Para responder a esta fundamental pregunta, esta guía exhaustiva desglosa cada una de las partidas y proveedores que intervienen en una boda, ayudándote a preparar tu presupuesto para ese día tan especial.
Es cierto que estimar el precio de una boda no es fácil. El presupuesto viene determinado por muchos y variados factores: precio del vestido de novia y del traje de novio, tendencias en el estilo de la boda, número de invitados, lugar de la celebración, época del año, el viaje de luna de miel y la comunidad autónoma donde se celebra la boda, por ejemplo.

Índice
- ¿Cuánto cuesta una boda en España?
Nuestro objetivo no es desilusionar, sino ofrecer datos y cifras transparentes para que todas las parejas que decidan casarse comprendan con antelación los gastos a los que se enfrentarán en los próximos meses.
¿Cuánto cuesta una boda en España? De media, 20.000 €
El coste medio de una boda en España para 130 invitados se sitúa alrededor de 20.000 euros, aunque el presupuesto variará dependiendo del número de invitados, comunidad autónoma de la celebración, estilo de la boda, entre otros factores.

¿Prefieres escucharlo? ¡No te pierdas nuestro audio y resuelve tus dudas en 5 minutos!
COSTE MEDIO DE UNA BODA POR COMUNIDAD AUTÓNOMA EN ESPAÑA
Comunidad autónoma | Precio en € |
---|---|
Andalucía | 16.700 € |
Aragón | 22.800 € |
Principado de Asturias | 24.400 € |
Baleares | 17.300 € |
Canarias | 12.400 € |
Cantabria | 19.600 € |
Castilla-La Mancha | 32.500 € |
Castilla y León | 20.500 € |
Cataluña | 17.900 € |
Extremadura | 19.900 € |
Galicia | 20.900 € |
La Rioja | 26.200 € |
Comunidad de Madrid | 22.800 € |
Región de Murcia | 23.800 € |
Comunidad Foral de Navarra | 27.600 € |
País Vasco | 22.300 € |
Comunidad Valenciana | 20.200 € |
Según datos consultados en el Instituto Nacional de Estadística INE, hay 147.823 matrimonios registrados en España, lo que subraya la relevancia de este evento en la sociedad española. (Fuente: INE)
COSTE MEDIO DE UNA BODA EN OTRAS CIUDADES DE ESPAÑA
Ciudad | Precio en € |
---|---|
Zaragoza | 22.800 € |
Málaga | 17.000 € |
Murcia | 21.400 € - 23.800 € |
Palma de Mallorca | 16.730 € - 17.300 € |
Bilbao | 22.300 € |
Alicante | 21.000 € |
Córdoba | 20.750 € |
Valladolid | 14.600 € - 16.000 € |
Vigo | 21.000 € - 25.500 € |

PRECIOS POR TIPO DE BODA
Tipo de Boda | Rango de Precios (€) | Invitados (Aprox.) | Características Clave |
---|---|---|---|
Tradicional (Media) | 20.000 € | 130 | Gran celebración, múltiples proveedores. |
Sencilla / Low Cost | 5.000 - 10.000 € | 20 - 50 | Prioriza lo esencial, pocos invitados. |
Elopement / Íntima | 80 - 600 € (sin gran celebración) | Solo novios + testigos | Foco en la pareja, experiencia personal. |
Civil (Registro/Ayto.) | Gratis - 250 € | Variable (formalidad legal) | Trámite legal, puede incluir pequeña celebración. |
Los precios se han estimado a nivel nacional.
Volver al principio
Desglose del presupuesto de una boda
A continuación, te presentamos un listado detallado de las principales partidas de gasto de una boda. Las hemos organizado según el momento del desembolso, lo que te ayudará a planificar mejor tu presupuesto y evitar imprevistos durante la organización.
Antes de la boda
Esta sección cubre todos los preparativos y gastos que afrontarás meses antes del "gran día", incluyendo importes a cuenta para proveedores y reservas.
Lugar de la celebración oficial
- Iglesia: El coste dependerá del párroco de la iglesia escogida para la boda religiosa. Algunas iglesias solicitan una cantidad mínima para cubrir gastos de luz, limpieza o decoración. Este coste suele oscilar entre 70 y 100 euros. Si la ceremonia es en una catedral o basílica, el precio asciende, de media, a 400 euros.
- Juzgado: Al ser un servicio público, no tiene coste.
- Ayuntamiento: Generalmente es gratuito. Sin embargo, en algunas localidades, el precio puede variar según el día de la celebración o si se requiere que el oficiante se desplace a un lugar específico.
- Notaría: La minuta se sitúa, por lo general, alrededor de los 200 euros.
- Vestido de novia: La horquilla de precios es muy amplia, influenciada por la marca, el corte (ej. línea A, sirena, princesa), el tipo de tela (seda, encaje, mikado) y el diseño. Los precios oscilan entre 500 y 15.000 euros. No obstante, lo más común es un coste de unos 1500 euros para vestidos prêt-à-porter (listos para llevar, con ajustes mínimos). Las opciones de alta costura o diseño a medida pueden superar significativamente este rango, reflejando su exclusividad y artesanía.
