Hacer una reforma integral es un proceso largo y a veces complicado por varios aspectos: la diversidad de precios, los presupuestos, la elección de la empresa de reformas más adecuada para ello, etc. Sin duda son muchos los factores que influyen y saber cuánto cuesta es el aspecto que más suele preocupar a las personas que van a iniciar una reforma.
Con este artículo intentaremos resolver todas tus dudas, y en especial: ¿Cuánto cuesta una reforma integral?
Indica los metros cuadrados de la vivienda y pulsa el botón ‘Calcular mi presupuesto’
Tu presupuesto es de:
– €
IVA incluido. Presupuesto aproximado.
¿Cuánto cuesta una reforma integral?
Si ya tienes claro lo que quieres hacer, lo primero será obtener presupuestos a tu medida para ver cuánto cuesta la reforma integral de tu vivienda.
Puedes pedir presupuestos para reformas integrales de pisos en Cronoshare.
Lo más habitual es obtener varios presupuestos. Sin embargo, cuando dispongas de algún presupuesto a medida, nuestro consejo es que no te fijes solo en el precio final. Lo mejor es que lo analices punto por punto, para ver cuánto cuesta cada cosa.
Y algo muy importante es que todas las empresas que te den presupuesto lo hagan sobre el mismo trabajo y en las mismas condiciones. Así conseguirás que la comparación de presupuestos sea justa y lo más ajustada a la realidad para todas las partes.
Hoy en día las empresas que buscan clientes de reformas y obras están habituadas a negociar los precios y suelen garantizar una alta calidad en los trabajos realizados. La razón principal es que estos detalles son las referencias para conseguir recomendaciones a familiares y amigos.
Análisis del precio en una reforma integral
Desde Cronoshare queremos contribuir para podáis conseguir la mayor transparencia en este asunto. Por ello, os hacemos llegar este manual de consejos de ADERE, la Asociación Española de Empresas de Reformas y Profesionales de la Construcción. Puedes leerlo en este enlace.
En cualquier caso, para que puedas hacerte una idea del coste de una reforma integral vamos a tomar como ejemplo un presupuesto ficticio basado en los siguientes trabajos:
- Reforma integral de un piso de 100 m2
- Renovación de las instalaciones
- Cambio de los acabados y carpinterías (madera y metálica).
- Cambio de distribución de 1 baño
- Cambio de distribución de cocina
A continuación vamos a ver un desglose con este presupuesto de ejemplo.
Desglose del presupuesto de reforma integral
Hemos tenido en cuenta materiales de calidad media; ni los más baratos, ni materiales de primera calidad o lujosos.
Los precios marcados son orientativos y únicamente pretenden servir de ejemplo para que los usuarios de Cronoshare escojan la mejor empresa de reformas de viviendas en base a sus necesidades.
Trabajos previos
Los trabajos previos son aquellos en los que se tiene en cuenta la protección de zonas comunes del edificio y el ascensor. Esto es debido a la necesidad de llevar a cabo el transporte de materiales pesados y a la suciedad que genera una reforma integral.
Dentro de la vivienda también habrá que proteger aquellos elementos que se desea conservar y que permanecerán en el piso durante la reforma. En este punto se incluyen actividades como: tapado de suelos, paredes, colocación de protecciones, etc.
Para saber qué hacer antes de empezar una reforma en casa, lee nuestro artículo con los mejores consejos de empresas de reformas.
Precio: 350 € aprox.
Licencia de obras
Las tasas para la obtención de la licencia de obras suelen estar sobre el 3% del presupuesto destinado para el material de la reforma integral.
Por ejemplo, para un piso de 100 m2 y materiales de calidad media, la licencia de obra costaría unos 1.200 €.
Ten en cuenta que la unificación de espacios, el cambio de ventanas en edificios comunitarios y las reformas estructurales de paredes maestras o pilares son partes de la reforma que necesitan de una licencia de obra mayor.
No obstante, es posible que la normativa al respecto varíe en función de la Comunidad Autónoma en la que residas. Por ello es conveniente que solicites información en el Ayuntamiento o en el punto de referencia correspondiente.
