En las comunidades de vecinos es indispensable llevar a cabo determinadas gestiones y labores de contabilidad para que todo funcione correctamente. Dada su complejidad, es habitual que los propietarios acudan a un administrador para que se encargue de todo. En esta guía de precios vamos a contarte cuánto cuesta un servicio de administración de fincas.
Índice
- Glosario de términos técnicos
- ¿Cuánto cuesta contratar a un administrador de fincas?
- ¿Qué influye en el precio de la administración de fincas?
- ¿Qué servicios ofrecen los administradores de fincas?
- ¿Cuáles son las ventajas de contratar a un administrador de fincas?
- ¿Cómo se hace el cambio de administrador de fincas?
La contratación de un administrador de fincas generalmente requiere mayoría simple (más del 50 % de los propietarios presentes o representados en la junta), salvo que los estatutos de la comunidad estipulen otro procedimiento. (Fuente: AON)
Glosario de términos técnicos
A continuación, mostramos un glosario de términos comunes en el sector de la administración de fincas:
- Ley de Propiedad Horizontal (LPH): Marco legal que rige las comunidades de propietarios.
- Junta de Propietarios: Órgano de gobierno de la comunidad donde se toman las decisiones.
- Cuota de participación: Porcentaje que corresponde a cada propietario sobre los elementos comunes.
- Provisión de fondos: Cantidades que los propietarios adelantan para cubrir gastos futuros.
- Libro de Actas: Documento oficial donde se registran los acuerdos de las Juntas.
¿Cuánto cuesta contratar a un administrador de fincas?
Normalmente los administradores de fincas fijan una serie de tarifas mensuales por cada vivienda o inmueble de la finca, aunque también es posible encontrar precios por comunidad.
TARIFAS DETALLADAS DE ADMINISTRACIÓN DE FINCAS
Tipo | Forma de pago | Precios | Notas |
---|---|---|---|
Precio por vivienda | mensual | 3 € – 12 € | Según servicios incluidos y tamaño comunidad |
Plaza de garaje | mensual | 2 € – 3 € | Suplemento adicional a tarifa por vivienda |
Tarifa mínima comunidad | mensual | 30 € – 60 € | Para comunidades pequeñas independiente del número de viviendas |
Gestión online básica | por vivienda | 3 € – 4,50 € | Contabilidad digital y comunicación telemática |
Gestión presencial estándar | por vivienda | 5 € – 9 € | Incluye asistencia a juntas y gestión proveedores |
Gestión premium integral | por vivienda | 9 € – 15 € | Servicios adicionales y asesoramiento técnico |
Junta extraordinaria | por junta | 75 € – 200 € | Convocatoria, asistencia y redacción de acta |
Redacción de actas | por acta | 30 € – 60 € | Solo redacción sin asistencia a junta |
Certificado de deudas | por certificado | 35 € – 50 € | Documento para compraventa de inmuebles |
Juntas en horario especial | recargo | +20 % – 50 % | Sábados, domingos o fuera horario laboral |
Gastos suplidos | mensual | 1,50 € – 3 € | Material oficina, correos, fotocopias |
Gestión de morosos | por caso | 150 € – 400 € | Procedimiento judicial incluido |
Asesoramiento técnico | por hora | 40 € – 80 € | Obras, reformas y problemas técnicos |
Legalización comunidad | servicio | 150 € – 300 € | Constitución formal y documentación |
Recargo por experiencia | premium | +15 % – 30 % | Administradores con más de 10 años experiencia |
Servicios especiales | variable | 50 € – 200 € | Subvenciones, inspecciones técnicas, seguros |
Por supuesto, estas cifras son únicamente una aproximación. Pero puedes solicitar precios de administración de fincas para saber cuánto te podría costar este servicio en concreto.
