Los clientes hoy en día demandan rapidez en los trabajos y transparencia en los precios. Si eres pintor autónomo o tienes una empresa de pintura sabrás a lo que nos referimos.
La calidad en los trabajos y la honradez es un factor clave para generar la confianza necesaria con ese cliente potencial al que vamos a dar un presupuesto.
Ahora bien, una vez que has hablado con el cliente y le has transmitido tu profesionalidad y buen hacer, el cliente pasa a una fase de revisión de los presupuestos que ha recibido. Por eso, es imprescindible destacar frente a otros colegas de profesión.
Es algo común en el sector de la pintura que los clientes soliciten varios presupuestos, por lo que tendrás que destacar frente a otros pintores.
En este artículo te contamos cómo hacer un presupuesto de pintura de forma profesional, para que no se te escape ningún cliente y lleves a tu empresa de pintura a otro nivel.
¿Cómo hacer un Presupuesto de Pintura?
Los clientes habitualmente tienen como objetivo conseguir un cambio estético en sus viviendas cuando van a contratar un pintor. Bien sea por conocer los precios para pintar un piso antes de tomar una decisión, por desperfectos causados por humedades o por cualquier otro motivo, el precio es otro de los factores clave para los clientes.
¿Cómo puedo ofrecer una ventaja competitiva en mi presupuesto sin tener que bajar precio o reducir mi margen?
Tenemos la respuesta, y conseguirlo es más fácil de lo que imaginas.
La clave para ganar clientes: ofrece un presupuesto profesional
Características como la calidad y propiedades de la pintura, la mano de obra o el tiempo que se tarda en pintar son cuestiones que el cliente no suele tener tanto en cuenta a la hora de decidirse por un profesional u otro. ¿El motivo? Como los pintores no inciden en este punto, los clientes no tienen motivos para prestar atención en esos puntos, por lo que entre ambas partes se ignoran, cuando en realidad, se puede convertir en una potente arma para conseguir esos clientes indecisos.
Pasos para generar un buen presupuesto de pintura
1. Pasos previos a la preparación del presupuesto
- Acudir puntual a la cita con el cliente. La puntualidad es vital para cualquier trabajo, y en el sector de las reformas todavía más, por los estereotipos que tiene la sociedad con estas empresas.
- Vestimenta. Intenta, en la medida de lo posible, acudir con un vestuario de empresa limpio para dar una buena primera imagen.
- Dialoga y toma nota in situ. Probablemente esto es imprescindible para poder presupuestar, pero mientras tomas notas, responde a las preguntas de los clientes y a sus preocupaciones.
2. Calcular la cantidad de materiales para el trabajo
En la toma de notas, se ha de medir con la mayor exactitud el ancho y alto de las paredes, así como los techos de pasillos, habitaciones, cocina y baños.
Con estas medidas, se puede calcular cuanta pintura se necesita así como todos los materiales extra: compresor, papel de lija, cintas, disolventes, etc.
Según el rendimiento de la pintura elegida, nuestra recomendación es presupuestar unos litros más de pintura, por si tuviéramos que dar alguna mano de pintura más en zonas que no hemos previsto.
Si se ha comprado pintura de más, tienes dos opciones:
– Guardarla para futuros trabajos (si es color blanco no tendrás problemas en utilizarla).
– Ofrece un pequeño descuento final al cliente, algo que le sorprenderá por tu honradez.
Para dar una imagen profesional en tu presupuesto de pintura, da varias opciones de tipo de pintura, indicando cuál es la más adecuada según el tipo de estancia a pintar, el rendimiento litro por metro cuadrado y todo aquello que le haga saber al cliente que tu experiencia como pintor es un valor seguro.
3. Calcular el tiempo necesario para el trabajo
Es muy importante calcular correctamente el tiempo que se necesita para realizar el trabajo de pintura.
Si los clientes residen o trabajan en el inmueble, para ellos es una molestia en su día a día, y no quieren tener a los pintores más tiempo del necesario.
Que no se olvide, a la hora de calcular el tiempo total, si hay que realizar trabajos extra como preparación de las estancias, mover muebles, limpieza final, etc.
