individuales con sesiones conjuntas para poner en común los avances que se vayan consiguiendo. Además, la terapia no termina en la consulta, sino que también hay que poner en práctica lo aprendido durante el día a día.
Preguntas frecuentes sobre terapia de pareja
Cuando las cosas van mal, dar el primer paso puede llegar a ser muy complicado. Probablemente tengáis miles de dudas y por eso vamos a intentar dar respuesta a las más habituales.
¿En qué consiste la terapia de pareja?
Las terapias de pareja consisten en identificar qué problemas tiene la pareja y sus causas para poder trabajar a partir de ahí.
Para conseguirlo pueden enseñarse técnicas de resolución de conflictos al mismo tiempo que se potencia la empatía de cada una de las partes, para que aprendan a ponerse en el lugar del otro.
El objetivo de todo esto es poder reducir las tensiones de la pareja para que puedan conocerse de nuevo y, a su vez, para que puedan recobrar ese cariño inicial.
¿Cuándo es conveniente acudir a una terapia de pareja?
Es normal que una relación tenga altibajos. No obstante, cuando esos altibajos terminan desembocando en una pérdida de felicidad de la vida en pareja, puede ser el momento de acudir a terapia.
En general, suele recomendarse acudir a este tipo de terapia cuando la insatisfacción dentro de la relación comienza a ser una constante que genera malestar entre las partes.
Por otro lado, habría que resaltar que en algunos casos las parejas que acuden a terapia ya han decidido separarse. No obstante, contar con ayuda especializada puede convertirse en la clave para terminar con la relación de una forma adecuada y sin dañar a la otra persona.
¿Cuánto dura la terapia de pareja?
Esta pregunta es muy difícil de resolver, ya que la duración suele variar en función del caso en concreto. Este tipo de terapia puede durar un mes, tres meses o incluso más tiempo en función de las necesidades de cada pareja.
Por otra parte, también dependiendo de cada caso, la frecuencia de las sesiones puede ser semanal, cada dos semanas, una vez al mes...
¿Qué factores influyen más en el precio de la terapia de pareja en España?
Los principales factores son la ubicación geográfica (Madrid y Barcelona 20 % - 30 % más caro), la experiencia del terapeuta (especialistas cobran 80-120 € vs. 50 € - 70 € generales), la modalidad (online 15 % - 25 % más económica), duración de sesiones (60 - 90 minutos vs. 45 - 50 minutos estándar) y el tipo de terapia (EFT y sistémica más costosas que cognitivo-conductual).
¿Merece la pena contratar un bono de sesiones o pagar individualmente?
Los bonos ofrecen ahorros del 5 % - 15 % según número de sesiones. Un bono de 4 sesiones ahorra 25 € - 40 €, mientras que uno de 10 sesiones puede ahorrar 50 € - 120 €. Son recomendables si ambos miembros están comprometidos con el proceso, ya que la terapia de pareja requiere habitualmente 8 - 15 sesiones para resultados efectivos.
¿Qué diferencias de precio existen entre terapia online y presencial?
La terapia online es 15 % - 25 % más económica: 50 € - 80 € vs. 60 € - 100 € presencial. Ofrece misma efectividad terapéutica con ventajas adicionales: sin desplazamientos, mayor flexibilidad horaria, acceso desde cualquier ubicación, y elimina barreras geográficas. La calidad depende del profesional, no de la modalidad.
¿Cuándo conviene elegir un psicólogo más caro especializado en parejas?
La especialización vale la pena en casos complejos: infidelidades, problemas sexuales, violencia doméstica, adicciones, o cuando terapias previas no funcionaron. Psicólogos especializados (80 € - 120 €) pueden resolver problemas en menos sesiones que generalistas (50 € - 70 €), resultando más económico a largo plazo y con mayor tasa de éxito.
¿Cuánto cuesta la terapia de pareja en las principales ciudades españolas?
Madrid: 60 € - 90 €/sesión. Barcelona: 55 € - 85 €/sesión. Valencia: 50 € - 75 €/sesión. Sevilla: 45 € - 70 €/sesión. Bilbao: 55 € - 80 €/sesión. Las Palmas: 40 € - 65 €/sesión. Los precios varían por zona dentro de cada ciudad: centros urbanos 20 % - 30 % más caros que barrios periféricos. La diferencia refleja coste de vida y demanda profesional.
Cada pareja es un mundo, por eso el profesional que contratéis podrá asesoraros al respecto y os aconsejará sobre la mejor forma de proceder en vuestro caso. Lo más importante es encontrar al psicólogo adecuado.
A tener en cuenta
Los psicólogos deben atender a distintas normativas relacionadas con el ejercicio de su profesión, como la Ley General de Salud Pública o la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias.Volver al principio
Referencias
- Jefatura del Estado. (2011, 5 de octubre). Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. Boletín Oficial del Estado. https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-15623
- Jefatura del Estado. (2003, 22 de noviembre). Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias. Boletín Oficial del Estado. https://boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21340
