Índice
¿Cuál es el precio por m2 de la pintura epoxi?
Debido a su gran resistencia química y también al roce, es habitual utilizar este tipo de pintura para pintar suelos de garajes, talleres, naves industriales y, en general, zonas de paso con una gran afluencia de personas o vehículos.
PRECIO DE PINTURA EPOXI (M2)
Tipo de aplicación | Precio básico | Precio profesional |
---|---|---|
Garaje básico | 7 € - 12 €/m² | 20 € - 35 €/m² |
Nave industrial | 10 € - 15 €/m² | 25 € - 40 €/m² |
Suelo decorativo | 15 € - 25 €/m² | 35 € - 65 €/m² |
Aplicación especializada | 20 € - 30 €/m² | 45 € - 80 €/m² |

Volver al principio
¿Qué factores influyen en el precio de la pintura epoxi para suelos?
Estado y Preparación de la Superficie
- Superficie en buen estado: Sin impacto en el precio base
- Superficie deteriorada: Incremento del 40 % - 60 % por lijado y reparaciones
- Superficie muy deteriorada: Incremento del 80 % - 150 % por granallado o diamantado
Tipo de Aplicación y Acabado
- Aplicación básica monocolor: Precio base
- Acabados decorativos con escamados: +25 % - 40 % sobre precio base
- Acabados metálicos o 3D: +50 % - 80 % sobre precio base
- Sistemas antideslizantes: +15 % - 25 % por aditivos especiales
Calidad del Material
- Pintura epoxi estándar: 6 € - 15 €/litro
- Pintura epoxi alta calidad: 25 € - 45 €/litro
- Sistemas certificados industriales: 40 € - 80 €/litro
Complejidad de la Instalación
- Espacios diáfanos: Precio base
- Espacios compartimentados: +20-30% por mayor dificultad
- Aplicación en altura o espacios confinados: +40-60%
- Trabajos nocturnos o urgentes: +25-50%
Normativa y Certificaciones: Los trabajos que requieren cumplimiento de normativas específicas incrementan el coste
- UNE 48272:2016 (Pintura epoxi intermedia repintable): +10 % - 15%
- UNE-EN 16165:2019 (Resistencia al deslizamiento): +15 % - 25%
- UNE-EN 13501-1 (Reacción al fuego): +20 % - 30%
¿Cuál es la diferencia entre una aplicación básica y profesional de pintura epoxi?
La aplicación básica (7 € - 15 €/m²) incluye limpieza superficial y dos manos de pintura estándar, adecuada para garajes con poco tránsito. La aplicación profesional (25 € - 65 €/m²) involucra preparación exhaustiva de superficie, imprimación especializada, y pinturas de alta calidad con certificaciones industriales, garantizando mayor durabilidad y resistencia.
¿Qué tipos de acabados decorativos están disponibles y cuánto cuestan?
Los acabados decorativos incluyen escamados metálicos (+25 % - 40 %), efectos 3D (+50 % - 80 %), y sistemas de color personalizado (+15 % - 30 %). Los acabados con escamados metálicos son especialmente populares en showrooms y espacios comerciales, mientras que los efectos 3D se utilizan en aplicaciones residenciales de alta gama.
¿Qué normativas debe cumplir la pintura epoxi en aplicaciones industriales?
Las principales normativas son UNE 48272:2016 para pinturas epoxi repintables, UNE-EN ISO 12944 para protección anticorrosiva, y UNE-EN 13501-1 para reacción al fuego. En sectores alimentario y farmacéutico se requieren certificaciones adicionales que incrementan el coste entre 20 % - 40 %.
¿Cuánto dura un suelo de pintura epoxi y qué mantenimiento requiere?
Un suelo de pintura epoxi aplicado profesionalmente dura entre 8-15 años en uso industrial y 15-25 años en uso residencial. El mantenimiento implica limpieza regular con productos neutros y revisión anual. Los sistemas de alta calidad pueden requerir repintado parcial cada 10-12 años según el tránsito.
¿Por qué es tan importante la preparación de la superficie y cuándo es necesario granallado?
La preparación representa el 70 % del éxito del proyecto según expertos del sector. El granallado (grado Sa 2½ según UNE-EN ISO 8501-1) es necesario en superficies con óxido, pintura existente deteriorada, o cuando se requiere máxima adherencia en aplicaciones industriales críticas. Este proceso incrementa el coste 60 % - 100 % pero garantiza la durabilidad.
Otros servicios con pintura epoxi
Aunque el uso habitual de esta pintura tiene que ver con la pintura de suelos, este producto puede tener su utilidad cuando se aplica sobre otros tipos de superficie.
¿Se puede utilizar pintura epoxi para esmaltar la bañera?
En cualquier caso, conviene dejar que sea un profesional quien valore los desperfectos (golpes, óxido, desconchones, etc.) para determinar qué tipo de pintura o esmalte es mejor utilizar.
¿Se puede pintar una piscina con pintura epoxi?
En ocasiones también es posible utilizar pintura epoxi, aunque siempre es recomendable buscar el asesoramiento de profesionales.
¿Qué ventajas tiene la pintura epoxi?
- Aunque conviene contar con mano de obra profesional para obtener buenos resultados, esta pintura es más fácil de aplicar que otras alternativas similares, como la resina epoxi.
- Se seca con bastante rapidez.
- Permite conseguir un buen acabado estético.
- Es posible elegir entre una gran variedad de colores.
- Por lo general, se trata de un producto con una buena relación calidad-precio.
Volver al principio