- Complementos de la novia: Incluyen velo, zapatos, lencería, pendientes, etc. Dependiendo de la calidad, el total puede rondar entre 400 y 800 euros.
- Traje del novio: Al igual que el vestido de novia, el precio depende del tipo de tela y el estilo del traje (sastre, chaqué, etc.). El coste oscila entre 600 y 1800 euros, incluyendo zapatos y otros complementos.
- Complementos del traje de novio: Zapatos, corbata o pajarita, chaleco, gemelos y camisa. Calcula entre 300 y 400 euros.
- Alianzas de boda: El precio varía según el metal escogido, pero la media se sitúa en torno a 350 euros para unas alianzas de oro de 18 quilates.
- Invitaciones de boda: Puedes encargarlas a un diseñador o comprarlas prehechas. Los diseños estándar cuestan unos 100 euros. Si buscas un diseño personalizado o más original, el precio puede ascender a unos 250 euros.
Las ceremonias civiles ganan cada vez más popularidad frente a los ritos religiosos tradicionales. Por ello, la figura de un profesional que sepa conducir la celebración, el oficiante o maestro de ceremonias, es cada vez más demandada.
Un maestro de ceremonias puede dirigir cualquier tipo de evento, desde una renovación de votos hasta un homenaje o una inauguración. Estos profesionales están preparados para hablar en público y suelen estar familiarizados con las cuestiones de protocolo, un servicio en auge.
En definitiva, contratar un maestro de ceremonias te garantiza que la ceremonia seguirá el protocolo acordado, manteniendo un ritmo fluido y profesional.
Recuerda que también puedes visitar eventos y ferias del sector nupcial para obtener información de interés de primera mano.
Durante la boda
Este apartado se refiere a los gastos que se generan en los meses previos a la boda y el mismo día de la celebración.
- Peluquería y maquillaje para novias: Los precios varían desde unos 120 euros para un peinado y maquillaje sencillo hasta 300 euros si buscas algo único o muy personalizado. Como ves, las tarifas de peluquería y maquillaje para novias pueden oscilar considerablemente.
Banquete de boda
El cubierto por invitado es el factor más decisivo en el precio, con grandes oscilaciones entre distintos lugares. Hoy en día, disponemos de una amplia variedad de espacios nupciales para celebrar un banquete de boda, cada uno con una atmósfera única: fincas rústicas, masías históricas, elegantes hoteles, restaurantes con encanto, salones de boda especializados, castillos emblemáticos, cortijos andaluces, haciendas tradicionales y bodegas con viñedos.
La elección de un espacio singular o un catering exclusivo puede influir considerablemente en el presupuesto por cubierto. Los precios parten desde 60 euros por invitado hasta 150 euros para menús de alta cocina.
- Tarta nupcial: En algunos caterings de boda, la tarta ya está incluida en el precio. Si la encargas a una empresa especializada, el precio oscila entre 100 y 150 euros por cada piso.
- Ramo de la novia: Uno de los elementos más queridos por la novia, el ramo, tiene un precio medio de 100 a 300 euros, incluyendo prendidos para el novio, padrinos y amigos.
- Decoración de las mesas: Al igual que la tarta, a menudo está incluida en el precio del banquete. Por ejemplo, unos pequeños jarrones con flores al centro pueden costar unos 4 euros por unidad.
- Música en directo: Algunas parejas desean música en directo durante la celebración y el cóctel. Un trío de cuerdas, un violinista para boda o una cantante en directo oscila entre 300 y 600 euros. Una orquesta de cuerda eleva el presupuesto a unos 600 - 900 euros.
- Decoración floral: La contratación de la decoración floral para la boda depende del estilo, tipo de flores y cantidad. La decoración de la ceremonia tiene un precio medio de 450 euros, y si deseas decorar la sala del banquete, añade otros 300 euros adicionales.
- Regalos para los invitados: Cada vez se opta por detalles originales y prácticos. Un regalo para los invitados puede costar una media de 6 euros por unidad.
- Música y DJ: Una empresa de audiovisuales, un DJ para bodas o un DJ para eventos que se encargue de todo el sistema de audio y vídeo durante la celebración, tiene un precio medio de entre 700 y 1500 euros. Las tarifas de los DJ pueden variar significativamente en función de diversos factores.
- Barra libre: Oscila entre 4 y 8 euros por persona y hora, aunque existen paquetes promocionales según el lugar del banquete. Las bebidas suelen ser servidas por un barman profesional.
- Photocall o fotomatón: Si contratas un photocall para tus invitados, calcula entre 150 y 200 euros. Si prefieres un fotomatón para fotos instantáneas con atrezzo, estima un precio entre 200 y 500 euros por el alquiler.
- Candy bar: Muchas bodas actuales cuentan con una barra libre de golosinas o candy bar. Puedes encontrar opciones desde 100 hasta 300 euros, ideales para los novios más dulces.
- Autobuses: Este servicio es opcional, pero resulta imprescindible si quieres facilitar la asistencia de tus invitados. Una empresa de autobuses ofrece precios entre 300 y 600 euros, dependiendo del número de paradas y la distancia al lugar del banquete.
