- Si realmente tienes claro que quieres ir a terapia de parejas cerca de ti, tienes que tener en cuenta que la sinceridad es algo fundamental.
De hecho, este es el primer paso para dejarse ayudar y la única forma de que la terapia funcione. - También debe existir un verdadero deseo por cambiar para conseguir llegar a un punto de equilibrio con la pareja.
- Otra cuestión muy importante es ponerse metas realistas y tener claro que el objetivo de la terapia no es resolver todos los problemas.
El psicólogo se encargará de dar las herramientas necesarias para que, tanto tu pareja como tú, seáis capaces de afrontar juntos todas las dificultades que se planteen en vuestra relación. - Otro de los aspectos fundamentales, si estás buscando un psicólogo para terapia de parejas en tu ubicación, es tener la disposición de perdonar.
- Hay que centrarse en el presente y no en el pasado; este es uno de los mejores consejos que podemos ofrecer si realmente se desea poner solución a los problemas de pareja.
- Tampoco hay que olvidar que la terapia de pareja incluye el trabajo en casa.
Probablemente, el psicólogo os proponga tareas para realizar fuera de la consulta y es necesario llevarlas a cabo para consolidar todo lo aprendido. - Por último, hay que tener paciencia.
Cada proceso lleva su tiempo; sobre todo a la hora de escuchar y entender, y mostrar respeto y comprensión hacia tu pareja y viceversa.
"¿Cuándo debo acudir a un psicólogo de parejas cerca de mí?"
Es posible que estés buscando un psicólogo para terapia de parejas en tu ubicación, pero que no tengas la total seguridad de que sea el momento adecuado.
En este sentido, queremos ofrecerte algunas indicaciones que te ayuden todo lo posible a saber si tus circunstancias son las indicadas para iniciar este tipo de terapia (aunque, por supuesto, cada situación es personal y cada pareja lleva su propio ritmo).
Cuando una relación se deteriora hasta el punto de que las personas se distancien, discutan o incluso se planteen la separación, es un claro indicativo para acudir a una terapia de parejas.
En cualquier caso, siempre aconsejamos hacerlo lo antes posible para no llegar "al límite".
Nuestros profesionales están totalmente capacitados para resolver cualquier situación sentimental y ayudaros a mejorar la relación para que recuperéis de nuevo la confianza.
Pero, de nuevo, insistimos en la importancia de poner empeño por ambas partes en querer mejorar la situación.
La clave está en ir a terapia de pareja cuando los dos miembros de la relación sientan esa necesidad y tengan los mismos objetivos; si uno quiere arreglar las cosas, pero el otro no, será imposible encontrar solución al problema, como decíamos al principio.
También es importante tener la disposición de hablar con libertad, de mantener la sinceridad con respecto a los sentimientos y de aceptar lo que la otra persona tenga que decir.
Por otra parte, es muy probable que cuando escuches hablar de terapia de parejas, esto se entienda como el último recurso antes de la separación.
Sin embargo, no tiene por qué ser así y, en muchos casos, cuanto antes se acude a terapia, más fácil es solucionar el problema.
Aunque sí que es cierto que por lo general es una opción que no suele plantearse hasta que la situación es extrema.
En definitiva, el objetivo de la terapia es ayudar a la pareja a conectar, y puede ser un recurso muy útil cuando no se sabe gestionar alguna circunstancia que ha alterado la situación de equilibrio, como el nacimiento de un bebé, la muerte de un ser cercano o una infidelidad.
¿En qué consiste una sesión de terapia de pareja?
Es normal que te preguntes en qué consiste exactamente este tipo de terapia, como es lógico.
El primer paso es encontrar el verdadero problema de la relación para así localizar las causas del deterioro y las posibles soluciones para su mejora.
A partir de ahí se suele trabajar el diálogo frente al monólogo; es necesario aprender a empatizar con el otro, escucharle e intentar entender lo que siente.
Es cierto que en unas ocasiones es suficiente con un par de sesiones, pero en otras es necesario profundizar bastante más.
En cualquier caso, por lo general, las sesiones suelen durar entre hora y hora y media.
Normalmente, se realizan sesiones individuales con cada miembro de la pareja y después los avances realizados se ponen en común en sesiones conjuntas.
De todas formas, las cifras que te indicamos son únicamente estimaciones del precio más habitual.
Para conocer el precio exacto de una terapia de pareja cerca de ti puedes pedir presupuesto a nuestros profesionales sin compromiso.
Gracias a la terapia para parejas se podría conseguir.
En definitiva, es una buena forma de resolver los conflictos: permitiendo que una tercera persona ofrezca su opinión profesional.
Las terapias de pareja pueden resolver asuntos de falta de comunicación, infidelidades, desgasto de la relación, falta de aceptación, problemas familiares…
Tan solo completa el formulario de contacto para conseguir hasta 4 presupuestos para terapia de parejas de manera gratuita.
Pide precios para sesiones de terapia de parejas, de manera gratuita.
Encuentra a los mejores psicoterapeutas y psicólogos para parejas en tu zona con Cronoshare.
Los mejores servicios de proximidad cercanos a tu ciudad.