"Cada persona, de media, pasa 1 hora y 53 minutos en las redes sociales", según Hootsuite. (Fuente: La Cámara de Comercio de Madrid)
En esta guía de precios te contamos cuánto cuesta un servicio de gestión de redes sociales en España.
Índice
¿Cuánto cuesta un servicio de gestión de redes sociales?
El uso estratégico de las redes sociales por parte de profesionales y empresas se ha disparado. De hecho, estas plataformas se han convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento de cualquier negocio. No solo no hay motivos para ignorar esta tendencia, sino que una presencia activa y bien gestionada en redes representa una oportunidad inmensa para expandir tu marca y alcanzar nuevos clientes.
Eso sí: para que la estrategia en redes sociales resulte efectiva es necesario contar con el asesoramiento y el trabajo de profesionales en la materia. A la larga, la inversión suele valer la pena y, además, estos profesionales suelen ofrecen varias tarifas adaptando sus precios a los servicios que necesitemos en cada momento.
Como se puede leer en el último Estudio de Redes Sociales elaborado por IAB Spain en colaboración con Elogia, el 86 % de internautas entre 12 y 74 años utiliza las redes sociales en España. Los motivos principales de su uso son el entretenimiento (81 %), interacción (66 %) e información (55 %). (Fuente: IAB Spain)
PRECIOS APROXIMADOS DE SERVICIOS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES EN ESPAÑA
Tipo de servicio | Rango de precio (mes) | Descripción |
---|---|---|
Asesoría y auditoría inicial | 50 € - 250 € (pago único) | Análisis de tu presencia actual en redes y definición de una estrategia básica. |
Apertura y configuración de perfiles | 20 € - 200 € (por perfil) | Creación profesional y optimización de perfiles en 1-2 redes sociales. |
Gestión básica (1-2 redes) | 80 € - 300 €/mes | Publicación de 8-12 posts/mes, interacción limitada, informe básico. |
Gestión estándar (2-3 redes) | 300 € - 600 €/mes | Publicación de 12-20 posts/mes, gestión de comentarios/mensajes, informes detallados. |
Gestión Premium (3+ redes y publicidad) | 600 € - 1200 €+/mes | Estrategia completa, 20+ posts/mes, gestión activa de comunidad, publicidad pagada, análisis avanzado, informes de ROI. |
Gestión de blog (contenido adicional) | 200 € - 400 €/mes | Redacción y publicación de 2-4 artículos de blog/mes optimizados para SEO. |
Ahora que ya conoces algunas cifras aproximadas, puedes pedir precio a community managers para que tu negocio despegue en las redes sociales.

Volver al principio
Por qué contratar un servicio de gestión de redes sociales
Tal y como podrás deducir a partir de toda la información que hemos señalado, utilizar las redes sociales correctamente puede ser muy ventajoso para cualquier empresa o negocio. Pero siempre es recomendable dejar su gestión en las manos de profesionales, ya que un mal uso de las redes puede convertirse en un arma de doble filo.
Un community manager o un experto en la gestión de redes sociales podrá asesorarte sobre el tipo de redes que te conviene más utilizar, teniendo en cuenta tu sector profesional. Este profesional no solo se encargará de la publicación regular de contenido, sino que también realizará Community Management, es decir, la gestión de la comunidad online, interactuando con los usuarios para fomentar el engagement rate (la tasa de interacción de la audiencia con el contenido) y responder a sus consultas, fortaleciendo así la relación con tu público.
Además, implementará estrategias de Social Listening (escucha activa en redes sociales) para monitorear menciones de tu marca, sector y competencia, lo que permite adaptar la estrategia y el contenido a las necesidades y tendencias del mercado.
- Son una gran ayuda para mejorar la imagen y la reputación online de cualquier negocio.
- También pueden ser útiles para atraer un mayor tráfico web.
- Facilitan en gran medida la comunicación con los clientes y puede constituir una potente herramienta de fidelización.
- Tienen un largo alcance y no se ven afectadas por cuestiones como las barreras geográficas.
Un profesional de estas características no solo sabrá cómo manejar correctamente las redes sociales, sino que además se encargará de medir qué es lo que le gusta a la audiencia, en qué momento del día nos conviene más publicar contenido y cuál es la estrategia a seguir para que los potenciales clientes reaccionen y compartan ese contenido.
En definitiva: estaremos más presentes en las vidas de nuestros potenciales clientes y nuestro negocio se verá beneficiado. No obstante, es cierto que hay otras formas de estar presente en las redes sociales, como, por ejemplo, contratando los servicios de un influencer.

Volver al principio
¿Qué factores pueden influir en el precio de la gestión de redes sociales?