En cualquier caso, lo más normal es que para conseguir la licencia necesites un proyecto técnico, lo que supondrá otra inversión adicional.
Demoliciones
Antes de comenzar a construir y renovar, es necesario realizar las demoliciones necesarias para despejar la vivienda.
Los trabajos de demolición incluyen tirar tabiques y también instalaciones antiguas de electricidad y fontanería. Otras tareas como retirar los suelos, puertas, ventanas, sanitarios, muebles, etc., también forman parte de esta categoría.
La empresa deberá alquilar un contenedor de escombros y pagar las tasas al vertedero autorizado.
Precio: 3.300 € aprox.
Revestimientos cerámicos
Aquí se incluyen los azulejos y pavimentos. Para calcular el coste se tendrán en cuenta las calidades, los metros cuadrados de la vivienda y el precio por metro cuadrado de los pavimentos y revestimientos de paredes escogidos (no la pintura, que se tratará más adelante).
Tal y como hemos mencionado, hemos tomado como referencia calidades medias. En una de nuestras entradas hablamos sobre el precio de reformar un baño. Tal vez pueda servirte de orientación en este sentido.
Precio: 5.200 € aprox.
Trabajos de albañilería
Este apartado es uno de los que mayores gastos representa. Aquí tenemos en cuenta todos los trabajos de albañilería: pladur, escayola; mano de obra de albañiles, alicatadores, yeseros, etc.
Algunos trabajos a tener en cuenta en esta categoría y que también se deben incluir en el presupuesto de la reforma son:
- Realización de los tabiques y los falsos techos, así como los trabajos con escayola.
- Cambio de los premarcos de las puertas.
- Solados y alicatados con sus respectivos materiales.
- Remates y detalles que surgen en las obras.
- Yesos y enfoscados.
Precio: 8.500 € aprox.
Carpintería exterior metálica
En este apartado quien se encarga de la ejecución y el presupuesto es un profesional de la carpintería metálica. Se deben detallar los cerramientos exteriores con estos requisitos:
- Medidas
- Colores
- Materiales (aluminio, pvc, hierro forjado, etc.)
- Estilo de vidrio (bajomisivos o acústicos, de rotura térmica)
- Persianas
- Tipo de ventanas (correderas, abatibles u oscilobatientes). Conocer cuánto cuesta cambiar las ventanas de casa para tener más información.
Precio: 4.800 € aprox.
Carpintería interior de madera
Aquí incluimos todos los elementos que forman parte de la carpintería de madera, como las puertas interiores, los marcos, los armarios empotrados, etc.
Se tendrán en cuenta las características técnicas. Por ejemplo, si decides colocar puertas macizas o semimacizas, los estilos de acabado, el tipo de madera…
Precio: 5.200 € aprox.
Mobiliario de cocina y baño
Tienes que decidir cuántos muebles hay que poner, así como el tipo de muebles (con cajones, con puertas o mixtos), la disposición de los mismos, el fabricante y la calidad.
Si la empresa está profesionalizada y la inversión es alta, puedes pedir un render en 3D para hacerte una idea de cómo será el resultado final.
Precio: 3.100 € aprox. (cocina + baño)
Electricidad e iluminación
Aparte de renovar toda la instalación eléctrica, has de especificar cuántos mecanismos se van a colocar, y también los modelos, materiales, etc.
Estudia el plano de la casa y las funcionalidades que quieras incluir. Una opción en auge es cablear la casa con cable Ethernet para poder disponer de Internet de alta velocidad en las habitaciones.
Precio: 5.000 € aprox.
Pintura de la vivienda y decoración
En este apartado se incluyen todas las superficies que se van a pintar (paredes y techos). Es importante que elijas una buena marca de pintura y que apliques capas de pintura antihumedad. Te ofrecemos además una completa guía sobre cuánto cuesta pintar un piso.
Precio: 3.900 € aprox. (dependiendo de la calidad de la pintura)
Fontanería y calefacción
Aquí se especifican los puntos de consumo y los materiales, y se hace la instalación de las tuberías de agua caliente sanitaria mediante caldera, calentador o termo. El precio suele incluir todo el material.
