
Índice
¿Cómo elegir un buen software de gestión para abogados?
Antes de valorar distintas opciones conviene que tengas claro qué características o funcionalidades necesitas que tenga el programa para tu despacho de abogados.
¿Entonces qué hay que tener en cuenta antes de elegir el software para un bufete de abogados?
- Herramientas que ofrece: Cada despacho o bufete de abogados puede tener unas necesidades distintas. Por lo tanto, es importante elegir un programa que te ofrezca las herramientas que realmente necesitas para agilizar la gestión de tu negocio.
- Facilidad de uso: Algunos software son más intuitivos que otros, pero siempre es importante escoger una opción fácil de utilizar.
- Cantidad de usuarios: Tanto si trabajas como abogado/a autónomo/a como si tienes un gran bufete, otro aspecto a valorar es la cantidad de usuarios que podrán acceder al programa.
- Accesibilidad: Hoy en día es posible encontrar distintos software en la nube, que permiten acceder a los datos desde cualquier lugar siempre que haya conexión a internet. En el otro extremo están los programas de escritorio, que solo pueden utilizarse desde el dispositivo en el que se instalan. Dependiendo de tus necesidades, puedes escoger entre un tipo u otro.
- Compatibilidad: Si ya utilizas alguna otra herramienta o programa informático, debes asegurarte de que el nuevo software sea compatible para evitar problemas o complicaciones a la hora de trabajar.
- Presupuesto disponible: En muchos casos un mismo programa puede poner a disposición del abogado distintos planes con precios diferentes. Por lo tanto, otro aspecto que tendrás que valorar es el presupuesto del que dispones. En cualquier caso, muchas veces es posible probar una demo gratuita antes de adquirir el producto.
Volver al principio
Mejores programas de gestión para despachos de abogados
¿Ya sabes qué tipo de programa necesitas? A continuación puedes obtener más información sobre algunos de los software para despachos de abogados más utilizados dentro de este sector. Así podrás valorar pros y contras, y encontrar una solución que se adapte a tus necesidades.
Sudespacho.net
Se trata de un software en la nube que ofrece aplicaciones para Android e iOS, y que también es compatible con Windows, Mac y Linux.
Si estás buscando un programa para abogados gratis, puede ser una opción, ya que dispone de un plan gratuito (aunque sus funciones son muy limitadas y está pensado, fundamentalmente, para probar el programa).
En cualquier caso, ofrece la posibilidad de elegir entre distintos planes de precios, dependiendo del espacio de almacenamiento que se necesite y la cantidad de clientes que se quiera gestionar.
MN Program
Este programa pretende cubrir todas las necesidades de los abogados en cuanto al trabajo diario y la captación y fidelización de clientes.
Está totalmente integrado con Microsoft, Google o Apple, y ofrece la posibilidad de escoger entre una versión de escritorio y una versión en la nube para acceder vía online a las bases de datos, historiales y expedientes de los clientes.
Aranzadi
Es otro software a tener en cuenta para gestionar tu negocio y sacarle partido. En general, se trata de una solución bastante completa.
Con este programa se puede llevar a cabo la gestión jurídica, financiera y documental de los clientes. Además se integra con Outlook, Google Calendar y LexNET (y es compatible con plataformas de justicia de distintos territorios).
Volver al principio
BaseNet
Se trata de otro programa en la nube, perfecto para aquellos abogados y abogadas que busquen una mayor flexibilidad para trabajar dónde y cuándo quieran. También cuenta con una versión como aplicación móvil para iOS y Android.
Para adquirir el producto es necesario hacer un pago inicial de puesta en marcha y, después, abonar una cuota mensual.
Gedex
En este caso, se trata de un software de instalación en local, es decir, un software de escritorio. No obstante, es un programa muy completo y con una larga trayectoria, por lo que su eficacia está probada.
Ventajas de utilizar un programa informático para abogados
Esperamos que toda esta información te ayude a encontrar el mejor software para abogados teniendo en cuenta las características de tu negocio. No obstante, hay muchas otras opciones que también puedes explorar. De hecho, Cronoshare no tiene ninguna relación comercial con las marcas citadas y la recopilación que te hemos mostrado se ha realizado a partir de opiniones externas.
En cualquier caso, para terminar te dejamos una lista con algunas ventajas de contar con un programa específico para abogados y despachos de abogados:
- Un buen software para abogados puede ayudar a aumentar la productividad del negocio. Normalmente estos programas permiten automatizar tareas rutinarias, por lo que hay que invertir menos tiempo en ellas. También se reduce el número de errores y ciertos problemas, como la pérdida de información.
- Proporciona una visión más global de la situación del negocio, ya que facilita el análisis financiero del despacho o bufete y favorece un mayor control sobre los asuntos pendientes y finalizados.
- Los documentos en formato digital también pueden facilitar el trabajo y la organización.
- Repercute positivamente en la satisfacción de los clientes, ya que permite ofrecer un trato más personalizado. Además, hace que sea más fácil localizar datos y expedientes para poder trabajar de forma más ágil, lo que causa una mejor impresión en los clientes.
Volver al principio