4. Otros factores a presupuestar
Los materiales y el tiempo para ejecutar el trabajo son sin duda, los dos criterios que más peso tienen en el presupuesto final de pintura.
Pero hay otros factores que has de tener en cuenta, pero no necesariamente has de transmitirlos al cliente.
Una actividad comercial como es la pintura, tiene gastos implícitos como el mantenimiento de los vehículos, combustible, tiempo de conducción, parkings privados para aparcar en zonas céntricas; además de otros costes como los seguros sociales (cuota de autónomos), herramientas y el seguro de Responsabilidad Civil
5. Ofrece un precio justo en tu presupuesto
Llegamos al punto en el que has de calcular todos los factores anteriores y ofrecer el precio del presupuesto.
Según la experiencia recogida tras analizar miles de presupuestos en Cronoshare, los clientes se pueden clasificar en tres rangos según el presupuesto que tengan disponible y la calidad esperada por los profesionales.
¿Cómo saber qué tipo de clientes son sin hablar de precios con ellos? No te preocupes, desde Cronoshare nos encargamos de preguntar a los clientes para que no tengas que preocuparte de nada. Si no nos crees, puedes registrarte en Cronoshare y empezar a recibir peticiones de presupuesto hoy mismo.
- El mejor precio: este tipo de clientes se caracteriza por disponer de un presupuesto bajo para realizar el trabajo. Tendrás que sacrificar calidad en los materiales para poder acceder a estos clientes (antes de reducir márgenes como la mano de obra, por ejemplo).
- Relación calidad/precio: aquí englobamos a la mayoría de clientes. Quieren algo profesional pero disponen de un presupuesto en la media del mercado. Para conseguirlos, deberás destacar frente a otros pintores aplicando los consejos que ya hemos tratado.
- La mejor calidad: este tipo de clientes son aquellos en los que el precio no es un factor tan determinante. Tendrás que emplear pintura de primera calidad y quizás asesorar a los clientes en temas de interiorismo, paleta de colores, etc. Pese a que son más exigentes, la rentabilidad que consigues es mayor.
Según el presupuesto de cada cliente, algunos descartarán la ofertas más barata, otros descartarán la oferta más cara y un porcentaje elevado elegirá al pintor según las impresiones que reciba por parte de los pintores que le dan presupuesto.
Últimas consideraciones a tener en cuenta para elaborar un presupuesto de pintura
- Entrega una copia al cliente y otra para ti. Si haces el presupuesto en papel, deberás hacerlo así. Si lo haces en formato digital (recomendable), tendrás una copia en cualquier lugar ya que podrás acceder a consultarlo a través de tu smartphone.
- Repasa los detalles. El número de capas de pintura que hayamos acordado con el cliente, tipos de pintura, etc.
- Trabajos extra. Especifica si sois vosotros o el cliente quién ha de mover los muebles, hacer una limpieza, etc.
- Entrega en formato digital tu presupuesto. Hoy en día, los clientes les resulta más sencillo leer tu presupuesto y consultarlo desde cualquier lugar o dispositivo. Eso sí, llama a los clientes tras hacerles entrega del documento para tener otra oportunidad y convencerles.
Modelo o plantilla de presupuesto de pintura en formato Excel (descarga gratis)
¿Buscas una plantilla o ejemplo de presupuesto de reformas?
Aquí te dejamos una plantilla de ejemplo en formato digital, del famoso programa de edición de textos Excel. Si prefieres una plantilla de presupuestos en Word, puedes descargar el archivo Excel y convertirlo en Word.
Recomendamos personalizar y adaptar esta plantilla para cada caso. En Cronoshare no tenemos vinculación entre los profesionales y los clientes de los profesionales que utilicen esta plantilla. Ante cualquier duda recomendamos que consultes con tu asesor legal para terminar esta plantilla.
Esperamos que con todos los consejos que te hemos ofrecido en este artículo puedas conseguir todos los clientes que te propongas.
Llevar una empresa o actividad comercial no es sencillo, pero desde Cronoshare te podemos ayudar a conseguir más clientes para que solo tengas que preocuparte de llevar tu negocio y didfrutar con lo que haces.
Deja un comentario