
Índice
¿Qué es un software de gestión de flotas?
Además de tener en cuenta los software TMS, es habitual relacionar la gestión de las empresas de transporte y logística con el uso de programas específicos para la gestión y control de flotas.
El objetivo principal es rentabilizar al máximo y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes (optimizando rutas, controlando el consumo de combustible, etc.).
Funciones y herramientas principales de los programas de gestión de flotas
Los software para gestión y control de flotas de vehículos suelen ofrecer distintas funcionalidades. Algunas de las que más suelen destacar son:
- Localización del transporte: Lo más habitual es que estos programas incluyan funciones relacionadas con la localización de los vehículos en tiempo real. De esta forma se puede mejorar la calidad del servicio y aumentar la productividad. Por ejemplo, permite conocer datos como la velocidad a la que se circula o si hay atascos que pudieran ralentizar los trayectos, ofreciendo la posibilidad de generar rutas alternativas.
- Control del mantenimiento de la flota: Otra de las funciones habituales tiene que ver con el control del mantenimiento de los vehículos, ya que se pueden acceder a datos relacionados con el uso del motor. Además, se pueden configurar recordatorios (para inspecciones técnicas, cambios de aceite, revisiones mecánicas, etc.).
- Análisis de la eficiencia de la conducción: También suele ser posible obtener y analizar información relacionada con el consumo de combustible, la velocidad, las paradas realizadas, los tiempos invertidos en los trayectos... Puede servir para ahorrar costes, evitar sanciones por exceso de velocidad y recibir avisos cuando los conductores deban parar a descansar.
- Generación de informes: Por último, habría que indicar que normalmente estos programas permiten generar informes sobre vehículos y conductores, con distintos indicadores clave. Estos informes permiten detectar y corregir errores, así como identificar oportunidades de mejora.
Volver al principio
Mejores software de gestión de flotas de transporte
Aunque es posible encontrar una gran cantidad de programas diseñados para gestionar y controlar flotas de vehículos, hemos elaborado el siguiente listado con cinco de las opciones más populares y utilizadas actualmente.
Movolytics
Movolytics destaca especialmente por la posibilidad de automatización de tareas diarias. Además, permite registrar los movimientos de la flota (realizando una gestión por GPS en tiempo real) y generar informes.
Recopila la información de los vehículos directamente del motor y los datos se envían al cuadro de mandos, y pueden visualizarse en una interfaz bastante intuitiva y accesible.
Zenithal
Zenithal es un software multisectorial de gestión de flotas. Además ofrece distintas gamas de soluciones (Zenithal Control Basic, Zenithal Control Advanced...) para adaptarse a lo que se necesite en cada caso.
Volver al principio
Webfleet
Con Webfleet es posible controlar y realizar el seguimiento de la flota de vehículos por GPS, así como planificar las rutas teniendo en cuenta la localización, el tipo de vehículo o los tiempos de llegada estimados.
Work&Track fleet GPS
Work&Track fleet GPS es otro software que basa sus servicios en la tecnología GPS. Permite mostrar en tiempo real el lugar en el que se encuentran los vehículos y mercancías, y ofrece datos detallados sobre la ruta y los tiempos.
Movertis
Movertis es una plataforma online diseñada para gestionar vehículos, conductores y tareas. Permite tener los vehículos siempre localizados (gracias a la tecnología GPS), analizar el consumo de combustible para optimizar costes, programar tareas, crear formularios...
Cómo elegir un programa de gestión de flotas de transporte
Como has podido comprobar, hay múltiples software entre los que puedes elegir para gestionar y controlar tu flota de vehículos. Y, precisamente debido a esa enorme variedad, puede ser complicado tomar una decisión.
Para que te resulte más fácil, lo aconsejable es tener en cuenta aspectos como el tamaño y complejidad de tu flota, las necesidades concretas de tu negocio, la facilidad de uso del programa, los recursos y herramientas formativas disponibles para aprender a utilizarlo, y el presupuesto que hayas decidido fijar para adquirir el software.
Por otro lado, has de tener en cuenta que no será habitual encontrar software de gestión de flotas de transporte gratis, pero en muchos casos sí que tendrás acceso a demos o pruebas gratuitas. De esta forma podrás comprobar si el programa realmente encaja con tu empresa antes de realizar la inversión.
Ventajas de los software de gestión y control de flotas
- Mayor eficiencia y calidad del servicio: Como se optimiza el rendimiento de las flotas de vehículos, se puede conseguir una mayor productividad. Esto, a su vez, repercute en la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes.
- Ahorro en costes: En muchos casos los programas ofrecen funcionalidades para reducir el consumo de combustible, optimizando las rutas y reduciendo los tiempos de inactividad. Además, permiten programar acciones de mantenimiento preventivo que también pueden ahorrar costes a la larga.
- Mayor control sobre el negocio: Se puede obtener una mayor visibilidad de los distintos vehículos que forman parte de la flota, sabiendo dónde se encuentran en tiempo real y pudiendo obtener otros datos relevantes.
Volver al principio