Sin duda son muchos los factores que tienen influencia y saber el precio final de una reforma de casa o un valor aproximado es el aspecto que más preocupa a los propietarios que van a iniciar este tipo de proyecto.
Índice
- ¿Cuánto cuesta reformar una casa (adosado, chalet, pareado, etc.)?
- Análisis del precio en una reforma de una casa
- Desglose de un presupuesto de reforma de una casa de 100 m2
- Ejemplo de precio para reformar una casa
- Ideas para reformar una casa vieja o de pueblo
- Precios de reformas de casas por ciudades
- Preguntas frecuentes sobre reformas de casas
¿Cuánto cuesta reformar una casa?

¿Cuánto cuesta reformar una casa (adosado, chalet, pareado, etc.)?
Si tú también estás pensando en reformar, lo primero y principal es conseguir presupuestos a medida para ver cuánto puede costar la reforma de tu casa. Para ello puedes pedir presupuestos para reformas de casas en Cronoshare.
No obstante, cuando empieces a valorar presupuestos a medida no debes fijarte únicamente en el precio final, sino que hay otros factores que conviene tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.
Y algo muy importante es que todos los profesionales que te den un presupuesto lo hagan sobre el mismo trabajo a realizar y en las mismas condiciones. De esta forma, la comparación será más ajustada a la realidad para todas las partes.
Y también hay que tener en cuenta que una reforma es una inversión que puede revalorizar la vivienda, de media, un 24%. (Fuente: Grupo Tecnitasa).
Análisis del precio en una reforma de una casa
Vamos a tomar como ejemplo un presupuesto de reforma integral de una casa de 100 metros cuadrados (1 planta) que incluiría los siguientes trabajos de reforma:
- Renovación de las instalaciones: fontanería, electricidad.
- Sustitución de los acabados y carpinterías (madera y metálica).
- Cambio de distribución de cocina.
- Cambio de distribución de 1 baño.
En general, los expertos siguen abogando por las reformas integrales. En este sentido, Marta Vall-llossera, Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), indica lo siguiente respecto a las rehabilitaciones integrales de edificios:
"Con honestidad, son las que nos permitirán hacer frente al cambio climático y atender las necesidades de la ciudadanía, optimizando recursos y garantizando un bienestar duradero". (Fuente: CSCAE).

Volver al principio
Desglose de un presupuesto de reforma de una casa de 100 m2
Para elaborar este ejemplo hemos tenido en cuenta materiales de calidad media, que son los más usados. No indicamos los más baratos ni tampoco materiales de primera calidad o lujosos, puesto que no es lo habitual y los clientes suelen preferir opciones con una buena relación calidad-precio.
Trabajos previos a la reforma de la casa
Los trabajos previos tienen que ver con las tareas relacionadas con la protección de zonas delicadas como pasillos, zonas de jardín si son de paso, etc. Estos trabajos son necesarios debido al riesgo que supone el transporte de materiales pesados y la suciedad que genera la reforma integral de una casa.
Dentro de la casa también hay que prestar atención y proteger aquellos elementos que se desea conservar y que permanecerán en la casa durante la reforma. Esto incluye tapado de suelos, paredes, colocación de protecciones, etc.
Precio: 300€ aprox.
Licencia de obras
Las tasas para la obtención de la licencia de obra suelen estar sobre el 3% del presupuesto destinado para el material de la reforma de la casa.
El tipo de licencia dependerá de los trabajos que se vayan a realizar en la reforma: en algunos casos puede ser suficiente con una licencia de obra menor, pero hay ciertas actuaciones que necesitan una licencia de obra mayor. Este tipo de licencia es habitual, por ejemplo, cuando se quiere realizar la unificación de espacios o reformas estructurales que afecten a paredes maestras o pilares (como los que unen dos plantas).
Precio: 1.200 € aprox. (para una casa de 100 m2 y materiales de calidad media).
Demoliciones
Antes de comenzar a construir y renovar, se realizan las demoliciones necesarias para despejar la casa. En especial si la casa es antigua o vieja, donde puede hacer falta demoler ciertas zonas para empezar desde cero con la obra.
En las demoliciones se incluye quitar instalaciones antiguas de electricidad y fontanería, tirar tabiques, retirar los suelos, puertas, ventanas, sanitarios, muebles, etc. La empresa de reformas debe pagar las tasas al vertedero autorizado donde se tirarán los escombros en un contenedor de escombros alquilado.
