Índice
Materiales deportivos para entrenar en casa: ¿Cuáles son los mejores?
A continuación te mostramos un listado de los materiales que podrías utilizar para practicar actividad física y ponerte en forma sin salir de casa en función de lo que quieras conseguir:
¡Ah! Y, por supuesto, no te olvides de la botella de agua, tenla siempre a mano para no deshidratarte.
Materiales para ganar masa muscular en casa
Para ganar masa muscular en casa utilizando materiales, puedes adquirir los siguientes:
- Mancuernas: está formada por una barra de metal con piezas pesadas en los extremos y se pueden combinar los pesos. También podrías alternar entre ejercitarte sin peso o con las mancuernas con ciertos pesos.
- Pesas rusas o kettlebells: este tipo de material es una bola de hierro fundido que tiene un asa para agarrarla.
- Barra de dominadas: como su nombre indica, es una barra que se coloca a cierta altura para poder levantar el cuerpo al agarrar la barra con las manos. Para que sea efectivo, el cuerpo ha de elevarse mediante flexión de brazos por encima de la barbilla.
- Barra de pesas con discos: en este caso, es una barra de metal en la que se colocan pesos o discos en los extremos. Normalmente, se practica o tumbado boca arriba y levantando los brazos hasta cierta altura o de pie también levantando la barra con los pesos flexionando los brazos.

Materiales deportivos para adelgazar y tonificar en casa
Estos accesorios son clásicos para ayudarte a adelgazar:
- Mancuernas
- Tobilleras con peso: es un accesorio en forma de bolsas y cinta para colocar en los tobillos que contiene relleno (normalmente arena).
- Pesas rusas o kettlebells
- Cintas elásticas: también llamadas gomas o bandas elásticas. Son cintas planas, y las hay para diferentes niveles. También se usan para ganar flexibilidad cuando hacemos estiramientos con ellas.
- Comba: el clásico accesorio para realizar ejercicio cardiovascular, fortalecer nuestro corazón y quemar calorías.
- Rodillo para vientre plano (rodillo abdominal): consta de un disco con mangos para agarrarlo y estando tumbados boca abajo, rodarlo hacia atrás y hacia delante.
- Aro de Pilates: el aro de Pilates es un círculo de material semiflexible con almohadillas acolchadas que se coloca entre los muslos internos y externos para tonificarlos.
Materiales para aumentar flexibilidad en casa
Para mejorar la flexibilidad en casa, podrías utilizar los siguientes accesorios deportivos:
- Correas de estiramiento: son como las bandas elásticas, pero el tipo de material cambia, ya que no son de goma, son de nylon.
- Rodillo (de espuma Foam): es un cilindro rígido de goma o goma espuma para que realicemos un rodamiento con el fin de relajar la musculatura. También es muy utilizado frente a las lesiones deportivas.
- Banda de estiramiento
- Aro de Pilates

Materiales específicos para practicar Yoga o Pilates en casa
- Bloque de Yoga (pequeño ladrillo) que también sirve para Pilates: puede estar realizado de materiales como madera (el clásico) o materiales como la goma EVA. Se utiliza para realizar ciertas posturas (asanas).
- Correa para Yoga o cuerdas de resistencia: son correas que nos ayudan a realizar ciertos estiramientos cuando realizamos ciertas posturas.
- Esterilla o colchoneta de Yoga o Pilates
- Pelota de Pilates (Fitball o balón suizo): por lo general, se utiliza mucho para rehabilitación, pero también es un accesorio muy útil en Pilates para mejorar el equilibrio y la fuerza, entre otros beneficios.
- Aro o Pilates Ring
- Tirante con enganche para Pilates: otro accesorio que utilizan muchísimo los que practican Yoga o Pilates que normalmente se utiliza entre los pies y las manos.
- Foam Roller (Pilates)
¡Esperamos que este artículo te haya ayudado para escoger el material o accesorios deportivos que necesites para ponerte en forma desde el salón de tu casa!
Volver al principio
¿Necesitas presupuestos para Entrenador personal?
Recibe hasta 4 presupuestos gratis y sin compromiso.