El gotelé es una técnica de decoración que ya ha pasado de moda. Sin embargo, todavía es habitual encontrarlo en las viviendas. Si es tu caso y estás pensando en alisar las paredes o el techo de tu casa, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber. Además, podrás saber con más detalle cuánto cuesta quitar el gotelé.

Índice
¿Qué es el gotelé?
El gotelé consiste básicamente en pintar las paredes o el techo con un acabado texturizado que es más grueso de lo normal. De esta forma quedan a la vista esas gotas o grumos que le dan su nombre.
Origen del gotelé
Esta técnica decorativa era muy habitual en la década de los sesenta:
En los años sesenta, debido al éxodo masivo que vivía España de los espacios rurales hacia las ciudades, el mercado inmobiliario español creció un 40 % [...] La velocidad a la que se levantan los edificios era realmente asombrosa y esto originó algunos problemas, como los desperfectos o desniveles que tenían muchas de las paredes debido a la rapidez con la que habían sido construidas. Como parche, para intentar disimular estos errores, surgió el gotelé [...]. (Fuente: El Economista)Actualmente es una técnica en desuso y quitar el gotelé se ha convertido en una de las reformas del hogar más habituales. Con gotelé no es posible colocar vinilos en las paredes, ni tampoco papel pintado. Además, su textura crea una serie de luces y sombras que impide que el color sea homogéneo. En general, se considera que las paredes lisas son más atractivas.
Por otro lado, cabría señalar que las viviendas no son el único tipo de inmueble en el que es posible encontrar esta técnica de decoración. Las paredes de muchos negocios también se vieron afectadas por esta moda y es habitual que se solicite la eliminación del gotelé en los presupuestos de pintura de locales comerciales.
Tipos de gotelé
En una vivienda se pueden encontrar dos tipos de gotelé:
- Al temple: La pintura que se utiliza en esta técnica se configura a partir de agua y aglutinantes para darle espesor. De esta forma se consigue que el producto se fije a la superficie. Es una técnica bastante antigua.
- Plástico: En este caso, se trata de un gotelé para el que se utiliza pintura plástica. Esta le aporta una mayor dureza y capacidad de adherencia. Además, resiste mejor las manchas y se puede lavar sin que se estropee.

Volver al principio
¿Cuánto cuesta quitar el gotelé?
PRECIO DE QUITAR EL GOTELÉ
Tamaño del piso | Precio (quitar gotelé) | Precio (quitar gotelé y pintar) |
---|---|---|
60 m2 | 300 € - 720 € | 600 € - 1800 € |
70 m2 | 350 € - 840 € | 700 € - 2100 € |
80 m2 | 400 € - 960 € | 800 € - 2400 € |
90 m2 | 450 € - 1080 € | 900 € - 2700 € |
100 m2 | 500 € - 1200 € | 1000 € - 3000 € |
120 m2 | 1200 € - 3600 € | 600 € - 1440 € |
* El precio puede variar dependiendo de la cantidad y las dimensiones de las paredes que haya que alisar en cada vivienda. Y puede ser más elevado cuando también se quiere quitar el gotelé del techo.
En la tabla anterior te hemos mostrado varios presupuestos aproximados aplicando los precios por m2 a pisos de distintos tamaños para que puedas hacerte una idea más realista de los precios totales.
En cualquier caso, son precios aproximados de acuerdo con los datos de los que disponemos. Si lo deseas, puedes solicitar un presupuesto real para quitar el gotelé de tus paredes o techos.
¿Cuál es el precio por m2 para quitar el gotelé?
Quitar el gotelé es una tarea que puede costar entre 5 €/m2 y 12 €/m2. Si además quieres alisar y pintar las paredes, el coste podría estar entre 10 €/m2 y 30 €/m2.
PRECIO POR M2 PARA QUITAR GOTELÉ Y PINTAR
Tipo de servicio | Precio |
---|---|
Quitar gotelé | 5 €/m2 - 15 €/m2 |
Pintar | 4 €/m2 - 14 €/m2 |
Quitar gotelé y pintar | 10 €/m2 - 40 €/m2 |
Con respecto al tema de la pintura, también puedes consultar el precio para pintar un piso después de quitar el gotelé.
Otra opción es decidir pintar por tu cuenta una vez que la pared haya sido alisada. Sin embargo, lo más habitual es que sea el profesional el que se haga cargo de todo. En este sentido, los precios finales suelen incluir el trabajo global.

Volver al principio
¿Qué factores influyen en el precio de quitar el gotelé?
Cuando se trata de quitar el gotelé, lo normal es que los pintores tengan en cuenta varios aspectos antes de fijar un precio. En concreto, los factores que pueden alterar el precio del servicio son:
- El tamaño de la gota puede influir en el coste, ya que la gota grande o grano grueso normalmente es más difícil de eliminar. Por el contrario, la gota pequeña o grano fino se puede cubrir fácilmente con una pintura o pasta cubre gotelé.
- Por otra parte, el tipo de gotelé es otro factor a tener en cuenta. La pintura plástica es mucho más difícil de raspar. De hecho, es prácticamente inviable. Por eso en estos casos los profesionales tienen que cubrir el gotelé directamente, sin raspar.
- Y tampoco debes olvidar el estado de la pared. En una vivienda de nueva construcción no tienes por qué tener problemas, pero si tu edificio es viejo lo más probable es que debajo de la pintura encuentres grietas o, incluso, que se descascarille al intentar quitar el gotelé.
Algunas de las últimas tendencias en este sentido son el uso de pinturas efecto mate o el estuco veneciano, así como otras pinturas con textura. (Fuente: Europapress).
Por último, es importante señalar que la zona geográfica en la que se solicite el servicio también puede influir en el coste del mismo, ya que las tarifas de los pintores pueden variar ligeramente a raíz de esta circunstancia.
¿Cómo se quita el gotelé?
No obstante, nuestro consejo es que pidas presupuesto a un pintor profesional. Como habrás podido deducir, quitar el gotelé no es una tarea especialmente sencilla y entra en juego la estética de tu hogar.
¿Cuánto tiempo se tarda en quitar el gotelé de una vivienda?
El gotelé al temple es más rápido de eliminar que el de pintura plástica.
Un último consejo
Ya has visto las distintas cifras y precios. Si finalmente decides que quieres contar con ayuda profesional, no te quedes con el primer presupuesto que te ofrezcan.
Compara precios y busca al profesional que mejor se adapte a tus necesidades y a tu economía.
Volver al principio