En realidad, con la aprobación de la Ley 7/1997, de 14 de abril, de medidas liberalizadoras en materia de suelo y de Colegios profesionales, se establece que el ejercicio de las profesiones colegiadas se llevará a cabo en el régimen de libre competencia, respetando la Ley sobre Defensa de la Competencia y la Ley sobre Competencia Desleal.
Los administradores de fincas generalmente son profesionales colegiados y, por este motivo, los precios pueden variar dependiendo de cada caso. En este sentido, puede ser recomendable comparar los precios ofrecidos por distintos profesionales antes de contratar el servicio.

Volver al principio
¿Qué influye en el precio de la administración de fincas?
- Número de inmuebles: Independientemente de si se trata de viviendas, locales u oficinas, el número de inmuebles es uno de los aspectos que más se tiene en cuenta a la hora de calcular las tarifas de administración de fincas. De hecho, en muchos casos se fijan unos honorarios mínimos para las comunidades más pequeñas.
- Instalaciones o zonas comunes: La administración de plazas de garaje y otras instalaciones y elementos comunes como jardines, piscinas o pistas deportivas puede incrementar el precio del servicio.
- Profesionales de la comunidad: Si la comunidad cuenta con un portero, un conserje, un socorrista o cualquier otro tipo de profesional, es posible que el precio de la administración también sea más elevado.
- Ubicación:Normalmente en las ciudades grandes hay una mayor demanda de este tipo de servicios, y una mayor competencia, por lo que es más fácil encontrar tarifas económicas.
- Servicios contratados: Los administradores de fincas pueden encargarse de la contabilidad y las gestiones necesarias en una comunidad de propietarios, pero dependiendo de lo completos que sean los servicios contratados, el precio puede variar. Por ejemplo, las reuniones o juntas extraordinarias se pueden cobrar aparte, dependiendo también del horario de asistencia.
¿Qué servicios ofrecen los administradores de fincas?
- Velar por el buen funcionamiento de la comunidad, incluyendo las distintas instalaciones.
- Preparar el plan de gastos anual, proponiendo los medios para afrontarlo.
- Atender a la conservación de la finca.
- Ejecutar los acuerdos en materia de obras.
- Custodiar la documentación de la comunidad.
- Realizar las convocatorias a Juntas y estar presentes para cumplimentar el acta.
Lo que está claro es que para resolver la duda de cuánto cobra un administrador hay que valorar qué servicios está prestando a la comunidad de propietarios.
Volver al principio
¿Cuáles son las ventajas de contratar a un administrador de fincas?
Los administradores de fincas colegiados están al tanto de las últimas novedades en legislación y jurisprudencia aplicables a la gestión de comunidades, lo que se traduce en ofrecer un asesoramiento adecuado y evitar posibles problemas legales. (Fuente: Idealista)
Y, además:
- Pueden ser de gran ayuda para ahorrar costes a la comunidad.
- Están al día sobre las distintas subvenciones públicas.
- Permiten centralizar las opiniones o propuestas de los distintos vecinos, y proporcionan un punto de vista objetivo.
¿Cómo se hace el cambio de administrador de fincas?
Pero la Ley de Propiedad de Horizontal indica que los órganos de gobierno designados también pueden ser removidos de su cargo antes de que expire el mandato, en una sesión extraordinaria, siempre que exista acuerdo en la Junta de Propietarios.
Hay que tener en cuenta que, si el contrato sigue vigente, se deberá establecer una causa justificada para cesar al actual administrador, y hay que fijar un plazo para la transferencia de la documentación.
Sea como sea, si tienes claro que quieres contratar a otro profesional, lo mejor es empezar a comparar presupuestos cuanto antes.
Volver al principio
Referencias
- Boletín Oficial del Estado (Ley 49/1960, de 21 de julio) sobre propiedad horizontal. Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1960-10906
- Boletín Oficial del Estado (Ley 7/1997, de 14 de abril) de medidas liberalizadoras en materia de suelo y de Colegios profesionales. Boletín Oficial de Estado. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1997-7879#a5