- Coche clásico: Aunque tradicionalmente es la novia quien suele requerir este servicio de alquiler de coches clásicos para boda, cada vez más parejas desean hacer su entrada a la ceremonia en un vehículo de época o especial. El coste puede variar entre 250 y 500 euros.
- Fotógrafo de boda: Las fotografías son uno de los recuerdos más bonitos y perdurables. Contratar un fotógrafo de bodas es una decisión importante debido a la amplia horquilla de precios. Para una boda típica con cobertura en 3 lugares y fotos durante toda la celebración, los precios pueden ir desde 600 hasta 1500 euros.
- Álbum de fotos: Un álbum con 100 fotografías de estilo clásico se puede encontrar desde 350 euros. Si optas por diseños más personalizados, los precios parten de los 500 euros.
- Vídeo para boda: La grabación, montaje y entrega final del vídeo tiene un precio medio de entre 600 y 1000 euros.
Preguntas frecuentes a la hora de organizar una boda
¿Qué documentos son necesarios para casarse en España (civil o religioso)?
Para una boda civil en España, generalmente se requieren documentos como el DNI/NIE de ambos contrayentes, certificado de nacimiento, certificado de empadronamiento y, en algunos casos, certificado de capacidad matrimonial.
Para bodas religiosas, además de los documentos civiles, se solicitan certificados de bautismo, confirmación y, en ocasiones, un cursillo prematrimonial. Es fundamental consultar con el Registro Civil o la parroquia correspondiente, ya que los requisitos pueden variar ligeramente según la localidad y la situación personal de los contrayentes.
¿Cuánto tiempo de antelación se necesita para organizar una boda en España?
El tiempo ideal para organizar una boda en España suele oscilar entre los 12 y 18 meses, especialmente si se desea una fecha popular o un lugar muy demandado. Esto permite reservar los proveedores clave (espacio, catering, fotógrafo) con suficiente antelación, gestionar los trámites legales o religiosos sin prisas y disfrutar del proceso de planificación. No obstante, las bodas elopement o muy sencillas pueden organizarse en tan solo unos meses, o incluso semanas.
¿Es recomendable contratar un Wedding Planner?
Un Wedding Planner puede ser una excelente inversión si tienes poco tiempo, si tu presupuesto es muy ajustado (ya que pueden conseguir mejores ofertas con proveedores) o si buscas una boda muy personalizada. Aunque su servicio tiene un coste, pueden ayudarte a ahorrar dinero y estrés, asegurando que todo salga perfecto.
Factores más importantes que influyen en el coste de una boda
- Número de invitados: Una boda típica en España suele tener una media de 130 invitados. Esta cifra se ha ajustado en los últimos años, acercándose a las tendencias europeas. Aunque las bodas multitudinarias son menos comunes, todavía hay eventos con más de 500 invitados, mientras que otras celebraciones no superan los 20. El coste de la boda aumenta proporcionalmente al número de invitados, siendo el banquete la partida más impactante.
- Comunidad autónoma donde se celebra la boda: El precio varía significativamente entre comunidades, influenciado por la cantidad de invitados (ya que en algunas zonas es común invitar a muchas personas) y el coste de los proveedores. Castilla-La Mancha es la comunidad más cara, con un coste medio de 32.000 euros, mientras que Islas Canarias es la más económica, con una media de 12.500 euros.
- Lugar de la celebración: El espacio donde se celebra el banquete es crucial para determinar el coste. Se suele destinar entre 100 y 130 euros por persona, dependiendo de si este precio incluye o no la barra libre y el alquiler del espacio.
- Época o temporada del año: Este factor puede encarecer o abaratar el coste. Casarse en temporada baja (diciembre, enero y febrero) puede ser hasta un 20 % más barato que en temporada alta. Incluso, el día de la semana influye en el precio: casarse un viernes o domingo puede reducir el importe del menú en un 10 % a 15 %.
- Vestidos y trajes de novios: Muchos novios desean lucir magníficos vestidos y trajes en su boda. Dependiendo de la marca y el diseño, los precios pueden oscilar entre 500 y 10.000 euros para el vestido de novia, y 600 y 1800 euros para el traje del novio.
- Viaje de luna de miel: Los destinos internacionales son, por lo general, más caros que los nacionales. Un 16 % de las parejas optan por destinos dentro de España.
- Estilo de la boda: Bodas vintage, al aire libre, clásicas, temáticas, etc. Cada celebración es única y la decoración empleada sumará o restará al precio final de la boda, reflejando la personalidad de la pareja.
¿Y con respecto al dinero que se entrega a los novios?
Según indica la wedding planner, Eva Iglesias, a la revista de moda Vogue Spain, "aunque el coste de las bodas ha subido en los últimos años es cierto que el importe que regalan los invitados sigue igual. Generalmente entre unos 150 o 200 € por invitado". (Fuente: VOGUE Spain)Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado. (Ley 30/1981, de 7 de julio) por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1981-16216
- Boletín Oficial del Estado. (Ley 20/2011, de 21 de julio) del Registro Civil. Boletín Oficial del Estado.https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-12628