Precio: 3.300 € aprox.
Volver al principio
Revestimientos cerámicos (azulejos)
Aquí se incluyen los azulejos y pavimentos que se pondrán en suelos y paredes. Se tendrá en cuenta las calidades, los metros cuadrados de la casa y el precio por metro cuadrado de los pavimentos y revestimientos de paredes (no la pintura, que se tratará más adelante).
Hemos tomado de referencia calidades medias (tal como dijimos al principio). Puedes profundizar en los materiales para baños leyendo el artículo sobre el precio de reformar un baño, para que te puedas orientar en este sentido.
Precio: 5.300 € aprox.
Trabajos de albañilería
Los principales trabajos de albañilería son: pladur, escayola, alicatados, yeso, etc. Esta partida representa uno de los mayores gastos.
Algunos trabajos a tener en cuenta y que se deben incluir en el presupuesto de la reforma de una casa son:
- Cambio de los premarcos de las puertas
- Solados y alicatados
- Remates y detalles que surgen en las obras
- Yesos y enfoscados de techos y paredes
- Realización de los tabiques y los falsos techos, así como escayola
Precio: 8.400 € aprox.
Carpintería exterior metálica
En este apartado suele ser un profesional de la carpintería metálica el que se encarga de la ejecución de los trabajos, y de redactar el presupuesto.
Los cerramientos exteriores son variados. Para elegirlos habrá que tomar decisiones relacionadas con estas características:
- Medidas
- Colores
- Persianas
- Tipo de ventanas (correderas, abatibles u oscilobatientes)
- Materiales (aluminio, PVC, hierro forjado, etc.)
- Estilo de vidrio (bajo emisivos, acústicos, con rotura de puente térmico, etc.)
Precio: 4.500 € aprox.
Volver al principio
Carpintería interior de madera
Para reformar una casa, normalmente se suele incluir más madera que en un piso, sobre todo si son casas viejas o de pueblo.
Un presupuesto de carpintería de madera deberá incluir (si fuese necesario), los siguientes elementos: puertas interiores, armarios empotrados, marcos, etc. También se tendrá que elegir entre puertas macizas o semimacizas, estilos de acabado, tipo de madera, etc. Es conveniente recibir ayuda profesional para tomar la mejor decisión.
Precio: 5.500 € aprox.
Mobiliario de baño y cocina
Aquí se decidirá cuántos muebles hay que poner, el fabricante y la calidad del mobiliario, el tipo de muebles (con cajones, con puertas o mixtos) y la disposición de los mismos.
Si hay posibilidad, pide un boceto en 3D para hacerte una idea de cómo será el resultado final.
Precio: 3.200 € aprox. (baño + cocina)
Iluminación y electricidad
Aparte de renovar toda la instalación eléctrica, has de especificar cuántos mecanismos se van a colocar, modelos, materiales, etc. Estudia el plano de la casa y las funcionalidades que quieras incluir.
Una opción en auge es cablear la casa con cable Ethernet para poder disponer de Internet de alta velocidad en las habitaciones.
Precio: 5.100 € aprox.
Volver al principio
Pintura y decoración
Incluye todas las superficies que se van a pintar (paredes y techos). Incluye también las paredes exteriores, cuando sea necesario, que habrá que pintar con pintura para exteriores.
Elige una buena marca de pintura y aplica capas de pintura antihumedad, sobre todo en los techos.
Precio: 4.900 € aprox. (dependiendo de la calidad de la pintura)
Fontanería y calefacción (radiadores, estufa pellets)
Aquí se especifican los puntos de consumo, los materiales y la instalación de las tuberías de agua caliente sanitaria (cuando se vayan a renovar). Además puede incluir la instalación de caldera, calentador o termo eléctrico.
Si quieres ver precio de instalar radiadores, te puedes hacer una idea para decidir mejor qué instalar.
Precio: 4.200 € aprox.
Ejemplo de precio para reformar una casa
Si buscas saber cuánto cuesta una reforma integral para una casa, te mostramos un ejemplo de precios.