La gestión de redes sociales, como concepto general, puede englobar una gran diversidad de servicios. En este sentido es complicado establecer unas tarifas genéricas para todos ellos y solo podemos hacer algunas aproximaciones.
Sea como sea, hay una serie de factores que suelen influir en el precio de estos servicios y que tal vez podrían ayudarte a imaginar cuánto te podría costar contratar a un community manager en tu caso concreto:
- Para empezar, hay que tener en cuenta el tipo de servicios que necesitamos solicitar. En función de esto es posible que el tipo de tarifa pueda variar (se pueden fijar tarifas por horas, por meses, por proyecto, etc.). Por otro lado, hay que tener en cuenta que la creación de contenido incluye no solo textos, sino también elementos visuales (imágenes, infografías) y audiovisuales (vídeos cortos, Reels, Stories), que requieren un expertise en diseño gráfico y edición de vídeo, lo que puede encarecer el precio.
- En segundo lugar, es importante remarcar la importancia de la cantidad de canales a gestionar. Cuantas más redes sociales o canales de comunicación, más elevado suele ser el precio del servicio.
- Y por supuesto, podemos combinar la publicación de entradas y contenido con publicidad de pago en las redes sociales. En la publicidad de pago, un profesional gestionará las campañas a través de herramientas como Meta Business Suite (para Facebook e Instagram Ads), optimizando el coste por clic (CPC) o el coste por mil impresiones (CPM) para asegurar la máxima eficiencia de la inversión y un mejor Retorno de la Inversión (ROI).
- Estrategia y consultoría: La elaboración de una estrategia de redes sociales personalizada, la investigación de mercado, el análisis de la competencia y la definición de objetivos de negocio (leads, ventas, branding) suelen tener un coste adicional.
- Informes y análisis de resultados: La frecuencia y profundidad de los informes (mensuales, trimestrales), el seguimiento de KPIs (Key Performance Indicators) y la interpretación de datos para optimizar la estrategia.
- Experiencia y reputación del profesional/agencia: Los community managers o agencias con mayor trayectoria, un portafolio exitoso y certificaciones específicas suelen tener tarifas más elevadas.
- Nivel de interacción y soporte: La disponibilidad para responder mensajes, comentarios y gestionar crisis de reputación 24/7 o en horario extendido.
Como ves, hay muchos factores que pueden determinar el precio de un servicio de gestión de redes sociales. Lo mejor que puedes hacer es solicitar presupuesto a profesionales para poder comparar diversas ofertas y escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cuál es la diferencia entre un Community Manager y un Social Media Manager?
En general, el Social Media Manager (SMM) es el estratega que diseña la hoja de ruta digital de una marca, definiendo objetivos y analizando resultados. Por otro lado, el Community Manager (CM) es la persona que ejecuta esa estrategia, interactuando día a día con la audiencia, publicando contenido y construyendo la comunidad online. Ambos roles son cruciales y complementarios para el éxito en redes sociales.
¿Es necesario invertir en publicidad pagada en redes sociales para que mi estrategia sea efectiva en España?
En España, aunque una estrategia de redes sociales puramente orgánica puede generar engagement y construir comunidad a largo plazo, la inversión en publicidad pagada es cada vez más necesaria para lograr una estrategia efectiva y alcanzar objetivos ambiciosos.
El alcance orgánico de las publicaciones ha disminuido significativamente debido a los algoritmos de las plataformas, por lo que la publicidad pagada permite segmentar audiencias específicas, aumentar rápidamente la visibilidad, acelerar la consecución de leads y ventas, y obtener datos precisos para optimizar las campañas.
En definitiva, la combinación de una buena estrategia de contenido orgánico con la promoción pagada suele ser la fórmula más potente para destacar en el competitivo panorama digital español.
¿Cada cuánto tiempo debería recibir informes de la gestión de mis redes sociales y qué deberían incluir?
La frecuencia ideal para recibir informes de la gestión de redes sociales suele ser mensual, ya que permite evaluar tendencias, ajustar estrategias y ver el impacto de las campañas a medio plazo.
No obstante, para campañas intensivas o situaciones de crisis, informes semanales pueden ser necesarios para un seguimiento más cercano. Dichos informes deberían incluir un resumen ejecutivo con los puntos clave y recomendaciones, el rendimiento por plataforma (Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, etc.).
En cualquier caso, esto, junto con otras condiciones, se acuerdan con el profesional o agencia.
Si eres autónomo o tienes una pyme y te gustaría contratar los servicios de un diseñador gráfico, no dudes en informarte en la web de Acelera Pyme con respecto a las ayudas que ofrece. Muchos de los diseñadores gráficos que están registrados en Cronoshare son compatibles con este Kit Digital.
Volver al principio
Referencias
- Kit Digital. Acelera Pyme (https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital)