Precio: 4.000 € aprox.
Como has podido leer, estos conceptos económicos están sujetas a tres condicionantes: lugar de la vivienda, calidad de los materiales y cantidad de trabajo por realizar en la reforma.
¿Cuánto cuesta una reforma integral?
Si quieres saber cuánto cuesta una reforma integral, vamos a mostrarte un ejemplo para precios en 2020.
Según nuestro ejemplo, para el año 2020, un presupuesto de reforma estándar para una vivienda de 100 m2 tendría este importe: El precio de reforma de un piso de 100 m2 es de 43.350 € aprox. (IVA incluido) (+ licencia)
A modo de resumen, hemos elaborado la siguiente tabla con las diferentes partidas de la obra y sus respectivos precios:
PRECIO MEDIO DE UNA REFORMA INTEGRAL DE UN PISO DE 100 m2 | |
Partida | Precio |
Trabajos previos | 350 € |
Licencia de obras | 1.200 € |
Demoliciones | 3.300 € |
Revestimientos cerámicos | 5.200 € |
Trabajos de albañilería | 8.500 € |
Carpintería exterior metálica | 4.800 € |
Carpintería interior de madera | 5.200 € |
Mobiliario de cocina y baño | 3.100 € |
Electricidad e iluminación | 5.000 |
Pintura y decoración | 3.900 € |
Fontanería y calefacción | 4.000 € |
TOTAL | 44.550 € |
Sin embargo, como ya hemos indicado, estos precios son tan solo un ejemplo. Si deseas averiguar cuánto va a costar en concreto tu reforma pide presupuesto a través de este enlace.
Por otra parte, es posible que las dimensiones de tu piso no se correspondan con el tamaño que hemos tomado como referencia. Por eso, y para que te sea más cómodo calcular un precio aproximado, hemos elaborado la siguiente tabla. Incluye distintos precios de reforma en función de los metros cuadrados:
PRECIO MEDIO DE UNA REFORMA INTEGRAL | |
Tamaño del piso | Precio |
50 m2 | 22.275 € |
60 m2 | 26.730 € |
70 m2 | 31.185 € |
80 m2 | 35.640 € |
90 m2 | 40.095 € |
100 m2 | 44.550 € |
120 m2 | 53.460 € |
Viendo la anterior tabla, podemos responder a la pregunta de a cuánto se cobra el metro cuadrado de una reforma diciendo que, de media, el coste del metro cuadrado para una reforma se sitúa entre 400-500€.
Si quieres profundizar más en estos aspectos, te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre cuánto gastan los españoles al año en reformas de su hogar.
Presupuesto de reforma integral de piso desglosado en 2020
¿Quieres hacer una reforma por partes? Quizás, por temas de presupuesto, prefieres hacer una reforma espaciada en el tiempo, que te permita ir reformando poco a poco tu casa.
Puedes buscar por tu cuenta los precios de los materiales de construcción (en las páginas webs de las marcas, escaparates online de almacenes y tiendas de reformas) antes de contratar una empresa de reformas.
Por otra parte, puedes buscar presupuestos de reformas integrales contando solo con la mano de obra. Es más, hay clientes que buscan solo empresas especializadas en reformas low cost para ahorrar dinero.
¿Quieres saber el precio de los profesionales involucrados en una reforma integral?
A continuación te mostramos otra tabla de precios. Los precios que indicamos unas veces se refieren a precios por hora y otras veces a precios por metro cuadrado.