A continuación te ofrecemos una tabla desglosando las distintas partes de la obra con sus respectivos precios:
PRECIO DE REFORMAR UNA CASA DE 100 m2
Tarea | Precio |
---|---|
Trabajos previos | 300 € |
Demoliciones | 3.300 € |
Revestimientos cerámicos | 5.300 € |
Trabajos de albañilería | 8.400 € |
Carpintería exterior metálica | 4.500 € |
Carpintería interior de madera | 5.500 € |
Mobiliario de baño y cocina | 3.200 |
Iluminación y electricidad | 5.100 € |
Pintura y decoración | 4.900 € |
Fontanería y calefacción | 4.200 € |
TOTAL | 44.700 € |
Como ya sabes, este es un presupuesto aproximado para que puedas hacerte una idea sobre el precio. No obstante, puedes pedir un presupuesto real para la reforma de tu casa haciendo clic en el enlace anterior.
A continuación te ofrecemos otros presupuestos estimativos para casas de distintos tamaños:
PRECIO MEDIO PARA REFORMAR UNA CASA
Tamaño de la casa | Precio | 70 m2 | 31.290 € |
---|---|
80 m2 | 35.760 € |
90 m2 | 40.230 € |
100 m2 | 44.700 € |
120 m2 | 53.640 € |
Puedes obtener más información en la Oficina de Rehabilitación que corresponda, para averiguar si puedes solicitar alguna subvención para reformar tu casa (se subvencionan actuaciones relacionadas con la reducción de la demanda energética de climatización, el cambio de ventanas, etc.).

Volver al principio
Ideas para reformar una casa vieja o de pueblo
Muchas personas tienen casas antiguas que desean renovar, pero no quieren invertir una gran cantidad de dinero. Para esos casos, te aportamos algunas ideas de reformas por poco dinero que te permitan darle un aire nuevo a una casa de pueblo.
- Destaca la entrada: Un perchero o una cómoda con estilo puede marcar la diferencia.
- Cambios en la cocina: Añade nuevas alacenas y muebles de madera. También puedes añadir baldas de madera. Los suelos de toba también pueden ser una gran elección.
- Muebles de madera. Si los pintas en blanco le darás un toque más moderno. Si son de buena calidad, dale un tratamiento a la madera y rejuvenécela.
- Decora el salón: Si es un salón rústico, añade mobiliario y decoración más moderna combinando ambos estilos.
- Azulejos de cocina: Pintarlos de blanco puede ser una buena solución.
- Dale un toque a las paredes: Reviste las paredes con lamas blancas o de madera, según tu estilo.
- No te olvides del suelo: Añade alfombras de fibra o de esparto para darle un toque especial.
- Pazo
- Masía
- Alquería
- Barracas murciana y valenciana
- Corralón
- Casona montañesa
- Borda
- Casa de volta
- Cortijo
- Cabaña pasiega
- Caserío vasco
- Palacio

Esto puede salir especialmente rentable si tienes algún familiar cerca que se pueda encargar de atender a las personas que acuden al alojamiento y vigilar para que todo transcurra con normalidad.
¿Qué tener en cuenta para reformar una casa rural o casa de pueblo?
Estructura
Lo primero que vas a necesitar es comprobar que la estructura de la casa está bien y que todo se mantiene correctamente.
Fachada
Revisa la fachada e incluye en tu presupuesto de reforma el acondicionamiento de la misma para asegurarte de que no va a entrar humedad. También es necesario incluir una mano de pintura para que el aspecto exterior de la casa sea agradable y bonito.
Ventanas
Las ventanas también son importantes en una reforma de una casa rural. Deben ofrecer un buen aislamiento y estar en buenas condiciones. En muchos casos es necesario sustituir los ventanales antiguos de madera por otros modernos de aluminio aunque imiten a este material. En otros, será suficiente con pintar las ventanas y sustituir cristales rotos.
Tejado
El tejado también es importante, ya que no puede haber goteras o tejas que puedan desprenderse con el viento. Por eso, aunque parezca en buen estado debe ser revisado para mayor tranquilidad de los propietarios.
Cuarto de baño y cocina
Una vez que el exterior de la casa está en perfecto estado, queda el interior. Lo ideal es que la reforma sea acorde a la antigüedad de la casa y que tenga siempre un aire rural. Pero las comodidades deben ser las mismas que en cualquier casa moderna.
- El cuarto de baño debe estar completo y seguramente se tenga que reformar integralmente.
