Índice

Juegos de memoria para adultos mayores
Hay una gran variedad de juegos de memoria para mayores, no obstante, nosotros te mostramos una recopilación de los mejores (y más divertidos), así como de otro tipo de actividades que estimulan la memoria y que contribuyen a un envejecimiento saludable y activo.
Sudoku
El Sudoku surgió en 1970, no obstante, en España se popularizó allá por el 2005, especialmente porque los periódicos comenzaron a publicarlo en la sección de pasatiempos. Este juego de matemáticas consiste en rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) que está dividida en subcuadrículas de 3 × 3 con las cifras del 1 al 9, pero teniendo ya algunos números dispuestos en algunas de las celdas. Eso sí, los números no se deben repetir en una misma fila, columna o subcuadrícula. Existen diversos niveles de dificultad, por lo que es un juego apto para muchas personas.
Hoy en día se pueden encontrar sudokus también en Internet, por ejemplo.
Crucigramas o sopa de letras
Otros juegos a los que se podrían jugar para entrenar la memoria son los crucigramas o sopa de letras. También son muy populares y accesibles y lo bueno es que son ideales para cualquier edad.
La sopa de letras consiste en encontrar palabras que están "escondidas" entre muchas letras dentro de una cuadrícula.
En el crucigrama también se trata de dar con palabras, no obstante, en este caso la persona ha de escribir cada letra de cada palabra en casillas, que a su vez estas están colocadas en vertical u horizontal formando filas. Las sopas de letras y crucigramas también figuran en los periódicos, sin embargo, es posible encontrar libros de sopas de letras o crucigramas en tiendas o de manera digital en Internet. Por ejemplo, el Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo de Madrid pone a disposición materiales gratuitos de estimulación cognitiva.
Juegos de mesa: ajedrez, parchís o la oca
Los clásicos juegos de mesa como el ajedrez, el parchís o la oca son estupendos para estimular la capacidad de análisis y síntesis, aumentar la creatividad e imaginación, son muy entretenidos, de hecho, se juegan en pareja o grupos, mejoran el estado de ánimo y, sobre todo, entrenan la memoria; ayudando a prevenir enfermedades mentales como el alzhéimer.
Juego de memoria (encontrar las parejas)
Suele consistir en un juego de 28 cartas (aunque también hay otros formatos de menos o incluso más cartas). Las cartas tienen diseñados diferentes objetos, pero siempre hay dos objetos iguales para poder encontrar las parejas. Las cartas se sitúan boca arriba para que, durante unos segundos, los participantes las visualicen. Tras esto, se sitúan boca abajo, y entonces los participantes tendrán que recordar y adivinar qué cartas son parejas.
Puzles
Los puzles son otro de los juegos que más estimulan la memoria de toda aquella persona que los realice. Además, es un juego que relaja bastante, también mejora la memoria visual, desarrolla la capacidad de concentración, estimula la habilidad espacial, ayuda a practicar la lógica y la motricidad, principalmente.

Dibujar
Dibujar es una técnica artística muy bella que nos ayuda a expresar sentimientos o emociones a través de ella. No obstante, también es una práctica que estimula mucho la mente; potencia la creatividad e imaginación, favorece la relajación, ayuda a la psicomotricidad, y podría servir como terapia contra la tristeza, estrés o ansiedad.
Escribir un diario
Por último, escribir a mano ayuda a organizar nuestro pensamiento, pero escribir un diario hace que nos autoconozcamos, que pongamos por escrito nuestras emociones o ideas, contribuye a la memoria, al escribir aquello que nos ha ocurrido durante el día, estimula la creatividad y también es una técnica que sirve para combatir el estrés, la ansiedad o la tristeza, ya que mejora la salud emocional.
Eso sí, como la mayoría de estos juegos o actividades se suelen practicar estando sentados, es aconsejable realizar pausas cada cierto tiempo y caminar con el objetivo de favorecer la circulación de las piernas y evitar, en la medida de lo posible, las piernas hinchadas o los pies hinchados en personas mayores o personas con problemas de circulación en general.
Volver al principio
¿Necesitas presupuestos para Cuidado ancianos domicilio?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.