PRESUPUESTO DE REFORMA INTEGRAL DESGLOSADO | |
Partida | Precio |
Demoliciones | |
Desescombrado | 8 €/m2 – 11 €/m2 |
Trabajos de albañilería | |
Construcción de una pared de ladrillo | 11 €/m2 – 14 €/m2 |
Instalar pared pladur | 12 €/m2 – 15 €/m2 |
Nivelado y solado con terminación de lechada | 12 €/m2 – 16 €/m2 |
Colocación techos de escayola | 12 €/m2 – 16 €/m2 |
Colocar molduras de escayola, madera, etc. | 10 € – 15 € por metro lineal |
Construir una pared o muro con bloques de vidrio u hormigón | 12 €/m2 – 14 €/m2 |
Revocado o enlucido de superficies con yeso o mortero | 8 €/m2 – 12 €/m2 |
Solado a cartabón | 20 € – 25 €/m2 |
Construcción de muro con bloques de hormigón rellenos de material | 15 €/m2 – 18 €/m2 |
Preparación de paredes pintadas en gotelé para pintura lisa con aplicación de empaste | 12 €/m2 – 16 €/m2 |
Trabajos de albañilería en baños y cocinas | |
Alicatar paredes | 12 €/m2 – 15 €/m2 |
Alicatar paredes cartabón | 15 €/m2 – 20 €/m2 |
Trabajos de carpintería y tarimado | |
Instalación de tarima | 6 €/m2 – 12 €/m2 |
Instalar suelo vinílico | 5 €/m2 – 10 €/m2 |
Instalación de parquet | 12 €/m2 – 18 €/m2 |
Colocar rodapiés | 2 € – 4 € por metro lineal |
Trabajos de pintura y decoración | |
Instalación de paneles decorativos | 8 €/m2 – 12 €/m2 |
Colocar un mural de papel pintado (una sola pared) | 60 € – 70 € sin empaste previo |
Colocar un mural de papel pintado (paredes completas) | 40 € el rollo. |
Realizar estuco decorativo o veneciano | 12 €/m2 – 16 €/m2 |
Trabajos de electricidad | |
Mano de obra instalaciones eléctricas | 30 €/h – 40 €/h (materiales aparte) |
Trabajos de fontanería | |
Mano de obra para instalaciones de fontanería | 20 €/h – 30 €/h (materiales aparte) |
Ahora, con este listado de precios y con la posibilidad de comparar precios para reformas integrales, ya puedes tener una idea del precio de la reforma integral de un piso de 100 m2, por partes, para este año 2020.
Podemos completar esta información añadiendo algunos de los trabajos más frecuentes en fontanería:
- Instalación o reparación de tuberías sin obra.
- Sustitución o instalación de tuberías de desagüe.
- Cambiar bote sifónico.
- Sustituir o instalar un fregadero.
- Sustituir o instalar un lavabo, bidé o inodoro normales.
- Instalación plato ducha o bañera.
No debes perder de vista que una reforma integral es una inversión a largo plazo, ya que contribuye a aumentar el valor de la vivienda.
Precios de reformas integrales por ciudades
A continuación vamos a mostrarte algunos presupuestos aproximados de lo que cuesta realizar una reforma integral en diferentes ciudades de España.
Para que un presupuesto de un profesional de las reformas sea serio y profesional, debe contener algunos datos mínimos. En esta entrada te contamos cómo elaboran los presupuestos de reformas los profesionales del sector.
Madrid
El precio de la vivienda en Madrid está creciendo. Comprar un piso puede costarte desde 1.500€, en Villaverde, hasta 4.800€/m2, en la zona del Centro.
Por otra parte, el precio de realizar una reforma integral puede costarte entre 11.000€ y 27.000€. La zona también puede condicionar el precio de la reforma.
Barcelona
El precio de la vivienda en la ciudad de Barcelona experimentó a principios de este año un crecimiento del 11%. Los precios de la vivienda llegan a alcanzar los 3.000€/m2.
Esto es algo que puede afectar también al precio de tu reforma. Actualmente, puede variar entre 19.000€ y 28.000€.
Valencia
Si tienes un piso en Valencia y deseas realizar una reforma integral puedes encontrarte con precios desde 25.000€ hasta 35.000. El precio puede variar en función de la zona.
Los precios de compra de pisos ya construidos también están creciendo en esta ciudad. Los de la zona de Ciutat Vella tienen un precio de más de 2.000€/m2 mientras que en zonas más periféricas, como Benicalap, no llegan a los 1.000€/m2.
Bilbao
En Bilbao podemos encontrar el mismo tipo de oscilaciones en los precios. Los pisos en la zona del Casco Viejo tienen pueden alcanzar los 3.000€/m2 mientras que en zonas como Rekalde su precio oscila entre 1.200€/m2 y 2.000€/m2.
