En un contexto donde la actividad física es fundamental para la salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda al menos 150-300 minutos de actividad física aeróbica moderada a la semana para adultos. (Fuente: Organización Mudial de la Salud OMS)
José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), cita de manera habitual en sus intervenciones otro dato revelador: “Cada euro invertido en actividad física evita hasta 15 euros de gasto sanitario”. (Fuente: Consumer)Cuando se llega a este punto, muchos acuden a un profesional para que les ayude. Si te interesa conocer cuánto cuesta un entrenador personal, en esta guía te lo mostramos. ¡Sigue leyendo para no perdértelo!

Índice
¿Cuánto cuesta contratar a un entrenador personal?
Cabe destacar que todos aquellos servicios que implican cierta personalización suelen tener unas tarifas más elevadas.
En el caso de los entrenadores personales este aspecto se da por supuesto ya que, como hemos mencionado anteriormente, el profesional nos ofrece un servicio totalmente adaptado a nuestras condiciones físicas particulares.
¿Quieres descubrir cuánto cuesta un entrenador personal?
Contratar los servicios de un entrenador personal suele tener un precio de entre 20 € y 60 €/sesión. En cualquier caso, el precio medio se encuentra en una franja de entre 30 € y 35 €/sesión.
PRECIO DE CONTRATAR A UN ENTRENADOR PERSONAL
Tipo de servicio | Precio por sesión |
---|---|
Sesión individual | 15 € - 60 € |
Bono 10 sesiones | 15 € - 20 €/la sesión |
Entrenamiento online | 15 € - 50 € (bono mensual) |
Sesión de alto rendimiento | 30 € - 60 € |
Entrenador a domicilio | 20 € - 40 € |
Entrenador personal y nutricionista | 45 € - 60 € |
PRECIO DE CONTRATAR A UN ENTRENADOR PERSONAL POR CIUDAD
Ciudad | Precio por sesión |
---|---|
Entrenador personal en Madrid | 24 € - 40 € |
Entrenador personal en Barcelona | 20 € - 40 € |
Entrenador personal en Valencia | 18 € - 30 € |
Entrenador personal en Bilbao | 23 € - 39 € |
Entrenador personal en Santander | 19 € - 32 € |
Por eso, desde Cronoshare animamos a los usuarios a solicitar el servicio, para recibir diversos precios personalizados.
Volver al principio
La encuesta Hábitos deportivos en España, del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de 2024, informó que el 52 % de los españoles no practica ningún tipo de ejercicio físico. (Fuente: Entre Mayores EM)
Factores que influyen en el precio un personal trainer
La principal ventaja de contar con un entrenador o entrenadora personal es que, como el propio nombre indica, te permitirá obtener un entrenamiento a tu medida y totalmente personalizado.
Estos son los factores principales que podrían determinar que un entrenamiento personalizado cueste un precio u otro:
- Formación y experiencia: Normalmente, cuantos más títulos y experiencia en el sector tenga el profesional, más elevadas serán sus tarifas. Muchos entrenadores personales poseen títulos universitarios como el de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y muchos otros, también buscan ampliar sus horizontes especializándose en otras disciplinas como Nutrición o Fisioterapia. Estos profesionales podrán ofrecerte servicios más completos, pero también tendrán unos precios más elevados.
- Objetivos a cumplir: Este es un factor clave que va a determinar todo el entrenamiento. Hay quien busca un entrenador personal para bajar de peso, mientras que otros necesitan este tipo de servicios porque quieren a un profesional que les prepare para competir en alguna disciplina. Un entrenador personal se encargará de elaborar un plan centrado en ti y en tus objetivos. Es habitual que recomienden a sus clientes un ritmo de entrenamiento adaptado a dicho plan.
- Número de sesiones: No obstante, es cierto que podemos contratar el número de sesiones mensuales que deseemos, aunque por norma general sale mucho más rentable contratar bonos por valor de varias sesiones, ya que suelen incluir descuentos. Sea como sea, el número de sesiones es el factor más determinante a la hora de establecer el precio de un entrenador personal.
- Material necesario: Este punto está directamente relacionado con los anteriores. Para determinados entrenamientos el profesional deberá proporcionar material adecuado al cliente (pesas, colchonetas, cuerdas, cintas elásticas, etc.).
- Lugar del entrenamiento: Un servicio de entrenamiento personal puede llevarse a cabo en muchos espacios diferentes: en un gimnasio, al aire libre, en el propio domicilio del cliente, etc. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que si el profesional debe recorrer una larga distancia para prestar el servicio, esto puede verse reflejado en el precio.
De la misma forma, los entrenadores personales online suelen ser los que ofrecen tarifas más económicas. De hecho, es posible encontrar precios de entrenador personal online desde 15 € al mes. - Tipo de entrenamiento: Es cierto que la principal ventaja de contratar a un entrenador personal es que puede ofrecerte servicios personalizados, pero muchas personas optan por solicitar entrenamientos grupales.
Si escogen esta modalidad, los clientes pueden beneficiarse de precios más reducidos, aunque la atención prestada por el entrenador no será tan personalizada.
Ten en cuenta que una de las labores del entrenador personal es planificar el entrenamiento. En el caso de las sesiones grupales no se encarga de planificarlo individualmente, sino de manera más general.Por ejemplo, no conllevará el mismo coste un plan de entrenamiento para ponerse en forma en general, que no es para ningún evento deportivo específico, que la contratación de un entrenador para preparar la Course Navette o mejorar el rendimiento de cara a esta prueba o test (mide la capacidad de resistencia física en una carrera de corto recorrido, pero que es repetida y progresiva).

Volver al principio
Preguntas frecuentes sobre este servicio
¿Qué certificaciones y titulaciones debo buscar en un entrenador personal cualificado?
Para un entrenador personal cualificado en España, busca principalmente un Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), el Ciclo Formativo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), o el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico en Sala de Entrenamiento Polivalente. Además, son altamente valoradas certificaciones internacionales reconocidas como la NSCA-CPT® (National Strength and Conditioning Association), ya que demuestran un compromiso con la excelencia y la formación continua en el sector.
¿Es el entrenamiento online tan efectivo como el presencial, y cómo varía su precio?
El entrenamiento online puede ser tan efectivo como el presencial, aunque su éxito depende de la autodisciplina del cliente y la calidad del seguimiento del entrenador, compensando la falta de supervisión directa con mayor flexibilidad, accesibilidad y un coste significativamente menor.
Mientras que una sesión presencial en España puede costar entre 25 € y 50 € por hora, los planes online suelen oscilar entre 15 € y 225 € mensuales, variando según el nivel de personalización y seguimiento. La elección ideal dependerá de tus preferencias personales, objetivos y presupuesto.
¿Cómo se adapta un plan de entrenamiento personal a condiciones físicas especiales o lesiones?
Un plan de entrenamiento personal se adapta a condiciones físicas especiales o lesiones mediante una evaluación exhaustiva inicial que incluye el historial médico, limitaciones y objetivos.
El entrenador, idealmente con formación específica o en colaboración con profesionales de la salud, diseñará un programa altamente individualizado, priorizando la seguridad y la recuperación.
Esto implica la selección de ejercicios modificados o de bajo impacto, el ajuste de la intensidad, volumen y frecuencia, el énfasis en la corrección técnica, la progresión gradual y la escucha activa del cuerpo del cliente para evitar dolor y prevenir el agravamiento de la condición o lesión.
La conclusión final es que siempre es posible encontrar un servicio de entrenamiento personal a nuestra medida. ¡Ponerse en forma es más fácil que nunca con la ayuda adecuada!
Volver al principio
