Desde Cronoshare vamos a hablarte de los distintos tipos de caldera que puedes encontrar en el mercado, así como del precio y la normativa a la que se acoge esta instalación. Sigue leyendo si quieres descubrir cuánto cuesta instalar una caldera de gas.
Índice
¿Cuánto cuesta instalar una caldera de gas?
Instalar una caldera de gas puede ser un acierto. No obstante, es una decisión que conlleva, en muchos casos, un gran desembolso. Por eso es importante informarse todo lo posible sobre los distintos pormenores de esta instalación.
Vamos a desvelarte algunos precios aproximados y también te hablaremos de distintas alternativas que ofrece la Administración en cuanto a su financiación.
Volver al principio
¿Cuál es el precio de instalar una caldera de gas desde cero?
Probablemente en este momento lo que más te interesa averiguar es el precio de instalar una caldera de gas desde cero. Hay que tener en cuenta que la cifra final dependerá del tipo de caldera y de la potencia que necesites. En cualquier caso, podemos darte un precio orientativo.
PRECIO MEDIO DE INSTALAR CALDERA DE GAS (EQUIPO + MANO DE OBRA)
| Servicio | Detalle | Coste |
|---|---|---|
| Instalación completa | Caldera condensación 24–25 kW | 1.200–1.700 € |
| Instalación completa | Caldera condensación 28–30 kW | 1.400–2.000 € |
| Instalación completa | Caldera condensación 33–35 kW | 1.600–2.500 € |
| Mano de obra (sin equipo) | Cambio de caldera estándar | 200–770 € (media ~510 €) |
COSTES ADICIONALES HABITUALES
| Concepto | Detalle | Coste |
|---|---|---|
| Desagüe de condensados | Obligatorio en condensación | 80–150 € (media ~100 €) |
| Kit evacuación de humos | Coaxial básico | 80–200 € |
| Alargadores conducto humos | Por metro lineal | 20–40 €/m |
| Chimenea a cubierta | Tramo vertical + remates | 200–600 € |
| Termostato modulante | Básico / OpenTherm | 60–200 € |
| Termostato WiFi | Con conectividad | 120–250 € |
| Limpieza circuito | Desincrustado/power flush | 200–400 € |
| Inhibidor/anticorrosión | Tratamiento del agua | 60–120 € |
| Boletín de gas (IRI) | Certificado instal. gas | 100–200 € |
| Certificado RITE | Instalación térmica | 40–80 € |
| Retirada caldera antigua | Gestión de residuos | 30–80 € |
| Desplazamiento | Según zona | 0–50 € |
PRECIO DEL EQUIPO (CALDERA DE CONDENSACIÓN, PVP SIN INSTALACIÓN)
| Potencia | Uso típico | Coste (equipo) + IVA |
|---|---|---|
| 24–25 kW | Pisos 70–100 m² | 700–1.500 € + IVA |
| 28–30 kW | Pisos/grandes, 2 baños | 800–1.800 € + IVA |
| 33–35 kW | Viviendas 120–150 m² | 1.000–2.500 € + IVA |
Si quieres saber cuánto te podría costar exactamente este tipo de servicio, puedes pedir presupuestos de caldera de gas, con instalación incluida.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta cambiar una caldera de gas?
¿Qué incluye exactamente la instalación de una caldera de gas?
Suele incluir montaje de la caldera, conexiones hidráulicas y de gas, ajuste y pruebas, y la puesta en marcha. No siempre incluye el kit de evacuación, el desagüe de condensados, certificados (RITE/boletín), retirada de la caldera antigua o termostato. Pide el alcance por escrito y si los precios llevan IVA.
¿Es obligatorio el desagüe de condensados y cuánto cuesta?
Sí, en calderas de condensación es obligatorio evacuar los condensados a desagüe. Su instalación suele costar 80–150 € (media ~100 €), dependiendo de la distancia al punto de desagüe y remates necesarios.
¿Qué potencia de caldera necesito para mi vivienda?
Como referencia: 24–25 kW para pisos de 70–100 m² con 1 baño; 28–30 kW para 2 baños o mayor demanda de ACS; 33–35 kW para viviendas de 120–150 m². Un instalador RITE debe dimensionar según aislamiento, zona climática y puntos de consumo.