En cuanto a los presupuestos de reformas integrales, los precios se sitúan entre 20.000€ y 40.000€.
Zaragoza
En la ciudad de Zaragoza realizar una reforma integral puede salirte por un precio de entre 12.000€ y 36.000€. Uno de los factores que influye en el precio es la zona en la que se encuentre el piso.
Para que te hagas una idea tomando como ejemplo la venta de pisos ya construidos: en la zona del Centro tienen un precio que alcanza los 1.600€/m2 mientras que en la zona de Barrios Rurales Oeste el precio no llega a los 1.000€/m2.
Sevilla
En la ciudad de Sevilla los precios de compra de viviendas ya construidas oscilan entre 40.000€ en la zona de la Macarena y 300.000€ en Triana.
Como en el resto de las ciudades, la localización del piso afecta al precio de la reforma. Este puede variar entre 18.000€ y 25.000€.
Presupuestos
Ciudad | Presupuesto |
---|---|
Madrid | 11.000€ – 27.000€ |
Barcelona | 19.000€ – 28.000€ |
Valencia | 25.000€ – 35.000€ |
Bilbao | 20.000€ – 40.000€ |
Zaragoza | 12.000€ – 36.000€ |
Sevilla | 18.000€ – 25.000€ |
Y para terminar solo nos queda decir que los españoles suelen invertir cada año en mejorar su vivienda, tal como os comentamos en este artículo.
Si aún tienes dudas acerca de las reformas integrales, puedes consultar un foro especializado en reformas.
¡Esperamos que tengas una buena reforma de tu vivienda! 🙂
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
– Puedes informarte sobre el precio de reformar una cocina accediendo a este enlace.
– Si no quieres hacer toda la reforma de golpe, puedes empezar por una estancia pequeña, como el cuarto de baño. Infórmate sobre los posibles precios para una reforma de baño.
– Y si solo quieres tirar un tabique para ampliar alguna estancia, puedes informarte aquí sobre su coste aproximado.
– También te ofrecemos algunos consejos sobre qué hacer antes de empezar cualquier tipo de reforma. Encontrarás toda la información en nuestro artículo sobre el tema.
– ¡No te olvides del contenedor de escombros! Obtén más información sobre cuánto puede costar.
– Y, por supuesto, una vez finalizada la reforma querrás decorar los nuevos espacios. Échale un vistazo a las 5 tendencias de moda que recogemos en esta entrada.
– Además, puedes descargar gratis un contrato tipo de reformas siguiendo este enlace para no dejar nada al azar.
– Si vives en un dúplex, puedes obtener ideas para la reforma en este artículo.
– Tal vez estás pensando en convertir tu garaje en una vivienda. Te contamos cómo hacerlo.
– Los lofts también están de moda. Conoce todas las ventajas de este tipo de vivienda.
– ¿Quieres ahorrar en tu reforma? Descubre qué es una obra seca y todas sus ventajas siguiendo este enlace.
– Para terminar, si tu casa es muy vieja, tal vez te interese derribarla para construir una nueva. Te contamos cuánto cuesta.
Muy informativo el artículo, tenía pensado realizar una reforma en mi casa el mes que viene y creo que me va a ayudar mucho. Muchas gracias.
¡Hola, Laura! Muchas gracias por leer y comentar nuestro artículo; esperamos que te haya resultado útil. Si estás pensando en reformar tu casa, puedes solicitar presupuestos de reformas a través de nuestra plataforma. ¡Un saludo!
Estaba planteándome el hacer una reforma en casa. Sin duda tendré en cuenta vuestros consejos para no gastar más de la cuenta. Gracias por la publicación.
Muy buen artículo. ¡Gracias!
Como profesionales en el sector, nos parece una guía muy buena, aunque pensamos que algunas partidas tienen un precio un poco alejado del mercado actual. En cualquier caso muy bien explicado y completo.
Buenas, magnífico artículo. Me ha aportado buena información. Gracias y un saludo.
Muy barata!