¿Necesitas instalar una red o malla antipájaros en tu vivienda o negocio? En esta guía de precios te ofrecemos más información sobre cuánto cuesta instalar una red antipalomas o antipájaros y los factores que influyen en su precio, además de otros aspectos que es importante tener en cuenta al contratar el servicio.
Índice
- ¿En qué consisten las redes o mallas antipájaros?
- Ventajas de las mallas antipalomas
- ¿Cuánto cuesta la instalación de redes antipalomas o antipájaros?
- ¿Qué influye en el precio de instalación de mallas antipájaros?
- Tabla con ejemplos de precios
- ¿Qué debe incluir un presupuesto de instalación de redes antipájaros?
- ¿Qué debes tener en cuenta al contratar la instalación de mallas antipalomas o antipájaros?
- Consejos para elegir la mejor empresa de redes antipalomas y antipájaros
¿En qué consisten las redes o mallas antipájaros?
Las redes están fabricadas generalmente en materiales como polietileno de alta densidad, resistente a los rayos UV. Constituyen una de las soluciones más limpias y duraderas para cubrir áreas amplias y evitar que las aves entren o se posen sin dañarlas.
Ventajas de las mallas antipalomas
Este tipo de servicio ofrece múltiples ventajas:
- Reducción de la cantidad de excrementos, lo que además protege las superficies de la corrosión.
- Saneamiento estético.
- Menor necesidad de limpiezas frecuentes.
- Mayor facilidad para preservar elementos arquitectónicos delicados.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta la instalación de redes antipalomas o antipájaros?
¿Qué influye en el precio de instalación de mallas antipájaros?
Si estás pensando en contratar el servicio, te resultará útil conocer las variables que pueden afectar al presupuesto. A continuación se exponen los principales factores:
- Tamaño de la superficie a cubrir: Cuantos más metros cuadrados haya que proteger, más materiales y mano de obra serán necesarios. No obstante, se observan tarifas decrecientes por volumen (es decir, que el precio por m2 baja si la instalación es grande). Por ejemplo, el precio más habitual para áreas pequeñas (menos de 5 m2) es de 40 €/m2, mientras que la instalación en áreas de hasta 15 m2 suele reducirse a 28 €/m2 y, en áreas grandes (más de 15 m2), se suelen encontrar tarifas entre 20 €/m2 y 24 €/m2.
- Accesibilidad: En aquellas zonas en las que el acceso es más complejo (fachadas complicadas, patios interiores, etc.) o que requieren la utilización de métodos auxiliares (andamios, plataformas elevadoras, equipos de seguridad para trabajos verticales, etc.), el coste del servicio es más elevado.
- Calidad de los materiales utilizados: No todas las redes tienen el mismo grosor ni las mismas características. Además, si se complementan con otros sistemas, el coste será más elevado.
Además, algunas empresas ofrecen servicios relacionados con el mantenimiento o la inspección periódica de las instalaciones. Esto puede suponer un sobrecoste, pero también tiene sus ventajas a largo plazo.
EJEMPLOS DE PRECIOS PARA INSTALAR REDES ANTIPALOMAS Y ANTIPÁJAROS
| Ubicación de la red | Tamaño | Precio |
|---|---|---|
| Ventana | 2,5 m2 | 100 € |
| Terraza | 10 m2 | 280 € |
| Patio interior | 30 m2 | 720 € |
Volver al principio
¿Qué debe incluir un presupuesto de instalación de redes antipájaros?
A la hora de solicitar presupuesto, debes asegurarte de que todos los precios estén justificados. En concreto, lo habitual es que aparezcan desglosados los siguientes aspectos:
- Descripción del trabajo y área a cubrir en metros cuadrados.
- Tipo de red y coste de la misma.
- Coste del resto de materiales con precios unitarios.
- Coste de la mano de obra (número de operarios, tarifas por hora o partida, horas estimadas, etc.).
- Coste de posibles medios auxiliares cuando corresponda (alquiler de andamios, plataformas elevadoras, equipos de trabajo vertical, etc.).
Un presupuesto con todos estos apartados proporciona transparencia y confianza a la hora de comparar entre distintos profesionales.
¿Qué debes tener en cuenta al contratar la instalación de mallas antipalomas o antipájaros?
La instalación de redes antipájaros debe respetar tanto la legislación de bienestar animal como cualquier normativa local aplicable.
Además, si se desea realizar la instalación en espacios comunes de comunidades de vecinos, hay que tener en cuenta que lo más probable es que se necesite el permiso de la comunidad de vecinos si afecta a la estética de la fachada, teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley de Propiedad Horizontal.
En cualquier caso, los instaladores profesionales conocen y saben cómo aplicar las normativas correspondientes. Por eso es imprescindible contar con profesionales especializados.
Consejos para elegir la mejor empresa de redes antipalomas y antipájaros
- Pide varios presupuestos completos y compáralos, verificando que incluyen todos los aspectos que hemos comentado.
- Solicita ver ejemplos reales de instalaciones anteriores para poder evaluar mejor la calidad de los resultados.
- Consulta si el servicio de instalación incluye también un mantenimiento posterior o inspecciones.
En resumen: solicita presupuestos detallados, compara con criterio, exige garantías y no escatimes en calidad, ya que una red bien instalada puede durar muchos años.
Volver al principio
Referencias
- Jefatura del Estado. (2023, 29 de marzo). Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-7936
- Jefatura del Estado. (2007, 14 de diciembre). Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-21490
- Jefatura del Estado. (1960, 23 de julio). Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1960-10906