¿Cuánto cuesta la mano de obra para cambiar una caldera?
El rango habitual está entre 200 y 770 €, con una media en torno a 510 € según guías del sector. Puede subir si hay que adaptar la evacuación de humos, mover la caldera o realizar trabajos adicionales.
Si lo que te preocupa es el coste, has de saber que determinadas instituciones públicas suelen ofrecer ayudas para este tipo de cuestiones.
Plan Renove para calderas
En algunas comunidades autónomas hace años que, de manera periódica, se ofrece la posibilidad de acceder a un Plan Renove para las calderas. El objetivo es reducir la factura energética de los inmuebles y fomentar la utilización de aparatos más seguros. Puedes ver algunas convocatorias antiguas para la Comunidad de Madrid y Principado de Asturias, por ejemplo.
Volver al principio
Aunque es cierto que esta es una franja de precios habitual, también es posible encontrar ofertas de calderas de condensación por precios desde 600 € y 700 €. Al final, los precios de los dispositivos no son excesivamente elevados si los comparamos con los de las calderas eléctricas, por ejemplo, aunque la instalación sí que suele ser más costosa.
En muchos casos la mejor opción es comparar varios precios de instaladores de calderas, ya que es posible que te incluyan tanto el suministro como la instalación o que, al menos, puedan asesorarte para que realices una buena compra.
De hecho, a la hora de elegir calderas probablemente te encuentres con un gran número de marcas. En función del modelo y de la potencia que necesites, su precio puede variar considerablemente.
Volver al principio
Cómo elegir una caldera de gas
Es inevitable tener dudas a la hora de adquirir una nueva caldera. Por eso queremos ponértelo fácil y resumirte los principales tipos de caldera que existen.
También daremos unas pinceladas sobre lo que dice la normativa vigente al respecto, ya que es un punto a tener en cuenta.
Tipos de caldera
El primer paso para poder elegir la caldera más adecuada es conocer los distintos tipos que existen en el mercado. La clasificación es similar a la que nos encontramos cuando valoramos precios de instalación de calderas de gasoil:
- Calderas de gas atmosféricas: Este tipo de calderas adquieren el aire que necesitan para la combustión directamente de la estancia en la que se encuentran. Desde 2010 su instalación en viviendas está prohibida.
- Calderas de gas estancas: Son más seguras y eficientes que las atmosféricas. Toman el aire del exterior y lo expulsan a través de una tubería o extractor. No obstante, según la normativa, únicamente es posible instalarlas en viviendas unifamiliares aisladas, es decir, no adosadas, o en los bloques de viviendas en los que se extraigan los gases a través del tejado.
- Calderas de gas de bajo NOx: También son calderas estancas. Sin embargo, este tipo de calderas ayudan a reducir el impacto ambiental de los gases emitidos. De hecho, sus emisiones de óxidos de nitrógeno se mantienen en niveles muy bajos.
- Calderas de gas de condensación: Son las más eficientes y las más modernas. Permiten ahorrar hasta un 30% del combustible ya que reutilizan la energía del vapor de agua que se genera. Para instalarlas es necesario contar con un desagüe por el que se pueda evacuar el agua condensada.
Recuerda que si no tienes pensado instalar un sistema de calefacción, puede ser suficiente con instalar un calentador de gas. Este sistema permite disponer de agua caliente sanitaria.
Y si estás buscando una solución más respetuosa con el medio ambiente, puedes consultar el precio de las calderas de biomasa.
Volver al principio
Potencia necesaria
La potencia es otro factor clave a la hora de escoger una caldera. No obstante, cada hogar tiene unas necesidades específicas, por lo que la potencia necesaria dependerá de las características de tu vivienda.
En concreto, se suele separar la potencia necesaria para el agua caliente sanitaria y para calefacción.
¿Cómo se calcula la potencia que necesita una caldera?
Volver al principio
Normativa
La normativa que regula todo esto y a la que debes acudir en caso de duda es el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).
En resumen, lo que plantea este reglamento es que la instalación de las calderas de gas atmosféricas queda prohibida en viviendas. Y, como ya hemos mencionado, las calderas estancas solo pueden instalarse en viviendas unifamiliares aisladas o en bloques de pisos que realicen la extracción de humos a través del tejado.
Volver al principio