- La cocina, si es de leña, se puede mantener, ya que no solo dará calor a la casa, sino que también encajará muy bien con el espíritu de la vivienda.
Habitaciones
Las habitaciones deben ser acogedoras y agradables. En muchos casos pueden aprovecharse muebles antiguos que mantengan el ambiente de la vivienda.
No hay que olvidar que el salón será un punto importante de la casa y, si puede contar con una chimenea para los alquileres invernales, será un importante punto a favor.
Si en la reforma se quiere incluir una piscina, será un atractivo extra que puede hacer que mucha gente se decida por tu casa en lugar de otras. En muchos casos, los propietarios comienzan a alquilar la vivienda sin piscina y, una vez que amortizan la primera obra, invierten parte de las ganancias en realizar el acondicionamiento de la zona de baño.
Insonorización
Uno de los defectos más habituales en las casas antiguas es la mala insonorización. Tener que aguantar el ruido de los vecinos como si se estuviera en un piso es algo que no debería ocurrir.
Una solución es realizar una reforma de insonorización levantando un doble tabique de pladur con un buen aislante entre medias.
Volver al principio
Precios de reformas de casas por ciudades
Dependiendo de la provincia y población, reformar una casa tendrá un precio u otro. Puedes ver algunos ejemplos de precios a continuación.
PRECIOS DE REFORMAS DE CASAS EN ESPAÑA
Población | Precio |
---|---|
Madrid | 13.000 € - 34.000 € |
Barcelona | 26.000 € - 32.000 € |
Valencia | 25.000 € - 35.000 € |
Bilbao | 25.000 € - 45.000 € |
Zaragoza | 15.000 € - 36.000 € |
Sevilla | 18.000 € - 27.000 € |
Madrid
El precio de las casas en Madrid está creciendo. Si comprar un piso puede costarte desde 2.900 €/m2 en Usera y hasta 7.200 €/m2 en la zona del Centro, en el caso de reformar una casa en distritos de la periferia o del norte de Madrid, los precios también variarán según la zona.
El precio de realizar una reforma de casa, por ejemplo, en la sierra de Madrid, puede costarte entre 13.000 € y 34.000 €.
Barcelona
El precio de la vivienda en la ciudad de Barcelona experimentó a principios de este año un crecimiento de alrededor de un 10%. Los precios de la vivienda llegan superar los 4.500 €/m2.
Actualmente, reformar una casa en Barcelona provincia puede variar entre 26.000 € y 32.000 €, según estimaciones.
Valencia
Si tienes un piso en Valencia y deseas realizar una reforma de una casa por esta provincia, puedes encontrarte con precios desde 25.000 € hasta 35.000 €. El precio puede variar en función de la zona.
Bilbao
En Bilbao podemos encontrar el mismo tipo de oscilaciones en los precios.
En cuanto a los presupuestos de reformas de casas, los precios se sitúan entre 25.000 € y 45.000 €.
Zaragoza
En la ciudad de Zaragoza realizar una reforma de una casa de pueblo puede salirte por un precio de entre 15.000 € y 36.000 €. Uno de los factores que influye en el precio es la zona en la que se encuentre la casa. Cuanto más cerca de Zaragoza capital, más caro.
Sevilla
Como en el resto de las provincias, la localización de la casa afecta al precio de la reforma. Este puede variar entre 18.000 € y 27.000 €.
Ahora ya puedes tener una idea del precio de reforma de una casa de 100 m2.
Volver al principio
Preguntas frecuentes sobre reformas de casas
Para acabar queremos responder algunas preguntas relacionadas con los proyectos de reformas de casas que tal vez te estés planteando.
¿Qué normativa hay que tener en cuenta al reformar una casa en España?
¿Hace falta contratar a un arquitecto para reformar una casa?
¿Se puede vivir en la casa mientras se realiza una reforma?
Volver al principio
Referencias
- Código Técnico de la Edificación (https://www.codigotecnico.org/)
- Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma. Guías. ANERR. https://www.anerr.es/guias/
- Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas. Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. https://www.mivau.gob.es/ministerio/proyectos-singulares/prtr/vivienda-y-agenda-urbana/programa-de-ayuda-las-actuaciones-de-mejora-de-la-eficiencia-energetica-en-viviendas
